Sociedad

Las otras facetas de Murillo, en 20 documentos

Las otras facetas de Murillo, en 20 documentos

El ‘Año Murillo’ 2018 ha optado por la inauguración de una exposición de Murillo que pretende sacar a la luz las otras caras del pintor. En tan solo veinte documentos, la ciudad sevillana ofrece las distintas etapas por las que pasó el pintor, un artista muy insertado en la ciudad y preocupado por el progreso de la escuela pictórica de Sevilla y por el bienestar de su familia.

Los robots ocuparán una quinta parte de los puestos de trabajo en 2030

Los robots ocuparán una quinta parte de los puestos de trabajo en 2030

La Cuarta Revolución Industrial no está trayendo solo avances tecnológicos, sino que también ha generado una gran cantidad de dudas a numerosas personas que se preguntan qué cambios provocará la tecnología en un futuro cercano. Los avances tecnológicos son tales, que algunas escuelas y universidades de Silicon Valley ya estudian reducir la duración de los cursos en estudios tecnológicos debido a que los estudios han quedado obsoletos cuando el alumno acaba la universidad. 

Australia instalará una batería más potente que la de Tesla

Australia instalará una batería más potente que la de Tesla

El multimillonario británico Sanjeev Gupta construirá en la ciudad australiana de Port Augusta la mayor batería del mundo, con una capacidad de 120 megavatios, según han anunciado este viernes las autoridades. Esta superará a la batería que desarrollo el fundador de Tesla, Elon Musk, también en Australia Meridional, en 2017.

La violencia infantil se ha cuadruplicado desde 2009 y las víctimas son cada vez más jóvenes

La violencia infantil se ha cuadruplicado desde 2009 y las víctimas son cada vez más jóvenes

La violencia contra se ha multiplicado por cuatro desde 2009 y se realiza con más frecuencia, durante más tiempo y con más gravedad desde la propia familia a niños cada vez más pequeños. Son los datos más relevantes del “Estudio sobre la Evolución de la Violencia a la Infancia en España según las víctimas 2009-2016”, presentado este jueves por la Fundación ANAR, en el cual se reflejan las 38.439 llamadas recibidas en el teléfono ANAR durante esos años y el incremento de un 298,8% que esto supone.

Miles de pensionistas denuncian en París la pérdida de poder adquisitivo

Miles de pensionistas denuncian en París la pérdida de poder adquisitivo

Miles de pensionistas franceses han salido este jueves a las calles de París para protestar por la progresiva pérdida de poder adquisitivo del colectivo tras la subida de impuestos que ha realizado el gobierno francés y que, según justifica el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se debe a un acto de “solidaridad intergeneracional”, informa Efe.

El Gobierno español pide una solución política para Siria tras siete años de conflicto

El Gobierno español pide una solución política para Siria tras siete años de conflicto

Cuando se cumplen siete años del comienzo del conflicto en Siria, el gobierno español ha expresado su consternación por la persistencia de la guerra que asola el país y que ha provocado más de 400.000 muertos, 11  millones de refugiados y desplazados, una catástrofe humanitaria y un sufrimiento atroz. El Gobierno ha defendido una solución política al conflicto “que respete la unidad, la integridad territorial y la soberanía del país”.

La Guardia Civil confirma que Ana Julia Quezada asesinó a Gabriel el mismo día de su desaparición

La Guardia Civil confirma que Ana Julia Quezada asesinó a Gabriel el mismo día de su desaparición

La Guardia Civil ha celebrado este jueves una rueda de prensa en la subdelegación de Gobierno de Almería para dar los detalles de la operación Nemo, como bautizaron al operativo de búsqueda del pequeño Gabriel, desaparecido el pasado 27 de febrero en Níjar. En la misma han comunicado que el niño de 8 años fue asesinado por Ana Julia Quezada el mismo día de su desaparición y que, hasta el último momento, barajaron la hipótesis de que siguiera con vida. Esta sería la principal razón por la que iniciaron un seguimiento exhaustivo sobre su victimaria.

National Geographic admite que durante décadas su cobertura fue racista

National Geographic admite que durante décadas su cobertura fue racista

La revista más prestigiosa sobre ciencia y naturaleza, National Geographic, ha admitido que su cobertura pasada fue racista y ha pedido perdón por ello en un editorial firmado por Susan Goldberg, editora jefe de la revista. El comunicado incluye numerosos ejemplos de reportajes en los que visibiliza a personas de distintas etnias, de piel oscura y en que los tachan de salvajes, toscos o incluso poco inteligentes. 

Así es Muzmatch, el Tinder para musulmanes

Así es Muzmatch, el Tinder para musulmanes

“Si estás buscando un matrimonio musulmán único, entonces has venido al lugar correcto”, así se anuncia Muzmatch, la aplicación gratuita de citas musulmanas que funciona de forma muy parecida al archiconocido Tinder, conectando a personas cercanas y con intereses comunes. Encontrar pareja entre musulmanes no es nada fácil, a no ser que se cuente con recomendaciones previas de los familiares, y esta app parece solucionar -o al menos reducir- este inconveniente. Más allá de las similitudes con su homólogo occidental, Muzmatch está más orientado a conectar a los seguidores del Islam “con miras al matrimonio”, según asegura Shahzad Younas, CEO y fundador de Muzmatch. Más de 300.000 personas de diferentes partes del mundo ya confían en el Tinder Halal -permitido en el islam-.

Finlandia desplaza a Noruega como el país más feliz del mundo

Finlandia resulta ser el país más feliz del mundo, incluso para sus inmigrantes, según un informe de la ONU presentado este miércoles en el Vaticano. Finlandia desplaza así a Noruega en el Informe Mundial sobre la Felicidad, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, que pasa al segundo puesto, con Dinamarca en tercer lugar

Un profesor dispara por error un arma durante una clase en Estados Unidos

Un profesor dispara por error un arma durante una clase en Estados Unidos

Un profesor estadounidense ha disparado por accidente un arma de fuego durante un curso sobre seguridad en una escuela de California y ha dejado al menos a un estudiante herido superficialmente, ha informado este miércoles la policía, citada por AFP. El profesor de matemáticas y policía de reserva Dennis Alexander, de la secundaria Seaside en Monterey, ha disparado el arma, que era semiautomática, cuando apuntaba al techo, según ha dicho el jefe de la policía Abdul Pridgen en un comunicado.

Miércoles, 14 de marzo | El día en foco

Miércoles, 14 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El famoso físico británico Stephen Hawking ha muerto a los 76 años en su casa de Cambridge. Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros, por unificar la teoría de la de la relatividad y la de la mecánica cuántica y por su excelente labor como divulgador, que convirtieron una de sus obras en el libro de ciencia más vendido de la historia.

Miércoles, 14 de marzo | El día en foco

Miércoles, 14 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El famoso físico británico Stephen Hawking ha muerto a los 76 años en su casa de Cambridge. Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros, por unificar la teoría de la de la relatividad y la de la mecánica cuántica y por su excelente labor como divulgador, que convirtieron una de sus obras en el libro de ciencia más vendido de la historia.

Las ciudades que más reciclan en el mundo y los sistemas que utilizan

Las ciudades que más reciclan en el mundo y los sistemas que utilizan

Cuando uno viaja, se da cuenta enseguida de que cada ciudad tiene su particular sistema de reciclaje. Frente a la idea de que este debería ser un asunto universal y que funcionara más o menos parecido y sobre todo, de manera eficiente, obtenemos todo lo contrario. No obstante, en cada ciudad se opera de una manera diferente, tal vez por las necesidades que cada una tiene y que cambia de una localidad a otra. No está de más ver los ejemplos más exitosos e intentar reflejarse en ellos.

El prestigioso arquitecto Richard Meier, acusado de acoso sexual por cinco mujeres

El prestigioso arquitecto Richard Meier, acusado de acoso sexual por cinco mujeres

El reconocido arquitecto estadounidense Richard Meier, de 83 años, se ha apartado temporalmente de su firma en medio de acusaciones de acoso sexual por parte de cinco mujeres, tal y como ha revelado The New York Times. Hasta cuatro exempleadas y una diseñadora que no estaba vinculada a la empresa de Meier han relatado sus episodios con el arquitecto, quien es reconocido por obras como el Getty Center en Los Ángeles, la Iglesia del Jubileo en Roma y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y recibió el prestigio premio Pritzker en 1984.

Publicidad
Publicidad
Publicidad