THE OBJECTIVE
Medios de comunicación

Indignación en TV3: quieren ubicar sus estudios de Gerona en la delegación del Govern

Los sindicatos y el comité de empresa se rebelan: «¿Os imagináis a RTVE en el complejo de La Moncloa?»

Indignación en TV3: quieren ubicar sus estudios de Gerona en la delegación del Govern

Instalación de TV3 en Sant Joan Despí (Barcelona). | Europa Press

El Gobierno en funciones de la Generalitat y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que engloba TV3 y Catalunya Ràdio, estudian trasladar las instalaciones de los dos medios públicos al mismo edificio de la delegación del Gobierno de la Generalitat en Gerona. Esta posibilidad ha chocado con el criterio de gran parte de la plantilla, el Sindicato de Profesionales y Periodistas de la CCMA y con el órgano de representación de los trabajadores de la cadena, el Consell Professional d’Informatius, que denuncian que los telespectadores y oyentes los «asociará directamente como un brazo del Govern».

El comité de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio mantuvo a finales de mayo una reunión con una representación de la dirección de la CCMA para trasladarles los «graves inconvenientes laborales, logísticos y reputacionales de unificar las delegaciones de la televisión y de la radio en la sede de la delegación del Govern de Gerona». El órgano de dirección de la CCMA, de momento, guarda silencio. THE OBJECTIVE ha contactado con la cadena, pero no han querido dar declaraciones.

Según fuentes del sindicato consultadas por este periódico, la decisión ya está tomada y solo falta «acondicionarlo todo físicamente». «Algunos miembros del Consell sabían lo de unificar tele y radio, pero no que sería en el edificio de la Generalitat», abundan. Lo que ha trascendido es que se llevaba a cabo tanto para reducir costes como para potenciar la nueva marca 3Cat, el portal digital que busca competir con contenido en catalán con Netflix y el resto de plataformas en streaming. La cadena quiere dar a conocer este nuevo portal ubicando un aparador en el centro de Gerona y activar las «palancas económicas» vendiendo las sedes de ambos medios que son de propiedad de la CCMA.

«¿RTVE en el complejo de La Moncloa?»

El Sindicato de Profesionales y Periodistas de la CCMA también ha pedido explicaciones sobre si se va a llevar a cabo este traslado. Y creen que les compromete seriamente: «¿Os imagináis trasladar TV3 y Catalunya Ràdio al Palau de la Generalitat? ¿O RTVE al complejo de La Moncloa? Pues eso lo que quiere hacer la CCMA en Gerona, reuniendo a las delegaciones de televisión y radio de un organismo independiente, según la Ley, en el edificio de la delegación de la Generalitat».

Precisamente la ley catalana de medios públicos deja claro que es el Parlamento catalán, y no el Gobierno de la Generalitat, de quien depende la CCMA. Pero de momento la Cámara catalana no se ha pronunciado, algo que ha irritado al sindicato: «¿El Parlament piensa permanecer mudo ante la iniciativa de la CCMA y el Govern en funciones de instalar las delegaciones de TV3 y Catalunya Ràdio en edificios de la Generalitat», se han preguntado a través de las redes sociales.

Por su parte, el pasado 12 de junio el decano del Colegio de Periodistas de Cataluña, Joan Maria Morros, envió una carta al Ejecutivo en funciones para mostrar «su preocupación por la decisión de unificar las delegaciones de TV3 y Catalunya Ràdio de Gerona en una sola sede, en el espacio Santa Caterina, que también aloja la sede del Gobierno catalán». El ente colegiado sostuvo que esta medida «puede comprometer la percepción de neutralidad e independencia de los medios públicos».

TV3

En la misiva, el decano reconocía que aunque «la reestructuración podría representar una medida para reducir costes y optimizar recursos», se debía «priorizar la imagen de independencia informativa de los medios de comunicación públicos». Todos estos actores reclaman, en definitiva, que se busquen soluciones alternativas que permitan preservar la libertad de prensa y el prestigio de TV3 y Catalunya Ràdio.

Como informó este periódico, no es la primera vez que se ve seriamente afectada la imagen de independencia de los medios públicos catalanes del poder político. Oriol Durán, exsecretario de Medios de Comunicación del Govern, compaginó este cargo de forma simultánea a la presidencia de la Agencia Catalana de Noticias (ACN) durante años. Hasta que en enero de este año, 2024, dejó su cargo al frente de la Generalitat para ser el nuevo vicesecretario general de comunicación de ERC.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D