
Sociedad




Ser guay está sobrevalorado
De la adolescencia, además de muchas otras cosas, aprendí que no hay nada más frustrante y menos productivo que intentar ser quien no eres



Los límites del miedo en la narrativa del cambio climático
Si bien los mensajes apocalípticos que causan temor pueden ayudar a concienciar de los riesgos del calentamiento global, no son efectivos para cambiar conductas a corto y largo plazo







«Tener una conciencia de la muerte es básico»: por qué deberíamos estar preparados para morir
Hablamos de este tema con varios expertos en cuidados paliativos que nos explican por qué nos tendrían que educar desde pequeños sobre la muerte


Maximiliana, el primer móvil español pensado para la tercera edad
Jorge Terreu, un maño de 22 años, estaba de Erasmus en Francia cuando decidió crear un móvil pensado exclusivamente para la tercera edad












Los antibióticos también viajan por el agua adheridos a microplásticos
La azitromicina y la claritromicina, antibióticos que se encuentran bajo observación por la UE debido al riesgo que pueden suponer para los ecosistemas acuáticos, se adhieren a los microplásticos, que les llevan hasta donde no llegarían solos





La colaboración y voz de las niñas como camino a la esperanza
En esta nueva entrega de la revista Revista UNO Julieta Martínez, activista climática y fundadora de la Plataforma de Acción regional TREMENDAS, nos habla sobre darle voz a las niñas como camino a la esperanza.

‘Ponte guapa, te sentirás mejor’: el programa que devuelve la autoestima a pacientes con cáncer
El programa está pensado para «ayudar a las personas con cáncer a recuperar su imagen posiblemente afectada por los efectos secundarios del tratamiento oncológico mediante talleres centrados en el cuidado de la piel y el uso del maquillaje»

‘Ponte guapa, te sentirás mejor’: el programa que devuelve la autoestima a pacientes con cáncer
La Fundación Stanpa desarrolla este programa con el objetivo de ayudar a pacientes con cáncer a adaptarse a su situación e integrar rutinas de belleza y cuidado de la piel en su día a día

Cáncer y coronavirus: ¿qué podemos esperar para el 2021?
Desde la SEOM alertan de que la COVID-19 «se comporta como un agujero negro que absorbe recursos humanos, terapéuticos, tecnológicos y técnicos». Vivir con cáncer y coronavirus ya es una realidad. Esto es lo que podemos esperar para 2021


