Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

Gas Natural, condenado a pagar 2,1 millones por una explosión que causó cinco muertos

Gas Natural, condenado a pagar 2,1 millones por una explosión que causó cinco muertos

El Tribunal Supremo ha condenado a Gas Natural a pagar 2,1 millones de euros en indemnizaciones por una explosión de gas que ocurrió en Tarragona en 2005 y que dejó cinco muertos, cuatro de ellos de la misma familia, lesiones a un viandante a consecuencia de los cascotes que cayeron por el impacto y daños materiales en tres vehículos. El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que estima los recursos de infracción procesal y de casación interpuestos por los perjudicados por el siniestro.

El filósofo Michael J. Sandel, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

El filósofo Michael J. Sandel, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

El filósofo estadounidense Michael J. Sandel ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. Sandel es profesor de filosofía política en la Universidad de Harvard, donde ha impartido durante décadas el curso  de Justicia, en el que se matriculaban más de un millar de alumnos, lo que lo convirtió en el programa con mayor número de estudiantes de la historia de la institución académica.

Por qué es importante medir la sostenibilidad

Por qué es importante medir la sostenibilidad

La transparencia en cuestiones ambientales, sociales y de gestión pública es una cuestión cada vez más importante para los países. El objetivo del desarrollo sostenible es satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades, y para ello se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. Son grandes los esfuerzos que los Estados hacen cada día para conseguir ser más sostenibles pero, para llevar a cabo las prácticas adecuadas, es necesario definir qué es ser sostenible y cómo medir el desarrollo sostenible.

Samsung, condenada a pagar a Apple 533 millones de dólares por patentes

Samsung, condenada a pagar a Apple 533 millones de dólares por patentes

Samsung ha sido condenada este jueves a pagar 533 millones de dólares a Apple por copiar rasgos del diseño del iPhone. El fallo, pronunciado por un tribunal federal de Estados Unidos, llega tras un pleito por patentes que se ha prolongado siete años. Las principales reclamaciones de la tecnológica americana atañen a la forma rectangular con bordes redondeados del teléfono y a los iconos coloreados sobre una pantalla negra.

Literatura rumana: repleta de gigantes, eclipsada y en el olvido

Literatura rumana: repleta de gigantes, eclipsada y en el olvido

Los lectores no hacen siempre justicia con los grandes autores. La literatura –como industria– se abre paso y deja en los márgenes nombres y apellidos marcados por su espacio y por su tiempo, sin opciones a la vista para presentar batalla en el basto y colapsado mercado editorial. Ahora, entre el 25 de mayo y el 10 de junio, la literatura rumana –sin mencionarla estaba presente en cada línea anterior– tiene una ocasión de oro para situarse en el mapa: Rumanía es el país invitado en la Feria del Libro de Madrid y todas las puntas de lanza de sus Letras están en España para reivindicar su lugar.

Llarena deniega nuevamente la libertad a Joaquim Forn por apoyar a los CDR

Llarena deniega nuevamente la libertad a Joaquim Forn por apoyar a los CDR

El juez Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad provisional del exconseller de Interior Joaquim Forn al entender que persiste el riesgo de fuga y el de reiteración delictiva, ya que, pese a sus declaraciones judiciales, ha expresado su apoyo a los Comités de Defensa de la República (CDR) en una carta que ha escrito con el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

Desvelando el enigma: así funciona el efecto 'Yanny' / 'Laurel'

Desvelando el enigma: así funciona el efecto 'Yanny' / 'Laurel'

Un corto clip de audio de una voz generada por computadora se ha convertido en debate, no sólo en Internet, sino en reuniones familiares. Similar a la controversia sobre el vestido dorado / azul de 2015, el clip que es considerado una “ilusión de audio” y que apareció por primera vez en Reddit, parece decir una palabra (o nombre), pero si esa palabra es ‘Yanny’ o ‘Laurel’ depende de quien lo escuche.

Desvelando el enigma: así funciona el efecto 'Yanny' / 'Laurel'

Desvelando el enigma: así funciona el efecto 'Yanny' / 'Laurel'

Un corto clip de audio de una voz generada por computadora se ha convertido en debate, no sólo en Internet, sino en reuniones familiares. Similar a la controversia sobre el vestido dorado / azul de 2015, el clip que es considerado una “ilusión de audio” y que apareció por primera vez en Reddit, parece decir una palabra (o nombre), pero si esa palabra es ‘Yanny’ o ‘Laurel’ depende de quien lo escuche.

Internet, una amenaza para los animales salvajes

Internet, una amenaza para los animales salvajes

Debido a la venta de marfil, cocodrilos disecados, pieles, tortugas, loros e incluso grandes felinos vivos, Internet se ha convertido en una amenaza para los animales protegidos, según ha alertado este miércoles el Fondo Internacional para la Protección de los Animales (IFAW), que ha reclamado una legislación específica en la materia tras realizar durante seis semanas en 2017 un análisis de los anuncios publicados en línea por particulares en portales de libre acceso en cuatro países europeos: Francia, Rusia, Alemania y Gran Bretaña.

La juez Lamela envía a juicio a Trapero y a la cúpula de los Mossos por sedición y organización criminal

La juez Lamela envía a juicio a Trapero y a la cúpula de los Mossos por sedición y organización criminal

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha elevado hoy a la Sala de lo Penal para su enjuiciamiento el sumario abierto por sedición y organización criminal al mayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y a los que fueran sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el ex secretario general de Interior César Puig, segundo del exconseller Joaquim Forn.

Una diócesis chilena suspende a 14 sacerdotes por abusos sexuales

Una diócesis chilena suspende a 14 sacerdotes por abusos sexuales

La diócesis de la ciudad chilena de Rancagua ha anunciado este miércoles la suspensión de 14 de sus sacerdotes por estar presuntamente involucrados en delitos de abusos sexuales contra menores y jóvenes. Este dictamen se produce tras la emisión en el Canal 13 de Chile de un reportaje que destapó abusos y conductas impropias cometidos por un grupo de prelados de esa ciudad.

La Universidad Complutense y la Rey Juan Carlos investigarán los estudios de Pablo Casado

La Universidad Complutense y la Rey Juan Carlos investigarán los estudios de Pablo Casado

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha abierto un “proceso de información previa” destinado a formalizar el trámite de revisión de los estudios de Derecho que cursó el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, en el Centro Cardenal Cisneros, adscrito a esta universidad. Asimismo, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha ordenado a la jefa de Inspección de Servicios de la institución abrir  una investigación sobre los estudios de grado que cursó Casado.

El 42% de los jueces y el 51% de los fiscales se han unido a la huelga que reclama más medios e independencia

El 42% de los jueces y el 51% de los fiscales se han unido a la huelga que reclama más medios e independencia

Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales existentes en España han convocado para este martes la primera huelga conjunta general para reivindicar más medios para la Justicia, con mejoras retributivas, y reclamar su independencia del estamento político. Un total de 30 magistrados del Tribunal Supremo ya se han sumado a las reivindicaciones de las estas asociaciones.

Optimismo juvenil para un futuro laboral incierto

Optimismo juvenil para un futuro laboral incierto

La incertidumbre del futuro laboral nunca había sido tan alta. Tanto que la mitad de todos los puestos de trabajo podrían estar automatizados dentro de solo 37 años, según un cálculo del McKinsey Global Institute. La robótica y la inteligencia artificial dibujan un porvenir radicalmente distinto para los trabajadores, incluso los creativos y de alta cualificación. Los planes de estudio no evolucionan con la misma rapidez que las innovaciones tecnológicas del mercado laboral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad