
Izquierda y derecha en España hoy
La división política realmente importante en la actualidad es la que separa a los demócratas de los autócratas

La división política realmente importante en la actualidad es la que separa a los demócratas de los autócratas

«El libro del ecuatoriano Diego Pérez Ordóñez, ‘Los extravagantes’, forma un mosaico de la cultura europea del siglo XX contemplada por un expatriado de esa cultura»

«El presidente no intenta ganarse la confianza de la ciudadanía; es consciente de que la ha perdido. Si permanece en el poder es por su cinismo y por el de sus socios»

«La política española ha cruzado hace tiempo casi todas las líneas rojas. Desde que el Gobierno asaltó todas las instituciones que podían proteger nuestra democracia»

«Los más tradicionalistas de los conservadores no sienten bien defendidos por los populares dos pilares que creen básicos para el bien común: la familia y la religión»

«Todos los modelos de financiación vienen propuestos, patrocinados e impuestos por las sucesivas fuerzas catalanas que ofrecen su apoyo al Gobierno de turno»

«Sin necesidad de enviar tropas ni imponer más sanciones, Estados Unidos y Europa están viendo cómo se debilitan dos de los regímenes más agresivos del siglo XXI»

«Sánchez tiene que adoptar esa actitud de inocencia robada porque sus apoyos parlamentarios no le dejarían, de ninguna manera, reconocer la verdad del caso»

«El libro de Pedro García Cuartango, ‘El enigma de Dios’, es una invitación de vida y lecturas, un paseo por las fugas de la fe, por la creencia y la descreencia»

«La pregunta es si Feijóo está dispuesto a reformar de raíz un sistema que se ha demostrado vulnerable frente al poder absoluto de un presidente sin escrúpulos»

«Las ‘repatriaciones masivas’ de moros y sudacas que propugna la diputada Rocío De Meer son calco de una de las medidas más inhumanas que ha aplicado Trump»

«La España futbolística de 2010 era un faro de esperanza; la España política de 2025, un laberinto de promesas rotas»

«Paralelamente, Trump ya no quiere hablar del caso, incluso se molesta cuando le preguntan por la cuestión»

«La dictadura de lo emocional pondrá su zapato sobre el cuello de lo racional. Y entonces volveremos a la jungla. Al egoísmo y a la ausencia total de sentido»

«Feijóo no cruzó ninguna línea roja. Solo les recordó de dónde vienen, quiénes son. Y la imagen no es agradable, porque en el espejo vieron a una banda de hipócritas»

«El odio divide a España en dos partes irreconciliables. ‘Nos tienen rabia’, ha dicho Sánchez y la gente le ha aplaudido»

«La solución para los problemas de Cataluña no son más privilegios ni un trato especial, es un cambio de rumbo total en sus políticas. Gasta demasiado y gasta mal»

«Hoy de nuevo ha quedado claro que para los socios de gobierno y parlamentarios lo importante es el botín que puedan conseguir antes de que llegue el PP al poder»

«Ruz y Sánchez se sentaron en la misma cabina de Estado. Tal vez allí, el presidente le susurró la receta infalible: di una cosa y haz la contraria»

«Llevar un litigio contra Hacienda es como escalar el Everest con una mochila llena de piedras»

«La decisión de Feijóo de no gobernar con Vox busca arrebatar a la izquierda el arma de la identificación de la derecha como un todo, sin distinguir el centro del extremo»

«El informe de Justicia de la Comisión Europea afirma que en la mayoría de los casos España incumple las propuestas y recomendaciones que se le vienen haciendo»

«Qué enorme escritor Evelyn Waugh. Qué paradoja que sea un escritor católico, conservador, quien haya pulverizado la imagen de las clases altas británicas»

«Los Sanfermines van siempre en plural como otras cosas buenas –las Navidades, las vacaciones, los amores…– para que así parezca que duran más»

«El Tour puede verse como unos Sanfermines en que los ‘touros’ (en portugués) fueran los propios corredores. Los ciclistas tienen además algo de toreros»

«Lo extraordinario es la decisión del partido de restituir la dañada democracia española, y no limitarse a heredar el poder de una banda de ladrones»

«Pedro Sánchez ha emprendido una nueva huida hacia delante que ya no engaña más que a los miembros de su secta»

«Durante el alucinógeno septenato sanchista se nos ha dicho una y otra vez que el negro es blanco. Quizá sea el rasgo definitorio de este periodo excepcional»

«Cabe preguntarse si una filosofía escéptica, centrada en la gestión, puede ofrecer el tipo de certezas que una sociedad en decadencia necesita»

«Millones de españoles votaron a Sánchez porque en los centros de producción de ideología domina un cóctel de ‘wokismo’, Agenda 2030 y ‘socialismo del siglo XXI’»

«Estamos a las puertas de la mayor revolución que vieron los tiempos, más transformadora que la del neolítico, la de la imprenta o la Revolución Industrial»

«Vox acabará dejando de encarnar la referencia en las urnas de la derechona nostálgica para transmutarse en la marca política de las clases populares»

«Su arte es más sutil, más elegante. Un leve roce, una distracción bien orquestada, y el bolsillo ajeno queda vaciado»

«Señora, puede que usted esté mal, pero ¿no ha escuchado al presidente? Lo dijo él mismo, el corazón tocado. A mí, no le engañaré, se me quebró algo por dentro»

«No podemos resignarnos a que la Comisión Europea tenga que recordarnos, año tras año, lo que significa el Estado de derecho»

«Los seguidores de Federer —con Grigor Baby Federer Dimitrov a la cabeza— viven un ocaso que nos llena de nostalgia y que, sin embargo, es imparable»

«El PSOE ya no lo dirige un secretario general sino un jefe militar, da igual que se llame capitán o generalísimo. Lo importante es que su poder es absoluto»

“No puede hablarse de solución mientras se sostiene la misma alianza y, por lo tanto, la misma política, por más que no estuviese ya el inventor del desaguisado”

«El mismo que asegura no saber que sus compañeros más cercanos eran unos puteros, va a enterarse ahora de cuáles son los afiliados que pagan por sexo»

«El Peugeot, en su humildad, fue el caparazón de una conspiración que cambió el rumbo del socialismo español»