THE OBJECTIVE
Sociedad

Este es el motivo por el que tienes polillas en tu casa: trucos para eliminarlas

Vienen de unas larvas voraces que se alimentan de diversos materiales, desde ropa y alfombras hasta alimentos

Este es el motivo por el que tienes polillas en tu casa: trucos para eliminarlas

Plaga de polillas. | Pixabay

Con la llegada del verano, no solo disfrutamos del calor y las actividades al aire libre, sino que también nos enfrentamos a la presencia de algunos visitantes indeseables: las polillas. Estas pequeñas criaturas, aunque aparentemente inofensivas, pueden convertirse en una verdadera molestia y ocasionar daños considerables en nuestros hogares.

Las polillas adultas, conocidas por su revoloteo alrededor de las luces, son la fase final del ciclo de vida de unas larvas voraces que se alimentan de diversos materiales, desde ropa y alfombras hasta alimentos y libros. Su presencia suele ser más evidente en los meses cálidos del año, cuando las condiciones ambientales favorecen su desarrollo y reproducción.

¿Por qué aparecen las polillas en casa?

Las polillas buscan en nuestros hogares un ambiente favorable para su desarrollo y reproducción. Algunos de los factores que atraen a estas plagas son:

  • Presencia de alimentos: las adultas no se alimentan, pero sus larvas sí. Los alimentos secos como cereales, frutos secos, harinas, legumbres y especias son especialmente atractivos para ellas.
  • Textiles: las larvas de algunas especies se alimentan de fibras naturales como lana, seda, algodón y lino. Alfombras, ropa, cortinas y muebles tapizados pueden convertirse en su festín.
  • Humedad: un ambiente húmedo favorece el desarrollo de estas. Es importante controlar la humedad en el hogar, especialmente en zonas como la cocina y el baño.
  • Residuos orgánicos: pueden verse atraídas por restos de comida, migajas y otros residuos orgánicos que quedan en el suelo o en la basura.
  • Temperaturas cálidas: prosperan en ambientes cálidos. Durante los meses de verano, su presencia suele ser más evidente.
Polilla. Foto: Pixabay

¿Cómo prevenir la aparición de las polillas?

Para evitar que se apoderen de tu hogar, es fundamental tomar medidas preventivas. Algunos consejos útiles son:

  • Mantener la limpieza: la higiene es fundamental para prevenir la aparición de plagas. Aspira regularmente alfombras, muebles y rincones donde pueda acumularse polvo o restos de comida.
  • Almacenar alimentos correctamente: guarda los alimentos en recipientes herméticos o envases de plástico.
  • Revisar la ropa y textiles: antes de guardar la ropa de invierno, revisa cuidadosamente las prendas para detectar posibles huevos o larvas. Si encuentras alguna señal, lava o congela la ropa para eliminarlas.
  • Ventilar el hogar: la ventilación adecuada ayuda a controlar la humedad y prevenir la aparición de moho, un ambiente favorable para ellas.
  • Utilizar repelentes naturales: existen diversos repelentes naturales que puedes utilizar para mantenerlas alejadas, como lavanda, cedro o romero.

¿Cómo eliminar las polillas si ya están en casa?

Si ya has detectado la presencia de polillas en tu hogar, es importante actuar de inmediato para evitar que la plaga se extienda. Algunas medidas que puedes tomar son:

  • Identificar la fuente del problema: es crucial determinar el origen de la infestación para poder eliminarla de forma efectiva. Busca cuidadosamente en tu despensa, armarios y cajones para encontrar posibles huevos o larvas.
  • Eliminar los alimentos infestados: deshazte de cualquier alimento que esté infectado por larvas o huevos. No los tires a la basura sin más, ya que las larvas podrían sobrevivir. Lo ideal es envolverlos en una bolsa de plástico sellada y tirarlos a la basura exterior.
https://www.tiktok.com/@felicavieres/video/7364178748360477957?_r=1&_t=8mwZTjHPq7t
Truco para eliminar a las polillas de tu casa
  • Limpiar y desinfectar: limpia a fondo las zonas donde las has encontrado, utilizando un producto insecticida específico o una mezcla de agua con vinagre blanco. Aspira cuidadosamente alfombras, muebles y rincones para eliminar cualquier resto de huevos o larvas.
  • Utilizar trampas: existen trampas para polillas con feromonas que atraen a los machos adultos, lo que puede ayudar a controlar la población.
  • Aplicar tratamientos insecticidas: en casos de infestaciones severas, puede ser necesario recurrir a un control de plagas profesional para aplicar tratamientos insecticidas específicos.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D