
Un tetrapléjico recobra el tacto gracias a un chip en el cerebro
Los científicos usaron una técnica conocida como microestimulación intracortical, efectuada a través de dos minúsculas placas con 32 electrodos cada una en el córtex somatosensorial primario del cerebro. El proceso activa las neuronas de un área específica, previamente identificadas como las que controlan el tacto de una parte determinada del cuerpo. En el caso de Nathan, se detectaron las neuronas encargadas del tacto de los dedos de su mano derecha y se fueron probando distintas descargas eléctricas para averiguar cuáles se activaban. En paralelo se conectaban los electrodos a un brazo robótico y a un interfaz cerebro-ordenador. Cuando los investigadores tocaban los dedos robóticos, Nathan sentía que estaban tocando su dedo índice. “Algunas veces noto como una corriente y otras una presión”, ha señalado.