The Objective
Sociedad

Una empresa aragonesa triunfa en hoteles y eventos con sus palomitas 'luxurizadas'

THE OBJECTIVE entrevista a Sonia Pueyo, una fanática de la cultura de la palomita que arrasa con su proyecto

Una empresa aragonesa triunfa en hoteles y eventos con sus palomitas ‘luxurizadas’

La creadora de Popit, Sonia Pueyo, en el hotel Ritz de Madrid. | TO

No hay un olor más irresistible que el de unas palomitas recién hechas. Se trata de una experiencia universal, que evoca la tranquilidad de un hogar o la emoción de una pantalla de cine. Sin embargo, la conocida como cultura de la palomita, exitosa en Estados Unidos, ha convertido a este sencillo alimento en todo un lujo. La empresaria Sonia Pueyo, que se hace llamar Mary Popit (en breve entenderán por qué), aprovechó sus experiencias en el extranjero para importar esta innovadora propuesta a España. El proyecto, que surgió entre bromas en una cena con amigos, comenzó a tomar forma en 2019 y actualmente cuenta con importantes clientes en los hoteles de lujo, entre los que destacan Four Seasons, el Ritz y cadenas como Vincci y Paradores.

En el Ritz tiene lugar el encuentro de THE OBJECTIVE con la empresaria aragonesa. Las lujosas salas del hotel madrileño acogen a Pueyo, que sale del taxi con algo de prisa pero con una elegancia envidiable. La creadora de Popit luce un largo abrigo de terciopelo verde, una boina turquesa y unas gafas que, cuando se las quita para saludar, desvelan unos impactantes ojos azules. Sonríe, se sienta en una acogedora esquina del restaurante del hotel y comienza a hablar de su proyecto con una ilusión que se refleja en su mirada. «En casa siempre hemos sido fans de las palomitas», confiesa la emprendedora. «América, y más concretamente Estados Unidos, es la cuna de la palomita. Este alimento fue introducido en las salas de cines, y con el tiempo fue incorporándose como snack».

De unas pruebas en un garaje a eventos como Starlite

El negocio, que comenzó con algunas pruebas en un garaje de Zaragoza, se ha convertido en un must en eventos de moda, hoteles, bodas, presentaciones de productos, hoteles y celebraciones. El motivo de su éxito reside en la conocida como cultura de la palomita, y su capacidad de «respirar exclusividad y sofisticación sin dejar de lado en ningún momento el buen rollo, la diversión y la frescura», explica. «Popit no es una fábrica de palomitas, sino una experiencia de sensaciones y de creatividad en torno a este alimento. Lo realmente importante no es el maíz en sí, sino la creatividad, los colores o el packaging«.

Sonia tiene muy claro cuál es el elemento que hace de su producto algo único: el toque de color de sus coberturas artesanales. Aunque es cierto que en Estados Unidos venden palomitas con todo tipo de coberturas y sabores, los colores no suelen ser de tonalidades llamativas. Sin embargo, esta empresa zaragozana cuenta con palomitas doradas, rojas e incluso azules. «Al principio optábamos por colores menos llamativos porque eran más sofisticados o glamurosos, pero con el tiempo aprendimos una lección. Las palomitas de colores más vivos llamaban la atención de las empresas, y así es como conseguimos fusionar nuestro producto con el club del Gourmet de El Corte Inglés, lo que nos dio más visibilidad a nivel nacional».

Colaboraciones internacionales

El impacto de Popit en España llevó a su creadora a lanzarse al mercado internacional. En poco tiempo, consiguió una colaboración con Eurodisney y se prevé que haya más colaboraciones en el futuro. Sin embargo, su principal objetivo es seguir colándose entre las marcas, eventos y mercados de lujo a nivel nacional, algo que hasta el momento parece estar funcionando muy bien.

Tarro grande de Salted Caramel. TO

Su colaboración más reciente en el sector hotelero, de la que asegura estar muy emocionada, es con el Mandarin Oriental Ritz. Las suites del hotel dispondrán de un enorme tarro de palomitas con un tono dorado o beige, de sabor salted caramel, que son las más populares, asegura. Además, los clientes podrán disfrutar de otro sabor típico de Madrid por sus famosos caramelos: la violeta.

Productos exclusivos y personalizados para cada ocasión

Si por algo destaca esta empresa es por su trato exclusivo con cada uno de los clientes. Su punto fuerte es que se adapta a las necesidades y gustos del receptor, algo que es muy apreciado en la industria del lujo. «Al cliente le gusta sentirse exclusivo, por eso nosotros siempre hacemos los diseños junto a ellos, enseñándoles el proceso para que se sientan parte de él».

Mary ‘Popit’ y sus ‘palomas’

Así le gusta referirse a su equipo, conformado únicamente por mujeres. Las chicas se reúnen habitualmente para hacer brain storming de futuros proyectos, aportar ideas de nuevos sabores… «Lo que destaca de nuestro equipo es la capacidad de innovar. Hemos conseguido generar cierto interés entre los clientes sobre futuros sabores o proyectos. Otro factor que nos ha ayudado es acercar Popit a la moda. Por ejemplo, hemos creado colecciones de verano con colores y sabores frescos, o bolas de Navidad con palomas en el interior para la campaña de diciembre».

La principal preocupación de la zaragozana era encontrar a personas con la misma ilusión y con una idea muy clara del proyecto. La ambición y las ganas de crear algo completamente innovador son algunos de los elementos clave para desarrollar este ambicioso emprendimiento.

Curiosos sabores para los amantes del dulce y del salado

Entre la lista de sabores, que ya son treinta, hay algunos que llaman la atención. ¿Palomitas de chistorra o de queso azul? ¿De dónde surge esa idea alocada? «Muchas veces las innovaciones vienen por alguien a quien se le ocurre una idea alocada. Si el cliente propone algo, lo hacemos, y si nos gusta el resultado, lo incorporamos a la lista de sabores. Eso sucedió con las de chistorra, que se le ocurrieron a un cocinero vasco, o las de ron, que creamos para el evento de una empresa muy importante.

Preguntada por las ideas de futuros sabores, asegura que tiene varios en mente. Uno de ellos es dulce y con un color muy inusual. Esa es la única pista que da esta empresaria zaragozana que ha hecho del maíz un negocio de éxito y una experiencia inolvidable. Toca esperar para resolver el misterio de las nuevas palomitas. Mientras tanto, hay más de 25 tipos en venta.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D