
Sociedad


Asaari Bibang: «Nunca había visto tanto racismo institucional»
Hablamos con la actriz y escritora de ‘Y a pesar de todo, aquí estoy’ Asaari Bibang sobre el racismo institucional en España y cómo ve la situación actual

Asaari Bibang: «Nunca había visto tanto racismo institucional y tanta legitimidad»
La actriz y cómica ha publicado un libro en el que narra su vida de una manera natural, incluso cómica a veces, y nos muestra que el racismo ha estado y sigue estando aquí


Diez buenas noticias sobre desertización
La desertización no es el resultado directo del cambio climático, sino de su interacción con actividades agrícolas que redundan en la degradación forestal






¿Cómo será el segundo verano de la pandemia?
Aliados a la sensibilidad del virus, las condiciones atmosféricas que conlleva el verano y el ágil ritmo de vacunación nos hacen ser optimistas sobre lo que ocurrirá en un futuro muy próximo

¿Puede una mujer ejercer violencia vicaria sobre un hombre?
Desde 2013, año en el que empezó a registrarse este tipo de delitos, 39 menores han sido asesinados por sus padres








AstraZeneca admite que su tratamiento de anticuerpos no logra detener el coronavirus
El tratamiento redujo el riesgo de desarrollar COVID-19 sintomática en un 33% en comparación con un placebo, aunque no ha sido estadísticamente significativo

¿Cuánto cuesta formar a un investigador en España? Demasiado como para perderlo
Cada vez que un investigador completamente formado tiene que salir de España perdemos en torno a medio millón de euros de inversión solo en su formación, sin tener en cuenta su enorme valor añadido



Muere Manuel Clavero Arévalo, el arquitecto de la España autonómica
Muere Manuel Clavero Arévalo, exministro de las Regiones con la UCD y figura clave en la configuración del estado autonómico

España Juntos Sumamos, la iniciativa para «recuperar el nosotros» y combatir la polarización
Jaime Carvajal Hoyos recibe a título póstumo el I Premio 15 de junio a los valores democráticos, que concede España Juntos Sumamos

Txell Feixas: «La lucha feminista en Oriente Medio se hace mejor cuando no intervenimos desde el otro lado»
‘Mujeres valientes’ cuenta historias para demostrar que la mujer de esta región no es inculta y sumisa, sino que «hay muchos otros perfiles que también tienen cabida en ese mosaico que es Oriente Medio»

Txell Feixas: «La lucha feminista en Oriente Medio se hace mejor cuando no intervenimos desde el otro lado»
Txell Feixas es corresponsal de Catalunya Ràdio y TV3 en Beirut. En los cinco años que lleva en Oriente Medio ha cubierto todo tipo de conflictos e historias que desgarran el alma. De estas últimas está formado su recién publicado libro, ‘Mujeres valientes’. Hablamos con la periodista sobre este libro y sobre el feminismo en Oriente Medio








Prevención del cáncer de piel: ¿cómo cuidarnos la piel en verano?
Con la llegada del verano debemos cuidar más nuestra piel. En el Día Europeo de Prevención del Cáncer de Piel te recordamos qué debes hacer



La vieja normalidad II: ¿desaprovecharemos la oportunidad de modernizar nuestras prácticas laborales?
La irrupción de la pandemia puso patas arriba nuestros esquemas laborales y nos obligó, en tiempo récord, a adaptarnos al teletrabajo (en aquellos casos en los que era posible). Ahora, con la vacunación avanzada, muchas empresas optan por la vuelta al trabajo presencial o a fórmulas mixtas: ¿el teletrabajo ha sido un espejismo o ha llegado para quedarse?


Juana Rivas ingresa en una prisión de Granada para cumplir su condena
Acompañamos a la Brigada Guadarrama XII del Ejército de Tierra en su ejercicio más importante del año, el ‘Hit & Run’. La élite acorazada española se adiestra como parte de la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad (VJTF) de la OTAN