Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

La ONU abre una reserva de uranio para garantizar el suministro en casos "extraordinarios"

La ONU abre una reserva de uranio para garantizar el suministro en casos "extraordinarios"

El objetivo del banco de uranio de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) es garantizar el suministro de combustible nuclear en caso de interrupción por hipotéticos problemas políticos o del mercado. Esta es la misión de la cumbre que tiene lugar mañana martes en Kazajistán. Esta reserva almacenaría 90 toneladas de uranio de bajo enriquecimiento, el ingrediente esencial para fabricar el material que alimenta los reactores atómicos de agua ligera para generar electricidad.

Uber elige como nuevo CEO al director ejecutivo de Expedia, Dara Khosrowshahi

Uber elige como nuevo CEO al director ejecutivo de Expedia, Dara Khosrowshahi

Uber ha elegido a Dara Khosrowshahi, máximo ejecutivo de la firma digital de viajes Expedia, como consejero delegado de la compañía (CEO) nueve semanas después de la renuncia de su cofundador, Travis Kalanick, han informado este lunes los medios especializados. La aplicación de transportes votó este domingo designar a Khosrowshahi frente a otros dos candidatos, el presidente de General Electric, Jeff Immelt, y Meg Whitman, máxima ejecutiva de Hewlett Packard Enterprises, según han asegurado fuentes cercanas a la decisión al diario The New York Times.

Trump ordena al Pentágono no reclutar a transexuales ni pagar sus tratamientos

Trump ordena al Pentágono no reclutar a transexuales ni pagar sus tratamientos

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha ordenado al Pentágono que detenga el reclutamiento de personas transexuales y también el pago del tratamiento hormonal a los que ya están en las Fuerzas Armadas, cuyo futuro laboral queda ahora en el limbo. La medida ya había sido anunciada hace un mes por el presidente estadounidense, pero el memorando firmado este viernes por Trump revierte los cambios aprobados por el expresidente Barack Obama para abrir las Fuerzas Armadas a los transexuales en 2016, pocos meses antes de dejar la Casa Blanca.

Las FARC valoran su capital en unos 325 millones de dólares tras el fin del conflicto

Las FARC valoran su capital en unos 325 millones de dólares tras el fin del conflicto

Las FARC han valorado este viernes su capital en al menos 325 millones de dólares, incluidos tierra, ganado, armamento y efectivo, al término del conflicto armado que por medio siglo libró la ahora exguerrilla en Colombia. La organización, que concluyó el desarme de sus 7.000 combatientes el 15 de agosto como parte de un acuerdo de paz con el gobierno, ha publicado el inventario de bienes y activos que entregó a una misión de Naciones Unidas.

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

Barcelona sufrió el pasado jueves el peor atentado desde Hipercor: una furgoneta arrolló a toda velocidad y en La Rambla a cientos de personas y al menos 15 han muerto, según cifras oficiales. Los días pasan y el miedo permanece; ahora el sentimiento de seguridad se ha transformado en un anhelo y la conciencia de la vulnerabilidad se extiende en los barceloneses. Es un temor comprensible y muchos ciudadanos se preguntan si este podría afectar a la imagen de Barcelona en el mundo. Lo cual se puede trasladar en forma de pregunta: aquellos viajeros que habían pensado en volar a Barcelona, ¿mantienen el interés tras el ataque yihadista?

Los robots ya pueden regenerar sus heridas

Los robots ya pueden regenerar sus heridas

Un grupo de ingenieros de la Universidad de Vrije, en Bélgica, han desarrollado un robot cuyo cuerpo puede regenerarse casi al instante y de manera automática después de haber sufrido un corte, o un ataque con un objeto punzante. El proyecto ha sido publicado en la última edición de Science Robotics. Los ingenieros han desarrollado un nuevo tipo de material plástico para el cuerpo de estos robots, elaborado a base de elásticos reciclables, sensibles a la temperatura y capaces de autocurarse.

Los efectos de desactivar las notificaciones del móvil

Los efectos de desactivar las notificaciones del móvil

Cada día recibimos una media de 63.5 notificaciones en nuestros teléfonos móviles, según un estudio presentado en el MobileHCI, la conferencia Internacional de Interacción Humano-Ordenador con Servicios y Dispositivos Móviles, de 2014. Es decir, una alerta cada 22 minutos. Si bien las notificaciones (la mayoría de mensajes instantáneos y de correos electrónicos) proporcionan un servicio tan básico como estar comunicado con el mundo y sirven de sana distracción en momentos puntuales, la cantidad de atención que demandan los teléfonos móviles de sus usuarios es abrumadora y tiene efectos negativos sobre sus dueños. Desactivar las notificaciones es un gesto sencillo que, según un estudio elaborado por la universidad estadounidense Carnegie Mellon y por la compañía española Telefónica, tiene beneficios a tener en cuenta.

El Gobierno central denunciará judicialmente los ataques contra el turismo

El Gobierno central denunciará judicialmente los ataques contra el turismo

El Gobierno central denunciará en los tribunales los ataques contra los intereses turísticos del país y se personará en las diligencias judiciales abiertas por sucesos ocurridos en los últimos días en Barcelona. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha instado a la Abogacía General del Estado a actuar en este sentido después de que varios miembros del grupo juvenil anticapitalista Arran, afín a la CUP, causaran daños hace unos días a bicicletas públicas y un autobús turístico en Barcelona para quejarse de la masificación de visitantes que sufre la ciudad desde hace años.

