
El lamento de Íñigo Errejón
«Si hoy la política española es tóxica y crea subjetividades tóxicas, en gran medida se debe a Errejón. Cuando crezca y sea adulto, es otra responsabilidad que deberá asumir»

«Si hoy la política española es tóxica y crea subjetividades tóxicas, en gran medida se debe a Errejón. Cuando crezca y sea adulto, es otra responsabilidad que deberá asumir»

«No hay mejor forma de respetar las instituciones que no doblegarse ante quien las utiliza torticeramente»

«Una victoria del expresidente podría impulsar las soluciones que Europa necesita para sobrevivir en un mundo menos más geopolítico y lleno de incertidumbre»

«A golpe de titulares sórdidos sobre fajos, festiverios y farlopa, estos meses nos traen brisas nostálgicas de la mafiosidad democrática de Felipe González»

«En cuanto a la fambloyante Kamala Harris, su campaña está siendo muy mejorable. Su entrevista en la Fox se convirtió en un fallido debate con Trump»

«El socialismo español actual es incompatible con la libertad y la argumentación. De ser la nuestra una posición más externa seríamos como Turquía o Venezuela»

La empresa avisa de que prorrogar el gravamen temporal a las energéticas podría afectar a sus inversiones en España

«Si la derecha se quiere armar de verdad, en lugar de convertir la batalla cultural en un intercambio de zascas con la izquierda, debe comenzar a generar ideas»

«El puesto de portavoz es uno de los más ingratos. Incluso si uno es el alter ego de su jefe, éste siempre le exige más»

«Dada la debilidad de la inversión y el importante papel que juegan los sectores estratégicos en la economía, ¿puede España perder proyectos como el de Repsol?»

La novela del abad de Saint-Réal consiguió universalizar la historia del parricidio inspirando otras versiones de la tragedia

«Te entenderé si eres capaz de preguntar: ¿de qué violencia sexual soy victimario? ¿De qué conducta que merezca tamaño reproche social? ¿Cuáles son las pruebas?»

“Desde Europa, la victoria de Trump se ve como una amenaza, y más cuando estamos soportando la invasión de Ucrania por parte de su aliado Putin”

«Las gafas de Feijóo son un punto de inflexión. O el PP saca músculo en mitad del escándalo socialista o no habrá mechas que arreglen esto»

«Lo que nos lleva a la desunión en tiempos que exigen fraternidad es la política de la identidad, una corriente sentimental, que varía de himnos y banderas»

«La política del odio de Sánchez podría llevarle a convertir unas elecciones anticipadas en un plebiscito populista con el que acabar con el régimen del 78»

«En su carta de despedida Íñigo reconoce los hechos, pero no asume la culpa, que imputa exclusivamente al patriarcado, es decir, a lo que tiene entre las piernas»

«Más grupos de chicas la mar de contentas, camino a sus fiestas. Es inimaginable en otras latitudes, España es uno de los tres países más seguros del mundo»

«Nunca perteneció a ese periodismo servil y manipulador, enfangado o subvencionado. Ni al fabricado con bulos y advenedizos»

«Sánchez no quiere decir si en algún momento se ha reunido con Aldama. Un hombre acostumbrado a mentir prefiere callar ante esta pregunta»

«Los pájaros, que a tantas interpretaciones alegóricas se prestan, bien pueden representar una advertencia sobre la potencia destructiva de nuestras pasiones»

“No sé si los negros deben votar a Harris o a Trump. Cada uno debe elegir lo que más le convenga, sin que su pertenencia étnica le obligue en un sentido u otro”

“‘La habitación de al lado’, como película perfecta, es ya una cápsula que seguirá enseñando en la vida lo que es la muerte y lo que fue la vida (y la calle, y el sexo)”

“Asaltar el poder a través del discurso de la ejemplaridad y de la regeneración democrática, y luego hacer todo lo contrario, es una estafa moral al ciudadano”

«Si la izquierda quiere recuperar terreno entre los jóvenes, tal vez deba renunciar a su superioridad moral y volver a entender la pulsión de libertad de la juventud»

«La reforma Sánchez-Escrivá incrementa el gasto, sube cotizaciones y hace inviable el sistema, de manera que todavía nos endeudará más»

«No está el país como para cometer errores en la lucha de oposición a un presidente que ha hecho de la mentira y de la falta de principios su bandera»

«El actual Gobierno socialista no ha tenido autonomía estratégica sino continuos zigs-zags improvisados según las conveniencias propias, no las de los españoles»

«En la actualidad, cultura significa cualquier tipo de objeto, conducta, acción o pasión, y es aplicable a todos los entes mundanos y extra mundanos»

«Sánchez ha demostrado una cara dura infinita para mentir y descalificar a sus adversarios. Y Ayuso, una bravura inigualable para la confrontación dialéctica»

«Existe una contradicción entre la sostenibilidad financiera del Estado del bienestar y la apertura de las fronteras a extranjeros carentes de cualificación»

«La separación de poderes se ha ido al guano, y llegará un momento en que será difícil diferenciar al político del juez. La corrupción florece, la deuda nos come»

«La mayor prueba de que Ábalos es un cadáver político es que ya ha pasado a ser una broma autorizada para los humoristas patrios. Y eso que es de izquierdas»

“En un mundo de recursos finitos, la alta velocidad se ha construido a costa de la ciencia o de la educación. Pero también a costa de la vivienda pública”

«El acuerdo de concierto económico con Cataluña recoge los trucos y mentiras del independentismo y la operación no se hará de frente, sino por la puerta de atrás»

«Tenemos un Gobierno con la voluntad de acabar con la separación de poderes y un presidente que ejerce de dictador y ampara un entorno de corrupción»

«Estamos ante un ‘shock’ por un profundo cambio de paradigma y los populismos son una hiperreacción romántica que trata de aferrarse a narrativas del pasado»

«Supuestas innovaciones y la imposición del catalán como única lengua de aprendizaje han condenado a los alumnos a ir un año por detrás de otras CCAA»

«Fallan los tiempos, el contenido y es muy posible que no estén al mando las personas adecuadas. Si fuera una empresa privada habría cambios en la dirección»

«En esta época de política mediocre, pienso a menudo en Orwell. Nunca olvidó sus ideales, pero tampoco le pidió a la política lo que la política no puede dar»