THE OBJECTIVE
Sociedad

El cantante Don Omar padece cáncer: «Hoy sí, pero mañana no tendré»

La noticia ha puesto en duda la gira «Back To Reggaeton» que estaba realizando por Estados Unidos y Canadá

El cantante Don Omar padece cáncer: «Hoy sí, pero mañana no tendré»

El cantante Don Omar tiene cáncer. | El Independiente

Don Omar, el ícono del reggaetón conocido mundialmente por éxitos como «Dale Don Dale» y «Virtual Diva» , ha sorprendido a sus fanáticos con la inesperada noticia de que está batallando contra el cáncer.

A través de sus redes sociales, el cantante puertorriqueño, de 46 años, compartió un mensaje lleno de fortaleza y optimismo: «Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto», escribió en su cuenta de Instagram, junto a la imagen de su muñeca con un brazalete de hospital y el hashtag #fuckcancer.

Si bien no ha revelado detalles sobre el tipo de cáncer que enfrenta ni el tratamiento que está recibiendo, Don Omar ha dejado claro que está decidido a vencer esta batalla. Sus seguidores no tardaron en reaccionar con mensajes de apoyo y buenos deseos para su pronta recuperación.

Figuras de la música como el DJ español Juan Magán y el cantante jamaicano Sean Paul, con quienes ha colaborado en el pasado, también expresaron su sorpresa y enviaron palabras de aliento a Don Omar en este momento tan difícil.

Un futuro incierto para su gira

La noticia del diagnóstico de cáncer ha puesto en duda la continuidad de la gira «Back To Reggaeton» que Don Omar estaba realizando por Estados Unidos y Canadá. El próximo concierto estaba programado para el 7 de agosto en la ciudad canadiense de Oakland, pero aún no se ha confirmado si se llevará a cabo o será pospuesto.

Sin duda, esta nueva batalla que enfrenta Don Omar ha conmocionado al mundo del reggaetón y a sus millones de fanáticos alrededor del mundo. Todos los buenos deseos y oraciones están con el artista en este momento, esperando que salga victorioso de esta lucha y pueda volver pronto a poner a bailar al mundo con su ritmo contagioso.

Carrera musical

  • Inicios: a principios de la década de 2000, Don Omar comenzó a despuntar en la escena del reggaetón underground de Puerto Rico. Su estilo único, que combinaba rap, hip hop y reggae, lo convirtió en uno de los artistas más prometedores del género.
  • Éxito internacional: en 2003, Don Omar lanzó su álbum debut «The Last Don», el cual lo catapultó a la fama internacional. El álbum incluía éxitos como «Reggaetón Latino», «Dale Don Dale» y «Agua Pa’ Mojarte», que se convirtieron en himnos del género.
  • Consolidación: a lo largo de la siguiente década, Don Omar consolidó su posición como uno de los artistas más importantes del reggaetón. Colaboró con artistas de talla mundial como Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Lucenzo y Sean Paul, y lanzó éxitos como «Ella No Sigue Modas», «Danza Kuduro» y «Taboo».
  • Reconocimiento: ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo un Grammy Latino, un Premio Lo Nuestro y varios Billboard Latin Music Awards. También ha sido nominado a los MTV Video Music Awards y a los American Music Awards.
  • Más allá de la música: además de su exitosa carrera musical, Don Omar también ha incursionado en la actuación. Ha participado en películas como «Fast & Furious 4», «Fast & Furious 5» y «Fast & Furious 8».

Lo que no sabías de Don Omar

  • El poder de un nombre: «Don Omar» no es su nombre real. Su nombre de nacimiento es William Omar Landrón Rivera, pero adoptó su nombre artístico al inicio de su carrera inspirado en el personaje de la serie de televisión «Omar Sharif».
  • Un pasado religioso: antes de convertirse en el ícono del reggaetón que conocemos hoy, Don Omar fue pastor protestante durante cuatro años. De hecho, compuso canciones religiosas durante esa época.
  • Un rey con corona de récords: ha roto récords a lo largo de su carrera. Su canción «Danza Kuduro» con Lucenzo se convirtió en el video en español más visto en YouTube en 2011, con más de 1.600 millones de visitas. Además, tiene el récord Guinness de la mayor cantidad de personas asistiendo a un concierto de reggaetón (250.000 personas en Puerto Rico en 2009).
El cantante Don Omar. Foto: Onda Cero
  • Un visionario con sello propio: fundó su propio sello discográfico, El Orfanato, con el objetivo de apoyar y dar a conocer a nuevos artistas del género urbano. Entre sus éxitos como productor se encuentra el lanzamiento de Natti Natasha a la fama internacional.
  • Un filántropo de corazón: ha demostrado su compromiso social a través de su fundación «El Orfanato Music Group», la cual brinda apoyo a niños y jóvenes en situación de riesgo en Puerto Rico.
  • Un legado que sigue vibrando: a pesar de los desafíos, Don Omar sigue siendo una figura icónica del reggaetón. Su música continúa resonando en las calles y su influencia sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.
  • Un rey eterno: ha ganado el título de «Rey del Reggaetón» por su talento, su trayectoria y su impacto en la industria musical. Su legado seguirá vivo por muchos años más, como un símbolo de la pasión, la fuerza y la perseverancia.
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D