El Airbnb para artistas en el que se paga con cuadros y esculturas

El Airbnb para artistas en el que se paga con cuadros y esculturas

Se busca un artista que pueda pintar un tríptico en la pared de un apartamento en Montreal (Canadá). A cambio, se ofrece alojamiento y comida durante todo el tiempo que dure la obra. En la otra rivera del Atlántico, el dueño de un hotel en Lisboa (Portugal) necesita graffiteros que puedan “llevar a otro nivel” la decoración de algunas habitaciones. El pago es la vida en la capital lusa.

Bacterias resistentes, el mortal enemigo del siglo XXI

Bacterias resistentes, el mortal enemigo del siglo XXI

“La resistencia a los antibióticos causará 10 millones de muertes para el 2050”; “Las súper bacterias ya matan más pacientes que el cáncer de mama, y al menos al doble de personas de lo que estiman los gobiernos”; “La resistencia a los antibióticos constituye uno de los mayores desafíos que afronta la medicina moderna en la actualidad”; “La resistencia antimicrobiana (AMR, por sus siglas en inglés) es una seria amenaza de salud pública en el mundo”…todas estas frases alarmantes, que no alarmistas, proceden de organismos e instituciones como la Unión Europea (UE), expertos en microbiología e infecciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) o gobiernos como el español a través del Ministerio de Sanidad. Sí, la epidemia del siglo XXI que amenaza la salud del planeta está originada por gérmenes o bacterias que no se ven salvo a través del microscopio. Pequeños pero letales microorganismos que, hoy por hoy, están ganando la batalla a los fármacos.

El activista francés Cédric Herrou, condenado por ayudar a 200 inmigrantes

El activista francés Cédric Herrou, condenado por ayudar a 200 inmigrantes

El agricultor y activista francés Cédric Herrou ha sido condenado este martes en segunda instancia a cuatro meses de cárcel, exentos de cumplimiento, por haber ayudado a 200 migrantes a entrar de manera ilegal en su país. Herrou, residente a pocos kilómetros de la frontera con Italia y conocido por su apoyo a los cientos de personas que cada día intentan atravesarla, ya fue sancionado con una multa de 3.000 euros el pasado febrero. 

Una ola de calor en Europa pone en alerta a 11 países

Una ola de calor en Europa pone en alerta a 11 países

Las autoridades de 11 países europeos han avisado a sus ciudadanos y turistas de que deben tomar precauciones debido a la ola de calor más intensa desde el año 2003. Países del sur y centro de Europa tendrán temperaturas superiores a los 40 grados durante los próximos días.

Un panda gigante da a luz a dos gemelos a la edad récord de 23 años

Un panda gigante da a luz a dos gemelos a la edad récord de 23 años

Una hembra de panda gigante de 23 años, una edad récord para esta especie, ha parido en cautividad a dos pandas gemelos en China, tal y como ha indicado la agencia oficial Xinhua este jueves. Este hecho convierte a la osa en el panda más viejo en parir en cautividad, según ha precisado el Centro de Reproducción del Panda Gigante en Chengdu, en Sichuan.

La humanidad agota este miércoles los recursos del planeta para todo el año

La humanidad agota este miércoles los recursos del planeta para todo el año

La humanidad consumirá este miércoles la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año y vivirá “a crédito” hasta el 31 de diciembre, según ha comunicado la ONG Global Footprint Network en un comunicado, destacando que ese momento llega cada vez más temprano cada año. El hecho coincide con el ‘Día de la sobrecapacidad de la Tierra’ (“Overshoot day”, en inglés).

El Consejo de Estado ve motivos para recurrir el Reglamento del Parlamento catalán

El Consejo de Estado ve motivos para recurrir el Reglamento del Parlamento catalán

La polémica reforma del Reglamento aprobada el miércoles por el Parlamento catalán tras un tenso debate que permite la aprobación de las leyes mediante lectura única, no sólo tiene en frente a los partidos de la oposición que votaron en contra de la propuesta de Junts pel Sí y la CUP; el Consejo de Estado, reunido de urgencia este jueves, ha emitido un dictamen en el que motiva que se recurra al Tribunal Constitucional la citada reforma que da luz verde a la aprobación de leyes para una desconexión express de Cataluña porque facilita el referéndum independentista.

Al-Shabaab prohíbe a los somalíes acceder a la ayuda humanitaria

Al-Shabaab prohíbe a los somalíes acceder a la ayuda humanitaria

Los militantes islamistas radicales del grupo terrorista Al-Shabaab en Somalia han impuesto una prohibición de la asistencia humanitaria en áreas que controlan, obligando a cientos de miles de personas a elegir entre la muerte por hambre y enfermedad o recibir un castigo brutal.En algunas ciudades, los líderes extremistas han ordenado a las personas hambrientas y más débiles permanecer donde estaban para actuar como escudos humanos contra los ataques aéreos estadounidenses, según informa el diario británico The Guardian.

Publicidad
Publicidad
Publicidad