The Objective
Sociedad

Puente de mayo: las comunidades donde es festivo y qué supermercados abren

Descubre qué comunidades disfrutan del festivo y cómo planificar tus compras y actividades durante estos días

Puente de mayo: las comunidades donde es festivo y qué supermercados abren

Puente de mayo | Canva

Con la llegada del mes de mayo, muchos ciudadanos esperan con ganas el tradicional puente del 1 de mayo, una fecha clave en el calendario laboral por celebrarse el Día Internacional de los Trabajadores, festivo nacional. En 2025, este festivo cae en jueves, lo que abre la posibilidad de un puente largo, especialmente en aquellas comunidades autónomas donde también se celebra el viernes 2 de mayo. Este año, la coincidencia de festivos regionales y locales hace que algunas regiones disfruten de hasta cuatro días consecutivos de descanso, mientras que en otras el viernes será laborable, reduciendo el puente a un único día festivo nacional.

¿Dónde es festivo el 1 y 2 de mayo?

  • 1 de mayo (jueves): Festivo nacional en toda España por el Día del Trabajador. Las administraciones, bancos y la mayoría de comercios estarán cerrados.
  • 2 de mayo (viernes):
    • Comunidad de Madrid. Fiesta de la Comunidad, festivo autonómico.
    • Ávila. Celebración local de San Segundo.
    • Tenerife (Santa Cruz). Festividad de la Cruz, muy arraigada en varios municipios.

Esto permite que muchos residentes en estas zonas disfruten de un puente del 1 al 4 de mayo, una oportunidad perfecta para viajar, descansar o participar en las actividades culturales y festivas organizadas en sus respectivas localidades.

Supermercados: horarios especiales durante el puente

Durante el puente, muchos supermercados modificarán sus horarios habituales o cerrarán completamente. Aquí te detallamos cómo funcionarán las principales cadenas:

Horarios de supermercados durante el puente de mayo
Horarios de supermercados durante el puente de mayo

Mercadona

  • Cerrado el jueves 1 de mayo en toda España, en línea con su política de no abrir en festivos.
  • El viernes 2 de mayo abrirá solo en aquellas zonas donde no sea festivo.

Carrefour

  • La apertura dependerá del establecimiento: los centros ubicados en zonas turísticas o grandes ciudades podrían abrir el 1 de mayo, aunque muchos mantendrán sus puertas cerradas.
  • El viernes 2 de mayo, la mayoría abrirá con normalidad excepto en regiones con festivo autonómico.

Lidl

  • Algunos establecimientos abrirán el 1 de mayo con horarios reducidos, normalmente de 10:00 a 15:00.
  • Recomendación: consultar en su web o app la disponibilidad por tienda.

Alcampo

  • La mayoría de supermercados estarán cerrados el 1 de mayo.
  • Algunos hipermercados en zonas turísticas podrían abrir.

DIA

  • Abrirá en muchas localidades el 1 de mayo con horario reducido (generalmente de 10:00 a 14:30).
  • Algunas tiendas franquiciadas mantendrán su actividad dependiendo de la zona.

Fiestas locales y actividades culturales

Además del descanso, varias regiones celebran festividades populares durante el puente:

  • Madrid: ofrece conciertos gratuitos (Camela, Carolina Durante) y eventos culturales por toda la ciudad con motivo del Día de la Comunidad.
  • Córdoba: celebra las tradicionales Cruces de Mayo entre el 30 de abril y el 4 de mayo, con más de 50 cruces adornadas por asociaciones vecinales.
  • Valdemoro y Pinto (Madrid): a pesar del reciente apagón, ambos municipios mantienen su programación festiva prevista para estos días, con conciertos y actividades en barrios como El Prado.

Consejos para el puente

Si tienes la suerte de disfrutar de unos días libres durante el puente de mayo, conviene organizarse con tiempo para evitar imprevistos. Desde la planificación de compras hasta la asistencia a eventos locales, estos pequeños pasos pueden marcar la diferencia para que aproveches al máximo el descanso. Aquí van algunas recomendaciones clave:

  • Haz tus compras con antelación: ante el cierre o reducción de horarios de supermercados, conviene abastecerse previamente.
  • Consulta horarios locales: utiliza las páginas web oficiales o aplicaciones móviles para confirmar si tu tienda habitual abrirá.
  • Aprovecha las fiestas populares: participa en las celebraciones culturales que se organizan en tu ciudad o región.
  • Viaja con previsión: si planeas moverte, revisa horarios de transporte y posibles incidencias.
Publicidad