Sociedad

Apple pagará 38.000 millones de dólares en impuestos para repatriar beneficios a EEUU

Apple pagará 38.000 millones de dólares en impuestos para repatriar beneficios a EEUU

Apple ha anunciado este miércoles que pagará 38.000 millones de dólares en impuestos por sus ganancias en el exterior debido a la reciente reforma fiscal de Estados Unidos. “Un pago de este tamaño probablemente sea el mayor de ese tipo que se haya hecho”, ha dicho la compañía en un comunicado. Esta cantidad de impuestos que pagará Apple supone, según los cálculos de los medios especializados, que la empresa repatriará a Estados Unidos un capital de en torno a los 250.000 millones de dólares.

Berlín, a los pies de unas zapatillas equipadas con abono transporte

Berlín, a los pies de unas zapatillas equipadas con abono transporte

Numerosos consumidores han formado largas colas este martes en Berlín atraídos por la venta de 500 pares de “zapatillas-abono” de la empresa de transporte público berlinesa (BVG), para viajar todo el año por una parte de la red. Ya desde el sábado, decenas de personas hacían cola, algunas equipadas con material de camping, delante de las dos tiendas que venden estas zapatillas con los colores de algunos de los asientos del metro berlinés, es decir un diseño que mezcla el rojo, el negro y el azul. El billete se encuentra insertado en la lengüeta de las deportivas.

Miércoles, 17 de enero | El día en foco

Miércoles, 17 de enero | El día en foco

Te contamos las cinco noticias más destacadas de este miércoles. Roger Torrent se ha convertido a los 38 años en el presidente más joven del Parlament en la sesión constitutiva de la XII Legislatura, tras salir elegido este miércoles con los votos de Junts per Catalunya, ERC y la CUP.

Miércoles, 17 de enero | El día en foco

Miércoles, 17 de enero | El día en foco

Te contamos las cinco noticias más destacadas de este miércoles. Roger Torrent se ha convertido a los 38 años en el presidente más joven del Parlament en la sesión constitutiva de la XII Legislatura, tras salir elegido este miércoles con los votos de Junts per Catalunya, ERC y la CUP.

Theresa May crea un 'Ministerio para la soledad'

Theresa May crea un 'Ministerio para la soledad'

La primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado este miércoles que nombrará una secretaria de estado para tratar los problemas de las personas que están solas. La propuesta sigue una recomendación que hizo la diputada Jo Cox, asesinada en 2016.

La próxima generación de 'influencers' no será humana

La próxima generación de 'influencers' no será humana

Los influencers generan beneficios millonarios, son líderes de opinión para una generación entera y rediseñan día a día el concepto de liderazgo. Estas celebridades, generalmente erguidas gracias al enorme influjo de internet en la sociedad, sobre todo en los más jóvenes que se sirven de las herramientas digitales para prácticamente todo, son de igual o mayor relevancia que muchos líderes mundiales.

H&M crea un puesto directivo para la diversidad tras ser acusada de racismo

H&M crea un puesto directivo para la diversidad tras ser acusada de racismo

La compañía sueca de moda H&M ha anunciado este miércoles que creará un puesto directivo responsable de fomentar la inclusión. El anuncio llega tras la polémica provocada por una imagen publicitaria que tuvo que ser retirada en la que aparecía un niño negro con una sudadera que decía ‘the coolest monkey in the jungle’ (el mono más guay de la jungla).

La nube de Google crece con tres nuevos cables submarinos

La nube de Google crece con tres nuevos cables submarinos

Google ha anunciado este martes que el año próximo tenderá un cable submarino entre Chile y Los Ángeles, en lo que será la primera conexión intercontinental de su tipo que no pertenezca a una empresa de telecomunicaciones. Bautizado como Curie en honor a la científica Marie Curie, este cable será uno de los tres que instalará el gigante estadounidense para continuar incrementando su capacidad de brindar servicios de almacenamiento en la nube en todo el mundo. Será también el primero en el mundo de propiedad exclusivamente privada.

Martes, 16 de enero | El día en foco

Martes, 16 de enero | El día en foco

Te contamos las cinco noticias más destacadas de este martes. Puigdemont ha jurado este martes la Constitución y el Estatut para poder acceder a su acta de diputado. El expresidente ha añadido su propia coletilla y ha dicho que lo hace por imperativo legal y que promete “actuar con plena fidelidad a la voluntad del pueblo.

Martes, 16 de enero | El día en foco

Martes, 16 de enero | El día en foco

Te contamos las cinco noticias más destacadas de este martes. Puigdemont ha jurado este martes la Constitución y el Estatut para poder acceder a su acta de diputado. El expresidente ha añadido su propia coletilla y ha dicho que lo hace por imperativo legal y que promete “actuar con plena fidelidad a la voluntad del pueblo.

Macron promete redoblar esfuerzos en la lucha contra la inmigración ilegal

Macron promete redoblar esfuerzos en la lucha contra la inmigración ilegal

El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha comprometido este martes a redoblar los esfuerzos para luchar contra la inmigración ilegal, evitar que aparezcan nuevos campos de refugiados en el país y mejorar las condiciones de acogida y de tratamiento de las demandas de asilo. Tras visitar un campo de acogida de Calais, donde hace más de un año se desmanteló el mayor poblado de inmigrantes de Europa, conocido como la “jungla”, Macron ha mantenido un discurso de firmeza al tiempo que ha reivindicado “humanidad” con los inmigrantes.

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el ex primer ministro italiano y líder del Partido Democrático (PD) Mateo Renzi han mantenido este martes un almuerzo de trabajo en Roma. El líder del partido español ha explicado a los medios que la reunión, en un céntrico hotel de la capital italiana, ha sido “muy agradable, constructiva y fructífera” y que ambos han coincidido en defender un proyecto que reforme políticamente el bloque comunitario.

El Gobierno de Venezuela confirma que ha matado al piloto Óscar Pérez

El Gobierno de Venezuela confirma que ha matado al piloto Óscar Pérez

El Gobierno de Venezuela ha anunciado este martes que ha matado al piloto disidente Óscar Pérez , como ya había adelantado The Objective el pasado lunes. El exfuncionario venezolano fue abatido en El Junquito, en el oeste de Caracas. El ministro del Interior, general Néstor Reverol, ha incluido a Pérez, de 36 años, en la lista de los “siete terroristas fallecidos”, mostrando sus fotografías, en una comparecencia en la televisión oficial. Otros seis del grupo están “detenidos siendo procesados en este momento”, ha añadido.

Bitcoin, Ethereum y casi todas las criptomonedas se hunden en el mercado

Bitcoin, Ethereum y casi todas las criptomonedas se hunden en el mercado

El precio del bitcoin se ha desplomado un 16% –en el momento en que sale esta noticia– este martes. Pero no ha sido la única criptomoneda en hacerlo. De hecho, las otras dos que ocupan el podio, Ethereum y Ripple, han caído un 16% y un 24%, respectivamente, y de las cien más importantes, solo cuatro presentan números verdes: Tether (0,92%), Gas (0,00%), Neblio (30,11%) y Cryptonex (2,18%).

La Fundación BBVA premia las aportaciones de cuatro matemáticos a la criptografía moderna

La Fundación BBVA premia las aportaciones de cuatro matemáticos a la criptografía moderna

Los matemáticos Shafi Goldwasser, Silvio Micali, Ronald Rivest y Adi Shamir han sido galardonados con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por sus “contribuciones fundamentales a la criptología moderna, un área con un tremendo impacto en nuestra vida cotidiana”, ha anunciado este martes el jurado.

Más de 5.000 niños han muerto en Yemen desde 2015

Más de 5.000 niños han muerto en Yemen desde 2015

Más de 5.000 niños han muerto en Yemen desde que el conflicto civil en el país se recrudeció en marzo de 2015 con la intervención de una coalición árabe, y casi la totalidad de los menores en el país, 11 millones, necesita ayuda humanitaria para sobrevivir.

España es el segundo destino mundial, según la Organización Mundial del Turismo

España es el segundo destino mundial, según la Organización Mundial del Turismo

España ha sobrepasado a Estados Unidos como segundo destino turístico mundial por detrás de Francia en 2017, según ha comunicado este lunes la Organización Mundial de Turismo, que publicará en la primavera sus datos definitivos. “Se espera que España sea el segundo destino mundial con 82 millones” de visitantes, ha dicho Zurab Pololikashvili, secretario general de esta organización de las Naciones Unidas con sede en Madrid. Este ascenso al segundo lugar de la clasificación se produce curiosamente después de un año inestable en la región más turística, Cataluña, tras el doble atentado yihadista sufrido en agosto y la tensión por la crisis independentista.

Publicidad
Publicidad
Publicidad