Cambio de hora 2025: vuelve el horario de verano y perdemos una hora de sueño
Este último domingo de marzo, en la madrugada del 30 al 31, se deberá adelantar el reloj una hora

Cambio de hora 2025. | Freepik
Después de una etapa de frío intenso y escasa exposición solar, ahora nos encontramos en un período en el que las horas de luz van en aumento. Este proceso, llamado alargamiento del día, ocurre debido a la inclinación del eje de la Tierra y su trayectoria orbital alrededor del Sol. Tras el equinoccio de la primavera, el ángulo de incidencia de los rayos solares sobre la Tierra aumenta, provocando que los días sean más largos y las noches más cortas.
Una decisión de la Unión Europea
A pesar de que en 2019 el Parlamento Europeo propuso eliminar el cambio horario, la falta de consenso ha pospuesto su supresión. España, al igual que el resto de la UE, sigue ajustando sus relojes dos veces al año, con el otro cambio previsto para el 26 de octubre de 2025, cuando se volverá al horario de invierno. Aunque la medida se justificó por el ahorro energético, su efectividad es cada vez más cuestionada, ya que la reducción en iluminación podría verse compensada por un mayor uso de calefacción o aire acondicionado.
Próximo cambio de hora
España se prepara para el próximo cambio de hora. Este último domingo de marzo, concretamente la madrugada del 30 al 31, los españoles deberán adelantar sus relojes una hora, exactamente a las 2 serán las 3. Este ajuste horario, que se produce cada año, ha generado un intenso debate sobre su impacto en la salud, la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.
Adaptarse al cambio de hora
El cambio de hora puede desajustar nuestro reloj biológico y causar algunos trastornos en el sueño y el estado de ánimo. Para facilitar esta transición, te recomendamos seguir estos consejos:
Antes del cambio:
- Preparación gradual: comienza a ajustar tu horario de sueño unos días antes del cambio. Vete a la cama 15-30 minutos antes de lo habitual y levántate a la hora a la que te despertarías después del cambio.
- Exposición a la luz natural: pasa tiempo al aire libre durante el día para regular tus ritmos circadianos. La luz solar ayuda a sincronizar tu cuerpo con el nuevo horario.
El día del cambio:
- Alimentación saludable: un desayuno nutritivo te proporcionará la energía necesaria para enfrentar el día.
- Actividad física moderada: realiza ejercicio suave, como caminar o yoga, para activar tu cuerpo y mejorar tu estado de ánimo.
- Evita siestas prolongadas: descansa, pero evita las siestas largas para no desajustar aún más tu ritmo de sueño.
Después del cambio:
- Rutina constante: mantén un horario de sueño regular, yendo a la cama y levantándote a la misma hora todos los días.
- Ambiente relajante: crea un ambiente tranquilo y oscuro en tu dormitorio para favorecer el sueño.
- Limita la cafeína y el alcohol: estas sustancias pueden interferir con tu sueño.