Así elige el Grand Prix 2025 quién viste de azul o amarillo según su cercanía al mar
Recordad, el concurso del ente público, ha cambiado de horario y comenzará a las 21:45, después del Telediario 2

Grand Prix del Verano | RTVE
El Grand Prix del Verano ha regresado un año más a La 1 con su tradicional mezcla de humor, espíritu de pueblo y competición sana. Bajo la batuta de Ramón García, el mítico programa estrenó su edición 2025 el pasado 7 de julio, con ocho entregas programadas: seis eliminatorias, dos semifinales y una gran final. Diez municipios de diferentes comunidades autónomas luchan por el título que el año pasado se llevó Olvera (Cádiz). Pero si hay un detalle que ha generado un inusitado revuelo en redes sociales es la elección de los colores de los equipos: azul y amarillo, una tradición del formato que, lejos de ser aleatoria o estética, tiene un motivo más geográfico que simbólico.
Lo que parecía una simple elección visual tiene una explicación concreta. Según ha confirmado RTVE, el color que viste cada equipo en el plató depende de la cercanía del municipio al mar: el pueblo más próximo a la costa se convierte en el equipo azul, mientras que el otro se viste de amarillo. Así lo reveló el usuario de X (antes Twitter) Juan Ignacio Cortijo, cuya observación se hizo viral. La cadena pública y EuroTV Producciones, responsables del formato, no tardaron en confirmarlo: la teoría era cierta y se ha respetado en más del 85% de los programas desde 1997.
Esto explica por qué en el estreno de la edición actual, Celanova (Ourense) lució el azul, mientras Huelma (Jaén) compitió de amarillo. La lógica costera, aunque no perfecta, es una tradición silenciosa del Grand Prix, desconocida incluso para muchos seguidores veteranos.
Horario del programa
Este lunes 21 de julio se emite el tercer programa de la temporada, y lo hace en horario de máxima audiencia, a partir de las 21:45, justo después del Telediario 2. Un cambio sutil respecto a ediciones anteriores, que demuestra el peso que sigue teniendo este clásico estival en la parrilla de La 1. Tras su emisión en directo, el programa estará disponible en Amazon Prime Video, gracias a un acuerdo alcanzado con RTVE.
¿Qué pueblos van hoy?
La competición de hoy enfrenta a San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife), que vestirá de azul, y Alagón (Zaragoza), que lo hará de amarillo, siguiendo el ya confirmado criterio geográfico. Como padrinos de cada equipo, dos nombres bien conocidos por el público: el humorista JJ Vaquero apoyará a los gomeros, mientras que la medallista olímpica Lydia Valentín defenderá a los de Alagón. Ambos acompañarán a los concursantes en las pruebas, aportando carisma y un punto de motivación clave.

Actividades previstas
La edición 2025 ha sabido actualizarse sin perder la esencia que lo convirtió en un fenómeno intergeneracional. En la entrega de hoy, los pueblos se medirán en pruebas tan populares como los tartazos, el Champions Prix (una suerte de futbolín humano), los Pingüinos matemáticos, el clásico diccionario, los incombustibles troncos locos o la patata caliente. Además, esta temporada incorpora dinámicas especiales que cruzan generaciones, apelando tanto a la nostalgia como a la novedad. Todo ello con la compañía del inseparable Wilbur, la divertida Vaquilla y el refuerzo de las copresentadoras Lalachus y Ángela Fernández, que suman frescura y ritmo al programa.
En un verano donde la televisión familiar se resiste a desaparecer, el Grand Prix vuelve a demostrar que tradición y entretenimiento no están reñidos con la modernidad. Y ahora, además, sabemos que el azul o el amarillo no es solo cuestión de suerte. Es cuestión de mapa.