The Objective
Viajes

El rincón de Huelva donde se esconde una mezquita milenaria en la montaña

Este pequeño lugar con encanto recuerda que la verdadera riqueza está en saber preservar el alma de los lugares

El rincón de Huelva donde se esconde una mezquita milenaria en la montaña

La mezquita de Almonaster la Real | @moraime

Entre bosques de encinas, alcornoques y castaños, en pleno corazón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, se encuentra uno de los tesoros patrimoniales más singulares de España: la mezquita de Almonaster la Real. Este municipio onubense, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982, ha sabido conservar la esencia de su pasado, ofreciendo al visitante un viaje en el tiempo entre calles empedradas, ermitas centenarias y la única mezquita rural del siglo X que permanece prácticamente intacta en Europa.

El camino hacia la mezquita comienza en el Paseo de Ronda, entre antiguas cuadras rehabilitadas que han recuperado su encanto. La subida regala vistas privilegiadas del municipio y de la antigua fortaleza, cuyas murallas siguen custodiando el perfil de Almonaster. El recorrido sorprende con rincones de aire bucólico, como las ruinas de un molino harinero que parecen esconder secretos del pasado. Perderse por sus calles es descubrir la esencia de un pueblo detenido en el tiempo. La Calle la Torre, de aspecto romántico, la Puerta manuelina del Perdón o la imagen de la mezquita enmarcada desde la calle Santa Eulalia son postales que conquistan a fotógrafos y viajeros.

Almonaster la Real no es solo uno de los pueblos más bonitos de España, título que ostenta como único representante de Huelva en la prestigiosa asociación, también ha conquistado miradas internacionales. El diario británico The Times lo destacó como uno de los seis pueblos más bonitos de nuestro país, situándolo en el mapa mundial del turismo cultural y rural.

Para quienes deseen planificar la visita, la Oficina de Turismo de Almonaster la Real ofrece atención personalizada con el siguiente horario durante otoño e invierno: de martes a sábados, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:00; domingos, de 10:00 a 14:00; lunes cerrado. Allí se puede obtener información sobre rutas, monumentos y eventos culturales.

La mezquita de Almonaster la Real

Una joya arquitectónica en la montaña

La mezquita, levantada entre los siglos IX y X sobre restos visigodos, se ha convertido en la gran protagonista del municipio. Su valor es incalculable no solo por su antigüedad, sino por su excepcional estado de conservación en un entorno rural, lo que la convierte en un caso único en Europa. Con su característico pórtico y los arcos de herradura que evocan la arquitectura califal, la construcción transmite la huella de al-Ándalus como pocas en la península. Desde su explanada se divisa el Cerro de San Cristóbal, a 900 metros de altitud, ofreciendo un paisaje que mezcla patrimonio y naturaleza. Cada octubre, este enclave cobra vida con las Jornadas de Cultura Islámica, un evento que transforma el pueblo en un espacio de convivencia y divulgación histórica, donde se celebran conferencias, talleres artesanales y espectáculos que rinden homenaje al legado musulmán.

La riqueza arquitectónica de Almonaster la Real no se limita a la mezquita. Entre sus ermitas destacan la de Santa Eulalia, la de la Trinidad y la Ermita del Señor, todas testigos del fervor religioso de la comarca. El Puente de la Tenería y la Fuente del Concejo, con agua cristalina de manantial, completan un recorrido patrimonial que convive con la tradición viva de sus gentes. Los habitantes, profundamente arraigados a su cultura de huertas y aldeas, mantienen un modo de vida ligado a la naturaleza y la tradición. Esta autenticidad, sumada a la fusión de estilos góticos, mudéjares y renacentistas presentes en sus construcciones, convierten a Almonaster en un ejemplo de armonía entre lo señorial y lo popular.

Visitar Almonaster la Real es caminar por la historia y, al mismo tiempo, sumergirse en un entorno natural de gran belleza. Sus calles empedradas, sus ermitas, su mezquita milenaria y el paisaje de la sierra ofrecen una experiencia única, donde cada rincón invita a detenerse y contemplar la fusión perfecta entre el patrimonio cultural y la naturaleza.

Publicidad