
La misión de regreso a la Luna de la NASA ya tiene nombre, pero no presupuesto
El regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, que incluirá a la primera mujer, tendrá lugar en 2024
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

El regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, que incluirá a la primera mujer, tendrá lugar en 2024

Estos píxeles tienen un tamaño un millón de veces menor que los usados en la mayoría de los teléfonos inteligentes

La asturiana, discípula del Premio Nobel Severo Ochoa, revolucionó los laboratorios de genética de todo el mundo con su enzima phi29 ADN polimerasa

La científica Margarita Salas y los ingenieros Antonio Corredor y Fermín Menéndez son finalistas a los Óscar de la innovación

Cerca del 40% de los estudiantes que han asistido alguna vez a uno de estos eventos de divulgación les influyó de alguna forma dicha participación a la hora de elegir sus estudios

Con motivo de las elecciones generales, de las que saldrá un nuevo Gobierno, cinco científicos exponen las líneas maestras de la política científica que esperan del Ejecutivo.

Hasta el momento existen dispositivos que ayudan a los pacientes a componer palabras letra por letra con el movimiento de los ojos o de la cabeza

La cifra de personas diagnosticadas con esta enfermedad en el país se encuentra entre las 700 y 800

Toda la estructura que sostiene el techo de la catedral está siendo devorada por las llamas

El corazón ha sido hecho con células y biomateriales que vienen del propio paciente

Los televisores 4K prometen ofrecer una experiencia visual mucho mejor que la de las tecnologías previas, pero ¿es esto cierto?

Los sistemas de armas autónomas letales son la continuación lógica de los robots y los drones: máquinas autónomas por completo. Desarrollar algo así transformaría las guerras.

Los científicos responsables del Telescopio del Horizonte de Sucesos han presentado este miércoles la primera imagen obtenida de un agujero negro

La muestra llega acompañada de actividades paralelas como ciclos de conferencias, la emisión de películas o un espacio-laboratorio.

Un grupo internacional de científicos desvela la primera imagen de uno de los objetos más misteriosos y sugerentes del universo

El agujero negro supermasivo está ubicado en el centro de la galaxia M87, a 53,3 millones de años luz de la Tierra

Un informe señala que el sector público estatal dejó sin ejecutar la mitad de los fondos destinados a este sector

La tasa de ejecución de los fondos de I+D+i se sitúa en el 46,8 %

Precaución: en la actualidad muchos entienden que la filosofía entera se resume y acaba en la filosofía política, con alguna extensión a la ética y a la epistemología

Los estudios sugieren que el nuevo espécimen, de más de cuatro metros, podía caminar y nadar

La gestación en laboratorio de dos bebés por parte de un científico chino reabre el debate

Un equipo formado por investigadores españoles y alemanes rebate la creencia de que las alteraciones en el cerebro comienzan a normalizarse inmediatamente después de dejar el consumo de alcohol

La madre biológica de la niña es la hermana de uno de sus padres

El proyecto, conocido como ‘Share4Rare’, se ha lanzado bajo el lema “Transformemos lo raro en extraordinario”

El cambio estacional de hora altera la vida moderna. Hay una creciente preocupación sobre que influya negativamente en nuestra salud.

Reino Unido se expone a una salida sin acuerdo o a pedir una larga prórroga

La I+D+i sólo recibe tres de cada diez euros del dinero público presupuestado

El excomisario José Manuel Villarejo ha declarado como imputado sobre la documentación que tenía en su poder de Pablo Iglesias

La NASA ha explicado que de aquí al viernes solo da tiempo a preparar un traje de tamaño medio

La última investigación referente al cultivo de organoides cerebrales ha desarrollado un nuevo método para alcanzar una fase de desarrollo más avanzada

Este robot tiene un objetivo claro, preparar a los estudiantes de medicina a responder bajo altas dosis de presión

Un grupo de científicos ha marcado con dispositivos de rastreo a cinco tiburones azules dentro de la reserva marina de Galápagos, en un hecho inédito y que servirá para estudiar sus rutas migratorias, según ha informado el Ministerio del Ambiente de Ecuador.

Este tratamiento consiste en aplicar en la zona del corazón donde se ha originado la arritmia una radiación muy elevada para crear una cicatriz en el área

Este hallazgo aumenta de forma considerable el número de agujeros negros que se conocían en esa época

Hablamos con Dava Sobel, autora de El universo de cristal, la historia de las mujeres de Harvard que desde finales del siglo XIX estudiaron las estrellas.

El fabricante de vehículos Toyota Motor se ha asociado con la Agencia de Exploración Espacial de Japón (JAXA) para crear vehículos destinados a explorar la Luna, según han adelantado este miércoles fuentes de la compañía a la agencia local de noticias Kyodo.

Casi 10 años después del primer caso confirmado de una persona infectada con sida que se libró de la enfermedad, por segunda vez en el mundo

Silvia González, Paloma Pastor, Rafaela Pimental y María de la Fuente llevan en lo cotidiano una vida similar a la de muchas de nosotras, pero ellas cada día se ponen los guantes y se suben al ring

La Fundación BBVA ha premiado con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas a los físicos Charles Kane y Eugene Mele “por su descubrimiento de los aislantes topológicos, una nueva clase de materiales con propiedades electrónicas extraordinarias” que se “comportan como conductores en superficie, pero como aislantes en su interior”.

La compañía quiere mostrar su capacidad para viajar de forma “segura y fiable hacia y desde la Estación Internacional”