Sociedad

Hallan 93 nuevas especies en Colombia en expediciones realizadas desde 2016

Hallan 93 nuevas especies en Colombia en expediciones realizadas desde 2016

Un total de 93 nuevas especies han sido descubiertas en Colombia desde 2016, cuando se llevó a cabo un programa de expediciones científicas con el que se busca ampliar el estudio de la biodiversidad en el país, informan fuentes oficiales. “Colombia-Bio es un sueño de cómo la biodiversidad del país puede ser realmente mucho más valorada y ser un vehículo para el desarrollo sostenible de nuestro país”, afirma el director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandro Olaya.

Resfriado en perros: la importancia de tratarlo a tiempo

Resfriado en perros: la importancia de tratarlo a tiempo

El resfriado es la enfermedad leve más extendida en el mundo y por desgracia, no es solo cosa de humanos. Los perros también pueden verse afectados y la sintomatología es bastante similar: tos, fiebre, estornudos, pérdida de apetito, cansancio extremo, secreciones oculares, dificultades respiratorias, etc. Con los cuidados adecuados, en pocos días el perro se recupera completamente, pero si no recibe atención veterinaria a tiempo, las complicaciones pueden ser muy graves, llegando incluso a poner su vida en riesgo.

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

La planta zaragozana de Opel en Figueruelas será la encargada de fabricar en exclusiva la nueva generación del Corsa, a partir de 2019, y la versión eléctrica de este vehículo, a partir de 2020. Con ello, Figueruelas será la primera planta de la marca alemana en producir un vehículo 100 % eléctrico en Europa, y es que Opel quiere que en 2024 todos los turismos que comercialice tengan una versión eléctrica.

Martes, 13 de febrero | El día en foco

Martes, 13 de febrero | El día en foco

Conoce las cinco noticias más relevantes del día. España tendrá que indemnizar a los dos etarras que atentaron contra la T4 de Barajas, con 30.000 euros por daños morales. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha decretado esta medida por las lesiones y malos tratos que sufrieron Portu y Sarasola durante su detención en 2008.

Martes, 13 de febrero | El día en foco

Martes, 13 de febrero | El día en foco

Conoce las cinco noticias más relevantes del día. España tendrá que indemnizar a los dos etarras que atentaron contra la T4 de Barajas, con 30.000 euros por daños morales. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha decretado esta medida por las lesiones y malos tratos que sufrieron Portu y Sarasola durante su detención en 2008.

Sin nosotras el mundo no funciona

Sin nosotras el mundo no funciona

Ya comienza a ponerse en marcha la maquinaria del movimiento feminista que se prepara para “desbordar” Madrid el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, para cuando se ha convocado una huelga general de 24 horas

El #MeToo adquiere protagonismo en la Berlinale

El #MeToo adquiere protagonismo en la Berlinale

La Berlinale, primer festival de cine en Europa organizado desde las acusaciones de abusos sexuales contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, se inaugurará este jueves rodeado por la controversia ligada a la campaña #MeToo. El cineasta estadounidense Wes Anderson abrirá el certamen con la cinta de animación Isle of Dogs, interpretada por Bryan Cranston, Bill Murray y Greta Gerwig. Éstos son los puntos fuertes del festival, que finalizará el 25 de febrero.

Lunes, 12 de febrero | El día en foco

Lunes, 12 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. El ex secretario general del PP madrileño y principal imputado del caso Púnica ha reconocido este lunes la financiación ilegal del partido, y, por primera vez, ha implicado en ella a la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y al el expresidente madrileño Ignacio González.

Lunes, 12 de febrero | El día en foco

Lunes, 12 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. El ex secretario general del PP madrileño y principal imputado del caso Púnica ha reconocido este lunes la financiación ilegal del partido, y, por primera vez, ha implicado en ella a la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y al el expresidente madrileño Ignacio González.

Un periódico malasio publica un artículo para identificar a personas LGTB

Un periódico malasio publica un artículo para identificar a personas LGTB

El periódico de Malasia Sinar Harian ha levantado la polémica en el país después de publicar un artículo con una lista de características que supuestamente permiten identificar a personas LGTB. Los hombres homosexuales, según el diario, se pueden reconocer por su barba, por llevar ropa de marca y ceñida y por ir al gimnasio, pero no a hacer ejercicio, sino a ver otros hombres. Además, apunta el rotativo, se les iluminan los ojos al ver a un hombre guapo. En el caso de las mujeres lesbianas, se pueden identificar, según Sinar Harian, por abrazarse y por menospreciar a los hombres. El artículo ha generado rechazo entre la comunidad LGTB y los activistas del país, que temen que la publicación del artículo ponga vidas en riesgo.

El 85 % de los españoles quiere que Rajoy deje el cargo

El 85 % de los españoles quiere que Rajoy deje el cargo

El 85 % de los españoles son partidarios de que Mariano Rajoy abandone el cargo de presidente del Gobierno e incluso un 62 % de sus votantes se muestran a favor de que deje paso a un nuevo líder en el PP, según una encuesta de Metroscopia que publica El País en su edición dominical.

Así es Elon Musk, el hombre que quiere colonizar Marte

Así es Elon Musk, el hombre que quiere colonizar Marte

Elon Musk es el hombre de la semana: le llamaron loco por aspirar a construir vehículos espaciales que puedan conducirnos a Marte, pero su realidad ha terminado por imponerse. Hace unos días envió el Falcon Heavy -y un Tesla Roadster- al espacio y demostró que más que un loco -parafraseando al astronauta Scott Kelly-, es un hombre ambicioso. Esto es posible porque Musk invierte todo su tiempo en sus compañías y en un objetivo concreto: transformar la sociedad en la que vivimos a través de la tecnología, dar un salto de gigante hacia el futuro.

Así es Elon Musk, el hombre que quiere colonizar Marte

Así es Elon Musk, el hombre que quiere colonizar Marte

Elon Musk es el hombre de la semana: le llamaron loco por aspirar a construir vehículos espaciales que puedan conducirnos a Marte, pero su realidad ha terminado por imponerse. Hace unos días envió el Falcon Heavy -y un Tesla Roadster- al espacio y demostró que más que un loco -parafraseando al astronauta Scott Kelly-, es un hombre ambicioso. Esto es posible porque Musk invierte todo su tiempo en sus compañías y en un objetivo concreto: transformar la sociedad en la que vivimos a través de la tecnología, dar un salto de gigante hacia el futuro.

Viernes, 9 de febrero | El día en foco

Viernes, 9 de febrero | El día en foco

Los letrados del Parlament han concluido en su informe que el plazo de dos meses para celebrar nuevas elecciones en caso de no haber investidura aún no ha empezado a correr. Por su parte, Junts per Catalunya ha registrado en el Parlament sin ERC la modificación de la ley para investir a Puigdemont a distancia.

Viernes, 9 de febrero | El día en foco

Viernes, 9 de febrero | El día en foco

Los letrados del Parlament han concluido en su informe que el plazo de dos meses para celebrar nuevas elecciones en caso de no haber investidura aún no ha empezado a correr. Por su parte, Junts per Catalunya ha registrado en el Parlament sin ERC la modificación de la ley para investir a Puigdemont a distancia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad