
La Universidad Rey Juan Carlos revisa el expediente del líder del PP de Aragón
Luis María Beamonte ocultó que terminó su carrera de Derecho en esta universidad madrileña 35 años después de empezarla en Zaragoza
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.
Luis María Beamonte ocultó que terminó su carrera de Derecho en esta universidad madrileña 35 años después de empezarla en Zaragoza
Cada año se producen un total de 300 millones de toneladas de plástico y se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta
Es necesario que exista un equilibrio entre el entusiasmo y el pesimismo, ya que ambos poseen virtudes motivadoras que atraen la atención e inspiran el movimiento a largo plazo
Las bases del actual sistema de producción de alimentos, fibras y otros bienes son extremadamente frágiles
Los ríos de flujo libre que quedan en el planeta se limitan en gran medida a regiones remotas del Ártico, la Cuenca del Amazonas y la Cuenca del Congo
Un ejercicio del futurible para el año 2030, que coincide con el año fijado por la ONU para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), refleja cómo vivirán los humanos en ese año
Un millón de especies animales y vegetales se encuentran en peligro de extinción
El informe más grande sobre la biodiversidad realizado hasta la fecha ha recalcado la importancia de tomar medidas cuanto antes para frenar estos datos
Los más de un millón de evacuados en India por la llegada del ciclón están regresando “poco a poco” a sus casas
La pobreza energética se suele asociar con el frío y el invierno, pero el impacto de las altas temperaturas en la población tiende a menospreciarse
Las predicciones coinciden con una anterior sobre la sexta “extinción masiva” de la historia
Las intensas lluvias han provocado también más de 12.000 desplazados en el suroeste de la isla de Sumatra
El Tesoro asegura que continuará su ofensiva contra el círculo del gobierno de Maduro “incluyendo a aquellos encargados de conducir la diplomacia”
En 33 años Chernóbil ha pasado de considerarse un desierto para la vida a ser una zona de interés para la conservación de la fauna.
Los jóvenes salen a la calle para presionar a los políticos a tomar medidas urgentes contra el cambio climático.
La OCDE admite que no será fácil la transición laboral hacia un modelo automatizado
Los jóvenes que han cumplido 18 años desde la última cita electoral de ámbito estatal son 1.784.641 y representan casi el 4% de la población española. Estos jóvenes que votan por primera vez son a menudo ridiculizados en muchos medios de comunicación, que destacan lo poco que, en su opinión, conocen sobre la actualidad o sobre la política española.
Los granjeros ingleses temen que las plagas de aves diezmen sus cultivos
Algunos de los químicos más peligrosos de la Tierra están introduciéndose en la cadena alimenticia de Ghana a partir de los desechos electrónicos que llegan al país procedentes de Europa.
Una vez que los países alcanzan alrededor de 4.000 euros de PIB per cápita, las áreas forestales comienzan a aumentar.
Según un informe de la ONG Global Witness, a este ritmo no se alcanzarán los objetivos del Acuerdo de París
La red de activistas exige que se declare el “estado de emergencia ecológica”
Naciones Unidas llama a los ciudadanos de todo el mundo a actuar contra el calentamiento global
Con este tema Dicky busca recaudar fondos para la conservación de la Tierra, así como crear una mayor conciencia al respecto.
La intervención tuvo lugar en San Francisco y apunta directamente sobre los líderes elegidos democráticamente y escépticos de la ciencia climática
La intervención tuvo lugar en San Francisco y apunta directamente sobre los líderes elegidos democráticamente y escépticos de la ciencia climática
La activista llama a los jóvenes “a presionar a las personas en el poder y a las generaciones más mayores”
La mayoría de las personas han sido detenidas por no respetar una orden policial que impedía protestar más allá del lugar designado en Marble Arch
Canadá considera a los funcionarios “responsables del deterioro de la situación en Venezuela”
Primera jornada de una acción programada para toda la semana en 33 países
La crisis atómica de Fukushima está considerada el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil, Ucrania, en 1986
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha señalado que ha comenzado conversaciones con el FMI y el BM sobre la posibilidad de que proporcionen apoyo financiero a Venezuela
“El petróleo de Venezuela pertenece al pueblo venezolano, y no debería ser usado como una herramienta de negociación para respaldar dictadores y prolongar la opresión”, defiende Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos
Los escaladores de la organización ecologista han logrado colgar una pancarta de 300 metros cuadrados que simula el coste que la clase política y las grandes empresas dejan que pague la sociedad
El Partido Liberal busca una tercera victoria consecutiva en las urnas
Los policías que atendieron a la víctima le recomendaron bloquear a Tarrant en Facebook y no le tomaron declaración formal
La red social también permitirá a los familiares y amigos del usuario fallecido solicitar la eliminación de la cuenta
Los perros son los más expuestos a los peligros de la primavera. Afortunadamente, la mayoría se pueden evitar con un toque extra de atención y una buena supervisión del animal.
Los animales permanecen encerrados en pequeños tanques desde el verano pasado
Dejando de lado la cuestión de los residuos, una bolsa de papel o de tela es peor para el medioambiente que una de plástico