Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

La Policía suiza investiga otra supuesta agresión sexual de Polanski a una menor

La Policía suiza investiga otra supuesta agresión sexual de Polanski a una menor

La policía de Saint Gallen, Suiza, ha abierto una investigación para dilucidar si el realizador franco-polaco Roman Polanski agredió sexualmente a una menor en la localidad helvética de Gstaad en 1972. La denuncia ha sido presentada el pasado 26 de septiembre por la supuesta víctima, Renate Langer, una exactriz de 61 años originaria de Múnich, Alemania, que cuando ocurrieron los hechos tenía 15 años, según ha confirmado la agencia suiza de noticias ATS.

Una petrolera cambia de nombre y renuncia al crudo para convertirse a la energía verde

Una petrolera cambia de nombre y renuncia al crudo para convertirse a la energía verde

La compañía petrolera Dong Energy, que tiene sede en Dinamarca y está valorada en 154 billones de dólares, ha anunciado que abandonará la producción de crudo y que cambiará su nombre a Ørsted, en honor al descubridor de la energía electromagnética. La empresa se comprometió el pasado 2 de febrero a cerrar su negocio de gas y petróleo tan tarde como en 2023. Este lunes ha reunido en un encuentro extraordinario a su directiva para aprobar el cambio de nombre. “Hemos dejado de ser quienes éramos”, ha dicho Thomas Thune Andersen, presidente de la junta directiva de Ørsted. “Es el momento idóneo para el cambio de nombre”.

CNI y Poder Judicial se unen en la lucha contra las ciberamenazas y ataques en la red

CNI y Poder Judicial se unen en la lucha contra las ciberamenazas y ataques en la red

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz, han suscrito hoy un convenio de colaboración en materia de ciberseguridad, con el objetivo de mejorar la detección y prevención de amenazas y ataques desde la Red y garantizar la protección de la información pública judicial.

La UE acoge por primera vez una conferencia internacional en defensa de los océanos

La UE acoge por primera vez una conferencia internacional en defensa de los océanos

La Unión Europea alberga por primera vez una conferencia internacional sobre los océanos, en Malta, de la que espera que salgan compromisos tangibles del sector público, privado y de la sociedad civil para luchar por salvar unos mares en estado de emergencia. “Nuestro planeta depende mucho de los océanos y, desafortunadamente, los estamos matando”, ha declarado el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, en una entrevista con la agencia EFE previa a la Conferencia Nuestro Océano que se celebrará en Malta el jueves 5 y el viernes 6 de octubre.

El Gobierno español rechaza extraditar a Turquía al periodista Hamza Yalçin

El Gobierno español rechaza extraditar a Turquía al periodista Hamza Yalçin

El Gobierno español ha rechazado este viernes extraditar a Turquía al periodista sueco de origen turco Hamza Yalçin, detenido el pasado 3 de agosto en Barcelona por una orden de Interpol cursada por las autoridades de Ankara, y que está en libertad provisional desde este jueves. Yalçin ha pasado 56 días en prisión tras negarse a ser entregado a Turquía, cuyas autoridades lo acusan de tener vínculos terroristas con el grupo ilegal de extrema izquierda Partido-Frente Revolucionario de Liberación Popular (DHKP-C) y de insultar al presidente, Recep Tayip Erdogan.

Madrid activa el protocolo de medidas por alta contaminación

Madrid activa el protocolo de medidas por alta contaminación

El Ayuntamiento de Madrid ha activado este viernes el Protocolo de medidas a adoptar por alta contaminación de dióxido de nitrógeno, después de que se hayan superado en dos estaciones de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas, y ante la previsión meteorológica desfavorable, informa la Alcaldía.

'¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', la gran novela a la sombra de 'Blade Runner'

'¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', la gran novela a la sombra de 'Blade Runner'

Es conocido el hecho de que la película Blade Runner –nombre extraído de una obra de William Burroughs– está inspirada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, del autor Philip K. Dick (1928-1982), quien puso de manifiesto su vocación filosófica con un título que es una pregunta. Dick es un novelista de culto, uno de los escritores más revolucionarios de la ciencia ficción, y la fama internacional no le alcanzó en vida. Vivió con muy poco dinero, prácticamente en la miseria, a pesar de ser un autor respetado en el círculo de la ciencia ficción: un círculo demasiado estrecho, en cualquier caso. Sus obras se publicaban en editoriales humildes que pagaban poco, y Dick volcaba todos sus esfuerzos en publicar sin descanso, a menudo con altas dosis de anfetaminas durante el día y altas dosis de somníferos durante las noches.

El turismo regulado nos hará mejores

El turismo regulado nos hará mejores

En los últimos años, y especialmente en los últimos meses, la idea de turismo regulado y responsable ha ido emergiendo en nuestra cultura de ocio. El descanso laboral y el viaje llevan de la mano siglos, pero no fue hasta el siglo XX que ambos conceptos entraron de lleno en las vidas de la gente de a pie.

Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades

Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades

Con motivo del Día sin Coches, Greenpeace ha recordado que es necesario reducir un tercio los desplazamientos en automóvil para luchar contra la contaminación y ha animado a los ayuntamientos a cumplir sus obligaciones para lograr ciudades con menos tráfico y una movilidad más basada en el transporte público, la marcha a pie y en bicicleta. La organización ha reclamado que este día no se convierta en una mera intención simbólica de “un día al año”, sino que sea una meta que atraviese las políticas de movilidad y de urbanismo que se aprueben y pongan en marcha durante el resto del año. La celebración del Día sin Coches, promovida desde 1999 por la Unión Europea, tiene sus orígenes en 1987. 

Liberan al líder de la organización ultrarreligiosa Estado Cristiano

Liberan al líder de la organización ultrarreligiosa Estado Cristiano

La policía rusa ha dejado este jueves en libertad al líder de la organización ultraortodoxa “Estado Cristiano-Rusia Santa”, Alexandr Kalinin, investigado por los ataques contra Alexéi Uchitel, el director de la polémica película ‘Matilda’ criticada por muchos creyentes. Un portavoz de las fuerzas del orden rusas informó de que Kalinin fue interrogado durante la investigación sobre el incendio de dos coches, uno de ellos propiedad de Uchitel, a la entrada de la oficina de su abogado en Moscú, el pasado 11 de septiembre.

Los hábitos de vida saludables podrían reducir hasta un 40% los casos de Alzheimer

Los hábitos de vida saludables podrían reducir hasta un 40% los casos de Alzheimer

En España, existen en torno a los 500.000-600.000 casos de demencia. En 2050 habrá cerca de un millón de casos. Así lo recoge el estudio ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ presentado por La Fundación del Cerebro con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre. El Alzheimer es la principal causa de discapacidad en personas mayores y la patología que genera uno de los mayores gastos sociales: el coste por paciente de esta enfermedad se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales. El 80% de las personas con Alzheimer es cuidado por sus familias, que asumen el 87% del coste del total. No obstante, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), los hábitos de vida saludables podrían reducir hasta un 40% los casos de Alzheimer.

Francia lidera los esfuerzos para mantener a EEUU en Acuerdo de París

Francia lidera los esfuerzos para mantener a EEUU en Acuerdo de París

Francia lidera los esfuerzos para convencer a Estados Unidos de permanecer en el Acuerdo de París sobre cambio climático, del cual el Gobierno de Donald Trump insiste en retirarse, informa AFP. “Tomamos nota de las declaraciones del presidente Trump sobre su intención de no respetarlo, hasta ahora no se ha tomado ninguna medida, todavía podemos esperar a convencerlo”, ha dicho el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en una rueda de prensa en la sede de la ONU, en vísperas del inicio de la Asamblea General. “Es necesario que la presión internacional sea fuerte y que no detengamos la implementación del acuerdo”, ha añadido, recordando que el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a una cumbre sobre el clima para el 12 de diciembre en París.

El calentamiento global acabará con el 33% de los parásitos de la Tierra

El calentamiento global acabará con el 33% de los parásitos de la Tierra

Una nueva investigación apunta a que el cambio climático podría acabar con una tercera parte de las especies de parásitos en todo el mundo de aquí a 2070. De hecho, los parásitos son una de las formas de vida más amenazadas y su posible extinción alteraría enormemente el funcionamiento de nuestro ecosistema, de acuerdo con los autores del estudio.

Un caracol gigante es la última esperanza para salvar la Gran Barrera de Coral de Australia

Un caracol gigante es la última esperanza para salvar la Gran Barrera de Coral de Australia

Un caracol gigante que se alimenta de estrellas de mar se convertirá en el próximo recurso para salvar la Gran Barrera de Coral, tal y como ha informado este lunes las autoridades australianas, que lanzarán un plan para cultivar estas especies. Las estrellas de mar corona de espinas, que han proliferado por la contaminación y la escorrentía, son una de las amenazas para el ecosistema de los corales.

Una fuerte tormenta en Rumanía deja al menos ocho muertos y 137 heridos

Una fuerte tormenta en Rumanía deja al menos ocho muertos y 137 heridos

Al menos ocho personas han muerto y otras 137 han resultado heridas por una fuerte e inesperada tormenta, con vientos en torno a los 90 kilómetros por hora, en el oeste de Rumanía, ha informado este lunes el Ministerio del Interior. “A causa de los diferentes objetos o árboles derribados por el fuerte viento se registraron 145 víctimas, de las cuales ocho fallecieron”, ha anunciado la Inspección General para las Situaciones de Emergencia.

Aumenta el hambre en el mundo por primera vez en una década

Aumenta el hambre en el mundo por primera vez en una década

El hambre volvió a aumentar en 2016 tras una década de retroceso casi constante y afecta a unos 815 millones de personas, el 11% de la población mundial. Las principales razones de este aumento son el creciente número de conflictos y los desastres naturales provocados por el cambio climático, ha informado este viernes la ONU.

El calentamiento global pone en peligro la producción de café latinoamericano

El calentamiento global pone en peligro la producción de café latinoamericano

El calentamiento global amenaza las zonas más favorables para el cultivo de café en América Latina, primer productor mundial y, según el escenario más sombrío su producción podría verse reducida un 90% de aquí a 2050, de acuerdo con un estudio. “El café es uno de los productos alimenticios más preciosos del mundo y necesita para su cultivo un clima propicio, así como suficientes abejas para su polinización”, ha explicado Taylor Ricketts, profesor del Instituto Rubenstein sobre el Medioambiente de la Universidad de Vermont, coautor de este estudio publicado el lunes en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Irma agota las categorías: ¿es el primero de los grandes huracanes por venir?

Irma agota las categorías: ¿es el primero de los grandes huracanes por venir?

El huracán Harvey primero y el huracán Irma después han dejado una imagen de devastación en la costa atlántica de Norteamérica, que vive cada vez con mayor crudeza las consecuencias de estos fenómenos meteorológicos extraordinarios. De hecho, los expertos no han dudado en afirmar que el Irma es el huracán más poderoso y mantenido en el tiempo que se haya registrado nunca fuera del Caribe y del Golfo de México. El huracán, por supuesto, alcanzó la categoría cinco, que es la más elevada, y las autoridades pronto activaron los protocolos de seguridad para atenuar el golpe.

Irma se convierte en huracán de categoría 5

Irma se convierte en huracán de categoría 5

El huracán Irma ha subido este martes a categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, mientras continúa su desplazamiento rumbo a las Antillas Menores, en el Caribe, ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, citado por Efe. El “extremadamente peligroso” huracán Irma, el cuarto de la temporada ciclónica en el Atlántico, presenta vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora y se encuentra a 440 kilómetros al este de Antigua y a 445 kilómetros)al este-sureste de Barbuda, en las Antillas Menores.

La Casa Blanca solicita el desbloqueo de 7.850 millones de dólares para los damnificados de Harvey

La Casa Blanca solicita el desbloqueo de 7.850 millones de dólares para los damnificados de Harvey

El Gobierno de Estados Unidos ha solicitado este sábado al Congreso la aprobación de 7.850 millones de dólares para los damnificados de las inundaciones provocadas por el ciclón Harvey, las mayores en la historia del país. La solicitud dirigida por carta al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, la ha hecho el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.

¿Es el fin de los coches diesel en Alemania?

¿Es el fin de los coches diesel en Alemania?

El país que vio nacer al automóvil moderno quiere ahora verlo desaparecer. O al menos esos son los pasos que parece estar dando la canciller de Alemania, Angela Merkel, que ha dejado caer que el coche con motor diésel tiene los años contados en su país. En una entrevista con la revista berlinesa SUPERillu, Merkel ha dicho, sin especificar fechas, que se avecina un cambio para el sector automovilístico de la primera economía de la Unión Europea. “Todavía no puedo decir un años exacto, pero en enfoque es correcto porque si invertimos rápidamente en más tecnología e industria de carga para coches eléctricos, estructuralmente será posible un cambio general”.

Desarticulada una organización que estafó seis millones de euros a miles de víctimas

Desarticulada una organización que estafó seis millones de euros a miles de víctimas

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado la rama española de una organización que estafó seis millones de euros a miles de víctimas en todo el mundo. Los ladrones obtenían la numeración de las tarjetas de crédito y débito vulnerando los sistemas de seguridad de comercios electrónicos o comprando los datos ilegales a terceros, para luego realizar cargos fraudulentos.  El dinero obtenido era luego blanqueado mediante un complejo entramado de empresas ficticias creadas al efecto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad