
La Amazonia ecuatoriana esconde antiguas ciudades agrarias perdidas
La portada de la revista Science, evidencia un urbanismo prehispánico en el Alto Amazonas desde hace 2.500 años
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

La portada de la revista Science, evidencia un urbanismo prehispánico en el Alto Amazonas desde hace 2.500 años

Volará a más de 18.000 metros a una velocidad de alrededor de 1.500 kilómetros por hora


Las cuadrántidas son una de las lluvias más activas del año junto a las perseidas de agosto y las gemínidas de diciembre

Esta gigantesca máquina capaz de realizar hasta 314.000 billones de cálculos por segundo

Un estudio realizado en varios zoológicos y santuarios ha hallado los recuerdos sociales no humanos más duraderos jamás documentados

Este tratamiento basado en la modificación genética de células, liberará a los pacientes de transfusiones y crisis

El número de velas solo representa la cantidad de años vividos, lo que conocemos como edad cronológica

Estos destellos de luz en el cielo forman parte de una familia de fenómenos como los rayos de tormenta

Las noches de mediados de diciembre son perfectas para disfrutar de la observación del firmamento

Este concepto se refiere específicamente a la capacidad de ejercer presión a través de la mano y el antebrazo

La migración eslava que llegó a la región a partir del siglo VI fue uno de los mayores cambios demográficos en el continente europeo

Los diseños de las colmenas comerciales se basan en datos científicos erróneos

La misión de retorno de muestras Hayabusa 2 en 2020 marcó un importante hito en la exploración espacial

Es lo que percibimos como atroz lo que se convierte en noticia porque en la noticia está implícito el rechazo

Esta nave espacial se ha convertido en el primer cohete totalmente reutilizable en la industria

Si bien es cierto que los anillos se volverán casi invisibles desde la Tierra en 2025, no es una razón para alarmarse

Conocer mejor los efectos de este tipo de fenómenos puede proporcionar información sobre las extinciones masivas

El avance, que un equipo humano hubiera tardado 2.000 años en comprobar, se aplicaría en los futuros viajes a Marte

Una amplia programación para acercar la Ciencia a la sociedad del 11 al 19 de noviembre

Hasta ahora este avance solo se había demostrado en ratas y ratones

Un equipo científico internacional ha descubierto la galaxia espiral barrada más remota conocida hasta ahora

El CSIC ha diseñado un autómata que reproduce la evolución motora de los parientes lejanos de las estrellas y erizos

Este órgano es, sin duda, lo que nos convierte en la especie más inteligente del planeta. Pero no es perfecto


Es un gran divulgador científico, atento siempre a los últimos avances, tras haber sido «hombre del tiempo» en TVE

El cúmulo de Perseo, la nebulosa Cabeza de Caballo y diversas galaxias forman parte de las fotos compartidas por la ESA

El equipo suizo que ha desarrollado el nuevo dispositivo ya había logrado que personas con paraplejia volvieran a caminar

El Museo de Ciencias Naturales celebra con una exposición el bicentenario del codescubridor de la selección natural

12 importantes Investigadores y expertos de España acercarán `La ciencia del futuro’ a la sociedad

Se calcula que su incidencia se triplicará en 2050 debido al aumento de la esperanza de vida y al crecimiento poblacional

De tipo “cazador”, cerrará la temporada de eclipses de 2023 con un eclipse parcial de luna

El trabajo ha analizado la interacción de la proteína IKKα con estas vías, en una búsqueda por reducir la toxicidad de las terapias

La red neuronal que han desarrollado tiene habilidades similares a las humanas en la generalización sistemática

Este tipo de experiencias que combinan ciencia con naturaleza puede ayudar a despertar vocaciones científicas

El varón ocultó por completo su enfermedad, así como las pruebas y muestras que almacenaba

«El progreso tecnológico que supondrá la inteligencia artificial es la mejor herramienta para llevar a cabo la descarbonización de nuestras sociedades»

Los euroasiáticos tienen cerca del 2% de ADN de origen neandertal, mientras que en los asiáticos es un 8% y 24% más

El sector agroindustrial genera una gran cantidad de desechos y subproductos que tienen un potencial significativo como biomasa

Los 250 gramos de material analizado constituyen la muestra más grande de asteroide rico en carbono jamás traída a la Tierra