THE OBJECTIVE
Sociedad

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: por qué se celebra el 12 de junio

La celebración de este día pretende destacar la magnitud del problema del trabajo infantil en el mundo

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: por qué se celebra el 12 de junio

Dibujo sobre el trabajo infantil. | iStock

Cada 12 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha destinada a generar conciencia y fomentar acciones para erradicar el trabajo infantil en todas sus formas. Este día, que fue establecido como día mundial por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002, busca destacar la magnitud de este problema global y promover esfuerzos para eliminarlo, garantizando los derechos y el bienestar de los niños en todo el mundo.

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados en este tema y los retos que aún persisten. Al unirnos a esta causa, junto a las acciones principales conjuntas de los gobiernos de los distintos países y organizaciones no gubernamentales (ONG), podemos trabajar hacia un futuro donde todos los niños tengan la oportunidad de crecer, aprender y prosperar en un entorno seguro y protegido.

Niño trabajando. 
The Objective
Niño trabajando. The Objective

Origen y propósito de la celebración

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se estableció para movilizar a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas individuales a tomar medidas concretas contra el trabajo infantil. La elección del 12 de junio no es arbitraria; representa un compromiso anual para revisar los avances, identificar desafíos y renovar la lucha contra esta problemática.

El objetivo principal es sensibilizar al público sobre las condiciones adversas que enfrentan millones de niños que trabajan en todo el mundo, sobre todo en los países del tercer mundo, donde el trabajo infantil es algo común en sus sociedades. Además, estos pequeños la mayor parte de las veces trabajan en condiciones peligrosas, que comprometen su salud, su educación y su desarrollo integral. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 152 millones de niños en todo el mundo están involucrados en el trabajo infantil, de los cuales casi la mitad realizan trabajos peligrosos​.

Reportaje sobre el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Fundación Telefónica YouTube

Importancia de la erradicación del trabajo infantil

El trabajo infantil no solo priva a los niños de su infancia, sino que también impide su acceso a una educación adecuada y limita sus oportunidades futuras. Estos niños, en lugar de asistir a la escuela, pasan largas horas en actividades laborales que no son apropiadas para su edad, lo que perpetúa el ciclo de la pobreza y la desigualdad.

La erradicación del trabajo infantil es esencial para alcanzar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente aquellos relacionados con la educación de calidad, el trabajo decente y el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades​. En este contexto, la educación se erige como una herramienta fundamental para prevenir y erradicar el trabajo infantil. Los niños que reciben una educación adecuada tienen más posibilidades de acceder a empleos decentes en el futuro y contribuir positivamente a sus comunidades.

Niño trabajando. 
The Objective
Niño trabajando. The Objective

Temáticas y campañas anuales

Cada año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se centra en un tema específico para destacar diferentes aspectos del problema y promover soluciones efectivas. Estos temas varían desde la importancia de la educación hasta la necesidad de proteger a los niños en situaciones de crisis.

Por ejemplo, durante el pasado año 2023, la tesis central en torno a la que giró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil fue Social Justice for All. End Child Labour! (Justicia social para todos. ¡Pongamos fin al trabajo infantil!), que subrayó la importancia de una justicia social inclusiva como base para eliminar el trabajo infantil. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y sus socios utilizaron esta campaña para instar a la comunidad internacional a tomar medidas más efectivas y coordinadas para proteger a los niños​.

En años anteriores, los lemas que se utilizaron en la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil fueron: en 2020, «COVID 19 Protejamos a los niños contra el trabajo infantil, ¡ahora más que nunca!»; durante el 2021, «¡Actuar ahora: poner fin al trabajo infantil!» y en 2022, la materia a tratar en este día fue «Protección social universal para poner fin al trabajo infantil»

https://www.tiktok.com/@alcaldiaelalto/video/7379395689379286278
Campaña de concienciación contra el trabajo infantil. @alcaldiaelalto TikTok

Iniciativas globales y regionales

Diversas organizaciones internacionales, nacionales y locales llevan a cabo iniciativas en este día para combatir el trabajo infantil. Estas incluyen campañas de sensibilización, programas educativos, y la implementación de políticas públicas y leyes que prohíban y penalicen el trabajo infantil.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de su Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), desempeña un papel crucial en la lucha contra el trabajo infantil. Este programa trabaja en colaboración con gobiernos, empleados, trabajadores y organizaciones de la sociedad civil para diseñar y aplicar políticas y programas efectivos.

Mapa que muestra la distribución del trabajo infantil por países. 
Asepeyo salud
Mapa que muestra la distribución del trabajo infantil por países. Asepeyo salud

En América Latina, por ejemplo, varias iniciativas han mostrado avances significativos en la reducción del trabajo infantil. Países como Brasil y Perú han implementado programas nacionales que combinan la educación con la protección social, logrando reducir significativamente el número de niños trabajadores en la última década​.

Cómo puedes contribuir

Erradicar el trabajo infantil requiere un esfuerzo colectivo y coordinado. Aquí hay algunas maneras en las que puedes contribuir: informándote y advirtiendo a los demás sobre los efectos negativos del trabajo infantil y la importancia de la educación para todos los niños. También puedes ofrecer tu apoyo a organizaciones que trabajan para eliminar el trabajo infantil, ya sea a través de donaciones, voluntariado o participando en sus campañas. Además, puedes optar por elegir productos de empresas que respeten los derechos laborales y no utilizan trabajo infantil en su cadena de suministro. Así como, presionar para que los países aboguen por políticas y leyes que protejan a los niños y garanticen su derecho a la educación y a un entorno libre de explotación laboral.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D