
Goldman Sachs apostará por el bitcoin
A contramano de las principales instituciones financieras de Estados Unidos, Goldman Sachs se lanzará a la correduría de productos relacionados con el bitcoin.

A contramano de las principales instituciones financieras de Estados Unidos, Goldman Sachs se lanzará a la correduría de productos relacionados con el bitcoin.

Los libaneses votan este domingo en los primeros comicios legislativos en nueve años, unas elecciones que no deberían alterar el orden político en este país, donde los equilibrios son frágiles y están sometidos a la ruda prueba de la inestabilidad en la región.

Arabia Saudí detiene a miles de personas sin procesarlas y algunas se encuentran encarceladas arbitrariamente desde hace años, denunció este domingo la organización Human Rights Watch (HRW) al criticar al poderoso príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

La investigación para tratar de localizar al autor del crimen de una vecina de Castrogonzalo (Zamora) ha dado un vuelco esta tarde al quedar en libertad sin cargos el primer detenido por este caso, un pastor del municipio, y centrarse ahora en un menor de edad.

La Policía Nacional ha remitido al juzgado del caso de La Manada las publicaciones en redes sociales de datos personales de la víctima de los cinco jóvenes que abusaron sexualmente de ella en los Sanfermines de Pamplona en 2016.

La NASA ha puesto en órbita este sábado su sonda InSight, que estudiará la actividad tectónica de Marte para desentrañar los misterios de su formación y preparar posibles misiones humanas para explorar el planeta rojo.

Una alta funcionaria de la Generalitat alentó a que colegios e institutos públicos hicieran actos de protesta con “todos los alumnos y profesores” contra la actuación policial durante la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre.

La investigación de la muerte de la joven Leticia Rosino, vecina de Castrogonzalo (Zamora), un caso por el que se encuentra detenido un pastor de la localidad, trata de esclarecer si hubo un intento de agresión sexual previo que desembocó en un homicidio para que la víctima no contara lo ocurrido.

El expresidente de los Estados Unidos Barack Obama será uno de los participantes destacados en la primera edición de la Cumbre sobre Economía Circular e Innovación, que, organizada por Advanced Leadership Foundation (ALF), se celebrará el 6 de julio en Madrid. Según han informado sus organizadores, en este foro se darán cita “referentes mundiales vinculados a la ciencia, la economía y el desarrollo sostenible”.

El fin de ETA recibe este viernes el aval de un grupo de personalidades políticas internacionales en un acto en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, con la presencia de partidos políticos vascos como el PNV, EH Bildu y Podemos, así como de sindicatos y organizaciones sociales.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto “actuaciones previas de investigación de oficio” por la difusión de datos personales de la víctima de la Manada, según ha anunciado este viernes a través de un tuit. La AEPD considera la posibilidad de un “incumplimiento de la normativa” en relación con esta divulgación de datos “en varios foros de Internet”, según ha señalado a través de su cuenta de la red social.

Este mediodía ETA ha escenificado su anunciada disolución en presencia de varios partidos políticos y personalidades políticas internacionales. Posteriormente, en un acto en Moncloa, Rajoy ha dicho que no habrá impunidad para la banda terrorista.

Este mediodía ETA ha escenificado su anunciada disolución en presencia de varios partidos políticos y personalidades políticas internacionales. Posteriormente, en un acto en Moncloa, Rajoy ha dicho que no habrá impunidad para la banda terrorista.

El presidente de Air France-KLM, Jean-Marc Janaillac, ha anunciado este viernes su dimisión tras el rechazo del acuerdo salarial planteado a los trabajadores de la compañía aeronáutica mediante una consulta. “Más allá de las expectativas salariales, este voto es el resultado de un malestar. Como había prometido, asumo las consecuencias de este voto y presentaré mi dimisión en los próximos días”, ha declarado ante la prensa poco después de la publicación del resultado.


España es un país con pocos emprendedores. Los últimos datos aportados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indican que solo el 2,6% de las adultos españoles entre 18 y 64 años crea una empresa propia, una cifra que está por debajo de la media comunitaria –4%– y que solo empeora Bulgaria en los países que integran la OCDE. Muy por encima se encuentran Chile (16,1%), México (11,1%) y Estados Unidos (9,7%).

El mercado de la moda musulmana está en auge. Los expertos calculan que en 2021 alcanzará un valor de 368.000 millones de dólares, según el último informe “Global islamic economy report”. Ya hay diseñadores y grandes marcas que han apostado por las hijabis -modelos musulmanas que desfilan en las pasarelas llevando el pañuelo islámico-. Donna Karan, H&M, Zara, Nike o Mango ya han lanzado sus propias colecciones de moda islámica, que han sido recibidas con aplausos. Más allá de adentrarse en un mercado bastante cerrado, estas mujeres sirven de inspiración a las niñas musulmanas que les gustaría ser modelos. Estas son las 6 modelos musulmanas que están “revolucionando” la moda y que cuentan con miles de seguidores en su Instagram:

En el mundo se realizan más de 112 millones de donaciones de sangre cada año. Aún así, los bancos de sangre siempre necesitan más reservas y, debido a que la vida del plasma es muy corta, los hospitales dependen de los donantes regulares para abastecerse.

El abogado de los padres de Diana Quer, Ricardo Pérez Lama, ha comunicado que José Enrique Abuín Gey, El Chicle, autor confeso de la muerte de Diana Quer, ha admitido este viernes ante el juez que mató a la joven madrileña, sosteniendo que “la estranguló pero involuntariamente”. El Chicle ha sido trasladado desde la cárcel de A Lama (Pontevedra), donde permanece en prisión preventiva, hasta las dependencias judiciales de Ribeira (A Coruña) a las doce de la mañana.

Salvamento Marítimo ha rescatado en las últimas horas a más de 250 inmigrantes en las proximidades de las costas andaluzas y los ha trasladado a puertos de Cádiz, Granada y Almería. Los equipos de rescate buscan, además, una quinta embarcación que podría estar ocupada por algo más de medio centenar de personas.

La genética ha dejado huella en el terreno de la investigación y con ella uno de los verdaderos cambios de paradigma: la irrupción de los test genéticos.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes, tras el acto de disolución de ETA en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, que “no hubo ni habrá impunidad” para los crímenes cometidos por la banda terrorista y que “sus delitos se seguirán juzgando y, en su caso, condenando”.

El Ministerio de Fomento ha multado al grupo Abertis con 1.200 euros por la crisis desatada en la AP-6 por las nevadas en enero. Esta multa es la resolución del primero de los expedientes sancionadores abiertos contra el grupo Abertis por dicha crisis, y se justifica en “el incumplimiento de la obligación establecida en el contrato de concesión de conservar la vía en perfectas condiciones de utilización”, según ha informado este viernes el diario El Mundo.

La erupción del volcán Kilauea en Hawai, uno de los más activos del mundo, ha obligado a las autoridades a ordenar la evacuación de miles de personas. El gobernador David Ige ha declarado el estado de emergencia para poder movilizar a todos los servicios de urgencia vinculados a las catástrofes naturales.

El cuerpo sin vida de una mujer desaparecida el jueves ha sido encontrado esta madrugada con signos de violencia en las afueras de Castrogonzalo, en Zamora. Leticia Rosino, de 33 años, salió a pasear a primera hora de la tarde, algo que hacía a diario, y no regresó, por lo que se organizó una búsqueda por los alrededores del pueblo.

Hace la friolera de 16 años, Steven Spielberg contaba en Minority Report una visión distópica de cómo sería el mundo en 2054. En su cinta, la policía utiliza tecnología psíquica para arrestar y enjuiciar a los asesinos antes de que cometan un crimen. Esto que en 2002 era pura ciencia ficción es ahora una realidad, y no ha sido necesario esperar cinco décadas. El rápido avance e implantación de la tecnología en las vidas humanas ya permite predecir crímenes antes de que ocurran. Cortica es una empresa israelí con basada en Inteligencia Artificial y enfocada en el sector de la seguridad que está trabajando sin descanso en esta tecnología.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La organización terrorista ETA ha hecho oficial su disolución este jueves a través del dirigente etarra Josu Ternera desde Ginebra (Suiza). Esta disolución forma parte del proceso iniciado por la organización en 2011 cuando anunció el fin de la actividad armada.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La organización terrorista ETA ha hecho oficial su disolución este jueves a través del dirigente etarra Josu Ternera desde Ginebra (Suiza). Esta disolución forma parte del proceso iniciado por la organización en 2011 cuando anunció el fin de la actividad armada.

La Academia de Cine de Estados Unidos ha informado este jueves de que ha expulsado al actor Bill Cosby y al director Roman Polanski, ambos condenados recientemente por agresión sexual.

Un enfrentamiento entre estudiantes universitarios y grupos afines al Gobierno ha dejado este jueves al menos seis heridos en Nicaragua. El enfrentamiento ha tenido lugar en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), al este de Managua, cuando miembros de la oficialista Juventud Sandinista, apoyados por la Policía Nacional, han atacado a un grupo de universitarios atrincherados en el campus, según ha denunciado el Movimiento Estudiantil 19 de Abril.

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al exjefe de la Policía Local de Coslada Ginés Jiménez y al resto de los acusados en la supuesta trama de corrupción policial de este municipio madrileño. El tribunal ha anulado las pruebas obtenidas mediante escuchas telefónicas y durante el registro en el domicilio de Jiménez.

Un toque de queda eléctrico ha sido la propuesta de Taiwan para solucionar el problema del envejecimiento de la población que atraviesa la isla. La legisladora Lin Ching-yi ha propuesto este miércoles al ministro de Protección Medioambiental que restrinja el uso de la electricidad a partir de las 22:00 horas para ahorrar energía y fomentar el aumento de la tasa de natalidad en la isla, que cuenta con uno de los índices más bajos a nivel mundial, según han informado medios locales.

El Parlament ha rechazado este jueves la petición de Ciudadanos de retirar del orden del día de los plenos del jueves y el viernes la reforma de la Presidencia de la Generalitat, que permitiría investir a distancia al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.


El primer doodle interactivo de 360° y realidad virtual va dedicado a Georges Méliès, el innovador director de cine e ilusionista francés, para conmemorar la fecha de lanzamiento de la que se considera una de sus mejores obras maestras: À la conquête du pôle (A la conquista del polo, 1912)

La consultora Cambridge Analytica (CA), centro de la polémica por el presunto uso indebido de datos de millones de usuarios de la red social Facebook, será investigada en Reino Unido a pesar de su cierre, tal y como han informado los responsables de la pesquisa este jueves.

Aunque no suele ocupar un espacio mediático destacado como la tecnología o las energías renovables, la agricultura constituye una de las grandes tendencias de inversión más claras y sólidas para el inversor a largo plazo. Es un sector estratégico y defensivo, además de la industria global más importante en términos de empleo, altamente fragmentado y poco organizado y con un gran margen para su capitalización y profesionalización en muchas áreas.

Cinco personas han muerto tras estrellarse un avión militar de transporte en el estado de Georgia, ha informado una portavoz de la Guardia Nacional. “Hay cinco fallecidos”, ha dicho, y ha señalado que el avión siniestrado pertenece a la Guardia Nacional de Puerto Rico.

Cambridge Analytica, involucrada en escándalo de Facebook, anuncia el cese de sus operaciones.

Se ha elevado a 43 el número de fallecidos en Nicaragua durante las protestas contra la reforma de la Seguridad Social del Gobierno de Daniel Ortega, que comenzaron hace 15 días y tuvieron sus episodios más violentos entre el 18 y el 22 de abril, según ha informado este miércoles el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).