
Pensar sobre el aborto
«Los reproches y las simplificaciones han ganado espacio en el debate frente a la objetividad que podrían aportar ciencias como la embriología o la ética»
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.
«Los reproches y las simplificaciones han ganado espacio en el debate frente a la objetividad que podrían aportar ciencias como la embriología o la ética»
¿Cómo ha sido posible fabricar una vacuna frente a la covid-19 en menos de un año y que después de cuatro décadas no tengamos aún ninguna para el VIH?
Mark Zuckerberg ha anunciado el plan de Meta para que sus usuarios puedan distinguir sus perfiles
Una encuesta realizada a estudiantes en 12 universidades españolas muestra que para un 26,2% de las encuestadas es «nada probable» que escojan la opción investigadora
La medicalización de la educación, la mirada patológica de las dificultades, se acaba notando incluso en el nombre que reciben algunos momentos de evaluación educativos
El 90% del sector se ha visto obligado a parar su producción por la falta de demanda, que se ha quedado reducida al sector industrial
Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña han desarrollado, de momento in vitro, moléculas farmacológicas que se activan con señales luminosas
El astrónomo, geógrafo y matemático griego creó el primer mapa conocido del cielo nocturno
Hacen marcas en la corteza de los árboles que ayudan a localizar las áreas reproductivas de la especie
«Debemos ser críticos con los resultados que los motores nos devuelven: no son ciertos por muy bien explicados que estén»
Un estudio con participación española ha descubierto que este estado altera cómo las células perciben las señales del entorno
«El 55% de las personas experimentaron una remisión de la diabetes, dejaron de tomar la medicación y la mantuvieron durante al menos un año»
El desodorante no te abandona, porque el aroma es liberado progresivamente y así consigue perdurar durante un tiempo prolongado
Hasta ahora se pensaba que los chimpancés y algunas aves como los córvidos eran de los pocos animales no humanos capaces de transportar y utilizar varios utensilios para alcanzar un objetivo
Las propiedades de las partículas lunares son adecuadas para funcionar eficazmente como parasol y bloquear así la radiación solar
En ‘Escuela de rebeldes’ (Taurus), Charles King reivindica a las figuras que protagonizaron el nacimiento de la antropología cultural
La luminoterapia consiste en exponer al paciente a determinados niveles de luz en condiciones controladas
Según datos de Naciones Unidas, las mujeres representan el 33,3% de todos los investigadores, y solamente un 12% llega a ser miembro de las academias científicas nacionales
El mal funcionamiento de los agregados celulares está involucrado en el desarrollo de malformaciones congénitas y del cáncer
Un seísmo debería tener un único valor de magnitud, pero puede sentirse con diferente intensidad (fuerza) en diferentes localidades
Un equipo del CSIC ha demostrado que la estructura i-ADN de nuestro genoma puede adaptar su forma al pH del ambiente
La astronomía nos enseña que vivimos en el cosmos dentro de una jaula de luz, captamos el universo con un retraso inevitable
No se puede predecir un terremoto, por lo que los geólogos insisten: lo más sensato es construir edificios e infraestructuras que puedan soportarlo
El hallazgo es relevante en la búsqueda de tratamientos eficaces contra esta enfermedad neurodegenerativa, según los autores
La finalidad última no es otra que la de otorgar independencia logística en destinos de difícil o costoso acceso, así como para situaciones de catástrofe
Se han descubierto diferencias en la regulación del metabolismo de los macrófagos en función del órgano en el que residen
Las sesiones se celebrarán los días 8 y 22 de febrero, así como 1 y 15 de marzo, y en ellas intervendrán un miembro de cada una de las diez reales academias
Pekín asegura que el aparato detectado en Montana «es de naturaleza civil» y que su objetivo es la «investigación científica»
Investigadores han logrado integrar neuronas humanas cultivadas en laboratorio en cerebros de ratas adultas a las que se había lesionado su corteza visual
Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona ha descubierto que la proteína ch-TOG es esencial en la iniciación y formación microtúbulos
La inclusión o no de los virus entre los organismos vivos es una cuestión filosófica: depende de la definición de ser vivo que queramos considerar
Aunque está muy extendida, esta afirmación parece tener poco sustento científico
«El diplomático quiso minimizar daños hasta que un nuevo estudio de ‘Science’ demuestre que sólo estrechar la mano no contagia una enfermedad irreparable»
Un equipo de investigadores ha estudiado cómo influye la presencia o no de entornos naturales en el crecimiento de los bebés
El insomnio es un trastorno del sueño que afecta de manera crónica a más de cuatro millones de españoles, según la Sociedad Español de Neurología
La compañía tecnológica señala que el público «debe poder escuchar lo que dicen sus políticos» para «tomar decisiones informadas en las urnas»
Es la conclusión de investigadores del CSIC tras analizar 14 millones de muertes en España entre 1979 y 2018
La fusión nuclear es la energía de las estrellas, muy cercana por tanto a nuestra vida en el planeta Tierra, que depende de una de ellas: el Sol
Se trata de la primera ‘píldora viva’ para tratar infecciones pulmonares
El 61,3% de los usuarios de Netflix usan una cuenta compartida, un porcentaje mayor que el del resto de las principales plataformas
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective