
Sociedad









Paco se queda: crónica de un desahucio parado a un anciano de 85 años con cáncer terminal
La presencia de al menos dos centenares de vecinos dispuestos a parar el desalojo ha provocado una tregua —sin fecha definida— para Paco y Jackie, su cuidadora


Paco se queda: crónica de un desahucio parado a un anciano de 85 años con cáncer terminal
Paco Rodríguez es un vecino del barrio de Lavapiés de los «de toda la vida». Se instaló en un apartamento de la calle Olmo 35 en los ochenta y fue dueño del Bar FM, ubicado en el mismo edificio. Ahora, con 85 años y un cáncer terminal con metástasis —y sin dejar de pagar la renta— se ha visto abocado por tercera vez a un intento de desahucio. Los propietarios de la vivienda, la familia Franco, adquirieron la totalidad del bloque hace casi dos años. Este inmueble es solo uno de las tantos que compone su patrimonio, estipulado en unos 100 millones de euros en propiedades inmobiliarias.





Test rápidos de antígeno para frenar la segunda ola de COVID-19
La disponibilidad de los nuevos test de antígeno ayudará a seleccionar quién debe y quién no debe hacer aislamiento y cuarentena













El populismo epidemiológico no frenará al coronavirus
¿Cómo evitar que los mensajes populistas, por definición fáciles de vender, lleguen mejor al público que la evidencia científica? Generando una vacuna contra ellos: la respuesta está en el conocimiento científico




60 años de la OPEP, la organización que controla todo lo relacionado con el oro negro
Creada en 1960, la OPEP tiene como objetivo coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros, con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petróleo





Dr. Mariano Esteban: «Sorprende un poco que España no apueste más por las vacunas de la COVID-19 nacionales»
Hablamos con el virólogo Mariano Esteban, uno de los doctores del CSIC que trabajan en el desarrollo de la vacuna española contra el coronavirus


Día del alzhéimer: el bilingüismo protege frente al deterioro cognitivo
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer se triplicará de aquí a 2050