Sociedad

María Elósegui se convierte en la primera jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

María Elósegui se convierte en la primera jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha elegido este martes a María Elósegui Ichaso como nueva jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo. Elósegui, nacida en San Sebastián en 1957, obtuvo el apoyo de 114 diputados, frente a los 76 votos de José Martín y Pérez de Nanclares y los 37 de Francisco Pérez de los Cobos. La elección se produce contra pronóstico, ya que Martín y Pérez de Nanclares había sido el candidato preferido de la comisión parlamentaria que examinó a la terna y Pérez de los Cobos, expresidente del Tribunal Constitucional, parecía contar a priori con opciones.

Rajoy nombra a José Luis Ayllón como jefe de gabinete en sustitución de Moragas

Rajoy nombra a José Luis Ayllón como jefe de gabinete en sustitución de Moragas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, propondrá en el próximo Consejo de ministros del viernes el nombramiento de José Luis Ayllón como jefe del Gabinete de la Presidencia, informa El País. Sustituirá en el cargo a Jorge Moragas, que ha abandonado el puesto para ser embajador de España ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hasta ahora, Ayllón es secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, cargo que ocupa desde 2011.

Los cibercriminales te robaron 150.000 millones de euros en 2017

Los cibercriminales te robaron 150.000 millones de euros en 2017

La ciberdelincuencia ha robado a los usuarios de internet de todo el mundo en torno a 150.000 millones de euros y quitado 24 horas –condensable en tres días laborales– de su tiempo en resolver los problemas derivados en 2017, según un informe publicado por la compañía de seguridad cibernética Norton. En España se habrían registrado más de 16 millones de casos, lo que representa el 1,6% de los 978 millones que se habrían producido entre los 20 países analizados en este estudio. En cifras económicas, los españoles afectados habrían perdido, en total, unos 1.700 millones de euros.

Scott Kelly, el hombre transformado que regresó tras 340 días en el espacio

Scott Kelly, el hombre transformado que regresó tras 340 días en el espacio

Es fascinante el interés que despiertan los astronautas: captan la atención de los héroes. Scott Kelly está en Madrid para presentar su libro –Resistencia (Debate)– en la Fundación Telefónica y la cola en la calle es inmensa: algunas personas llevan incluso chupas y accesorios variados de la NASA y parece más una convención intergaláctica que una conferencia literaria. Eso revela la dimensión del personaje.

Junts per Catalunya retira la petición de delegación de voto de Puigdemont

Junts per Catalunya retira la petición de delegación de voto de Puigdemont

Junts per Catalunya ha retirado este martes la petición de delegación de voto del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para el pleno de investidura, según han informado fuentes del grupo, informa EFE. Esta noticia ha llegado poco antes de la reunión de la Mesa del Parlament en la que decidirán si aceptan otorgar el voto delegado a los diputados que se encuentran en Bélgica desde la declaración unilateral de independencia.

El optimismo económico marca el encuentro de los líderes mundiales en Davos

El optimismo económico marca el encuentro de los líderes mundiales en Davos

Los líderes económicos y políticos mundiales se reúnen a partir de este martes en un nueva edición del foro de Davos en un clima de gran optimismo sobre las perspectivas económicas presentadas este lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de una aceleración del crecimiento global para 208 y 2019 , a pesar de las enormes desigualdades que denuncian organizaciones no gubernamentales como Oxfam Intermón.

El resurgir del iberismo político: unir España y Portugal con el fin de controlar Bruselas

El resurgir del iberismo político: unir España y Portugal con el fin de controlar Bruselas

Hace cinco siglos que Covilhã dejó de aportar nombres a la lista de “personalidades ilustres” que elabora la Wikipedia. Los últimos covillanenses que aparecen en ella son los hermanos Faleiro, dos cosmógrafos del siglo XVI que colaboraron estrechamente con Fernando de Magallanes. Pero esto puede cambiar en los próximos años si Paulo Gonçalves, un vecino de este antiguo castro lusitano reconvertido en ciudad de provincias, consigue su objetivo: crear una suerte de macroestado ibérico para que España, Andorra y Portugal vuelvan a tener peso en el mundo.

Bélgica reduce su alerta terrorista a niveles de 2015

Bélgica reduce su alerta terrorista a niveles de 2015

El nivel de alerta terrorista en Bélgica ha bajado de 3 a 2 después de que el órgano de coordinación del análisis de la amenaza (OCAM) acordara esa medida, según ha anunciado este lunes el primer ministro belga, Charles Michel. Las autoridades del país han reducido su alerta terrorista a un nivel de amenaza “poco probable” en todo el país por primera vez desde enero de 2015, si bien la vigilancia de determinados lugares seguirá reforzada. 

El 1% más rico del planeta acaparó el 82% de la riqueza mundial en 2017

El 1% más rico del planeta acaparó el 82% de la riqueza mundial en 2017

Oxfam Intermón en España ha publicado este lunes el informe “Premiar el trabajo, no la riqueza”, en el que denuncia que el 82% de la riqueza mundial generada durante el pasado año fue a parar a manos del 1% más rico de la población mundial. Sin embargo, el 50% más pobre no se benefició lo más mínimo de dicho crecimiento.El informe muestra con detalle cómo la economía mundial posibilita que los más ricos sigan acumulando vastas fortunas, mientras que cientos de millones de personas deben luchar cada día para sobrevivir con salarios de pobreza mínimos alimentando la actual crisis de desigualdad global.

Lunes, 22 de enero | El día en foco

Lunes, 22 de enero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Puigdemont ha viajado este lunes para dar una conferencia en Cophenague. Pero el juez Llarena ha rechazado reactivar la orden de detención contra el expresident.

Lunes, 22 de enero | El día en foco

Lunes, 22 de enero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Puigdemont ha viajado este lunes para dar una conferencia en Cophenague. Pero el juez Llarena ha rechazado reactivar la orden de detención contra el expresident.

Los tres ejercicios diarios para rejuvenecer el rostro

Los tres ejercicios diarios para rejuvenecer el rostro

Una serie de ejercicios faciales diarios o incluso realizados en días alternos durante 20 semanas –5 meses– mejoran considerablemente la apariencia de nuestra cara, tal y como ha revelado un estudio publicado en JAMA Dermatology. “Ahora tenemos evidencias de que hay ejercicios faciales que reducen los signos visibles de la edad”, explica Murad Alam, director del estudio y profesor de Dermatología en la Northwestern University Feinberg School of Medicine, en unas declaraciones recogidas por la revista Futurity. “El resultado de esta práctica estira y fortalece los músculos de la cara, provocando que se mantengan más firmes y tonificados, igual que los de una persona más joven”.

Girl Power: las 13 mujeres que no conocías y van a arrasar en 2018

Girl Power: las 13 mujeres que no conocías y van a arrasar en 2018

El 2017 empezó y terminó como el año de las mujeres. El año de las mujeres que protestaron contra Trump, de aquellas que rompieron el silencio contra el acoso sexual, de las que tomaron las calles para pedir una igualdad real. Todo apunta a que el 2018 va a seguir esta misma estela. Este año no vamos a perder de vista a Emma Watson, a Oprah Winfrey o Natalie Portman, que ya protagonizaron la primera gala feminista en los Globos de Oro. Pero, además el 2018 va a traer a nuevos iconos que quizás no conocías y que van a arrasar. Te presentamos a algunas de ellas.

El juez Llarena rechaza reactivar la orden de detención contra Puigdemont

El juez Llarena rechaza reactivar la orden de detención contra Puigdemont

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado este lunes la petición de la Fiscalía de reactivar la orden europea de detención contra Carles Puigdemont tras su viaje desde Bruselas hasta Copenhague, informa EFE. La Fiscalía ha solicitado esta mañana ante el Tribunal Supremo que se reactivara esta euroorden debido al viaje de Puigdemont a Dinamarca para dar una conferencia en la universidad de la capital danesa.

Lamela cita como testigo a Pérez de los Cobos y ordena investigar la vigilancia a políticos

Lamela cita como testigo a Pérez de los Cobos y ordena investigar la vigilancia a políticos

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado como testigo al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos el día 14 de febrero. Además, ha ordenado una serie de diligencias para averiguar “quién ordenó y cómo se gestó la educación de vigilancia a políticos relacionados con la preparación del referéndum que tuvo lugar el pasado 1 de octubre de 2017”, ha informado la Audiencia Nacional.

Los Mossos intentaron quemar la alerta de EEUU sobre el atentado de Barcelona

Los Mossos intentaron quemar la alerta de EEUU sobre el atentado de Barcelona

Los Mossos d’Esquadra intentaron destruir la información de Estados Unidos sobre la amenaza de un atentado terrorista en La Rambla de Barcelona el mismo día en que la Policía Nacional evitó que quemaran documentos sobre el referéndum en una incineradora, según ha informado el diario El Periódico. El diario asegura que la autenticidad de los documentos encontrados está certificada por los Mossos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad