Polémica por el fichaje del «españolista» Jordi González para el 'prime time' de TV3
El periodista se pronunció públicamente contra el ‘procés’ y llevaba dos décadas sin trabajar en medios catalanes

Jordi González en una imagen de archivo. | Gtres
La nueva etapa post-procés de TV3 ha llevado a cabo cambios de calado en su parrilla. Y también ha incorporado a caras nuevas. Una de ellas es la de Jordi González, periodista que llevaba décadas trabajando en Madrid para las principales cadenas nacionales, como Telecinco, y que ahora presentará el show nocturno, Col·lapse, que se emite en la franja de más audiencia de la televisión catalana.
González es un periodista catalán que se opuso públicamente a la independencia durante los años más críticos del plan independentista promovido por los sucesivos gobiernos autonómicos. Aunque empezó su carrera en Cataluña, trabajando para medios catalanes como Radio Barcelona, Catalunya Ràdio, TV3 y Rac1, el salto a la fama lo dio con su desembarco en Madrid.
El comunicador es un rostro conocido de algunos de los programas de mayor audiencia televisiva, como La Noria y Gran Hermano VIP. Su vuelta a Cataluña se produce tras 26 años alejado de la realidad catalana. Tiempo suficiente que le sirvió para oponerse sin ambages al procés independentista tanto públicamente como en su entorno familiar, ya que como él mismo explicó, dejó de hablar con su hermano sobre este asunto para evitar discusiones.
«Ni soy independentista, ni creo en los horóscopos»
En varias entrevistas durante los años de más tensión política, González llegó a afirmar que el procés había «fracturado a la sociedad catalana», defendió que no iba a «poner un céntimo más en Cataluña» y aseveró que «no soy independentismo, como tampoco creo en los horóscopos».
La nueva situación política en Cataluña, con un gobierno del PSC, ha hecho que González haya aceptado volver a trabajar en TV3 más de dos décadas después. El periodista sustituirá a Ricard Ustrell al frente de Col·lapse a partir del próximo 27 de septiembre. Se trata de un late show de entrevistas que se emite los sábados.
El programa se caracteriza por entrevistar a gente de muy diversa índole. En el pasado ya suscitó las críticas de los independentistas más acérrimos por llevar al plató a figuras como Belén Esteban y Andrea Levy, dirigente del Partido Popular. Con la llegada de González al frente del show todo apunta a que se mantendrá esta línea transversal de invitar a personalidades públicas con orígenes y condiciones muy variadas.
«Españolista»
Las críticas por este fichaje no se han hecho esperar. Una de las más notorias ha provenido de Toni Albà, que trabajó como cómico del programa Polònia de la misma cadena. Albà ha compartido un mensaje en sus redes sociales donde denuncia a González por sus «declaraciones españolistas».
Habrá que ver cómo responde la audiencia a este cambio en uno de sus programas estrella. Como informó THE OBJECTIVE, la dirección de la cadena lleva tiempo dando un giro a la parrilla para reducir los programas de contenido político (que solían versar sobre el procés) e intenta captar un público más transversal y joven para poder competir con las nuevas plataformas en streaming.