The Objective
Sociedad

Veintiséis frases memorables del papa Francisco durante sus 12 años de papado

Tras la muerte del sumo pontífice, recopilamos algunos de sus enunciados pronunciados durante su etapa como Papa

Veintiséis frases memorables del papa Francisco durante sus 12 años de papado

El papa Francisco. | Reuters

El mundo despide al papa Francisco a sus 88 años, una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en el siglo XXI. Su legado va más allá de su papel como sumo pontífice: con su estilo directo, su humildad y su mensaje de cercanía, dejó frases que marcaron a creyentes y no creyentes por igual. En este recopilatorio, reunimos 26 de sus declaraciones más memorables, que reflejan su visión sobre la fe, la justicia social, el perdón y la necesidad de tender puentes en un mundo dividido.

2013

«El verdadero poder es el servicio»

19 de marzo de 2013 – Homilía de inauguración del pontificado

«Hagan lío, pero también ayuden a arreglarlo después»

25 de julio de 2013 – Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro

«Dios nunca se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón»

24 de noviembre de 2013 – Exhortación apostólica Evangelii Gaudium

2014

«Si caemos en la tentación de pensar que el diablo es un mito, estamos en un gran problema»

11 de abril de 2014 – Homilía en la Casa Santa Marta

«A veces, más que el diablo, es la vida la que nos pone trampas»

4 de abril de 2014 – Homilía en la Casa Santa Marta

2015

«No hay santo sin pasado ni pecador sin futuro»

17 de marzo de 2015 – Homilía en la Casa Santa Marta

«No podemos acostumbrarnos a la indiferencia, no podemos acostumbrarnos a mirar para otro lado»

14 de septiembre de 2015 – Homilía en Santa Marta

«El amor de Dios es gratuito, no se compra ni se vende, es un regalo»

11 de enero de 2015 – Homilía en la fiesta del Bautismo del Señor

2016

«Una persona que solo piensa en construir muros y no en tender puentes no es cristiana»

18 de febrero de 2016 – Conferencia de prensa en el avión de regreso de México a Roma

«El perdón de Dios es más fuerte que cualquier pecado»

23 de marzo de 2016 – Ángelus dominical en la Plaza de San Pedro

2017

«No tengan miedo de la ternura»

12 de mayo de 2017 – Homilía en el Santuario de Fátima

«El diablo entra por el bolsillo»

7 de noviembre de 2017 – Audiencia en el Vaticano

2018

«Pero, ¿cómo puede ser terapéutico, civilizado, o simplemente humano un acto que suprime la vida inocente e indefensa en su florecimiento? Es como contratar a un sicario para resolver un problema»

10 de octubre de 2018 – Sobre el aborto en la catequesis en la Plaza de San Pedro

«Los chismosos y las chismosas son terroristas, tira la bomba a los demás y se va tranquilo»

14 de noviembre de 2018 – Catequesis en la Plaza de San Pedro

2019

«¡Qué hermoso sería si los pobres ocuparan en nuestro corazón el lugar que tienen en el corazón de Dios!»

17 de noviembre de 2019 – Jornada Mundial de los Pobres

2020

«Nadie se salva solo»

27 de marzo de 2020 – Bendición Urbi et Orbi en plena pandemia de la covid-19

«Las pandemias son la prueba de que no podemos vivir sin cuidarnos los unos a los otros»

4 de octubre de 2020 – Encíclica Fratelli Tutti.

2021

«El dinero debe servir, no gobernar»

7 de mayo de 2021 – Discurso a empresarios

2022

«Las guerras son siempre una derrota para la humanidad»

2 de marzo de 2022 – Mensaje de Cuaresma en el contexto de la invasión de Ucrania

2023

«Sustituyan los miedos por los sueños, ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!»

3 de agosto de 2023 – Encuentro con jóvenes universitarios durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa

«En la Iglesia, ninguno sobra. Ninguno está de más. Hay espacio para todos. Así como somos. Todos»

3 de agosto de 2023 – Ceremonia de acogida de la JMJ Lisboa 2023

«Jesús no señala con el dedo, sino que abre sus brazos. Nos abraza a todos»

3 de agosto de 2023 – Ceremonia de acogida de la JMJ Lisboa 2023

2024

«Confiemos el nuevo año a la Madre de Dios. Consagrémosle nuestra vida. Ella, con ternura, sabrá revelar su plenitud»

1 de enero de 2024 – Mensaje de Año Nuevo, invitando a encomendar el año entrante a la Virgen María

«Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa»

25 de diciembre de 2024 – Mensaje de Navidad y bendición ‘Urbi et … ‘ desde el Vaticano

«Que cese el fuego»

25 de diciembre de 2024 – Refiriéndose a la situación en Gaza durante el mensaje de Navidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D