TikTok elimina los contenidos relacionados con el polémico reto viral 'Superman Challenge'
El peligro de la normalización de retos peligrosos entre los jóvenes, ya ha dejado tres adolescentes heridos en España

TikTok elimina los vídeos del 'Superman Challenge'. | (Canva)
En los últimos años, redes sociales como TikTok han demostrado ser una herramienta imprescindible en el entretenimiento de los adolescentes. Sin embargo, también se han convertido en un terreno fértil para retos virales que, en muchos casos, representan un peligro para la integridad física y emocional de quienes los intentan.
Este es el caso del llamado «Superman Challenge», un peligroso reto viral, cuyos vídeos han sido eliminados por TikTok debido a los graves riesgos que acarrea su práctica, especialmente para los menores de edad. La decisión por parte de la plataforma de eliminar todos los vídeos que tengan contenido relacionado con este reto es la muestra de la influencia que las redes sociales ejercen en el comportamiento de los adolescentes.
¿En qué consiste el «Superman Challenge»?
El «Superman Challenge» es un reto viral de TikTok en el que participan por lo general tres menores. En los vídeos que TikTok ha decidido eliminar, aparecen dos adolescentes uniendo sus brazos para formar una especie de «cama humana». A continuación, el tercero de ellos imitando la posición del mítico superhéroe da un salto sobre ella imitando el acto de «volar».
El problema ha llegado con la evolución que ha tomado este juego. Y es que ahora en la mayoría de los vídeos, los dos adolescentes que forman la «cama humana» retiran los brazos en forma de broma en el último momento antes de sujetar al que salta . Hecho que está provocando fuertes caídas contra el suelo y heridas graves en los adolescentes.
¿Por qué es peligroso este reto viral?
Como es de suponer, las consecuencias de participar en este reto pueden ser devastadoras. Al ser soltado de manera repentina, la persona está completamente desprevenida y sin control sobre cómo aterrizar, lo que incrementa significativamente la probabilidad de lesiones.
Los médicos han señalado que las caídas pueden generar traumatismos craneoencefálicos, ya que al golpear la cabeza contra el suelo, los menores corren el riesgo de sufrir contusiones cerebrales. Así como daños en las vértebras por el impacto de la espalda contra el suelo y la fractura de huesos.
Lesiones que ha causado en menores
En España, este reto ya ha dejado tres lesionados en un instituto de Huelva, ya que un estudiante sufrió una fractura en la muñeca, otro recibió un corte profundo en el mentón, y un tercero presentó golpes y hematomas en el rostro. Mientras que, en países como Israel y Rumanía, numerosos niños y adolescentes han terminado ingresados en el hospital tras involucrarse en este desafío.
En el caso de Israel, al menos 19 menores han necesitado atención médica tras participar en este reto. Y en Rumanía más de 20 fueron hospitalizados debido a fracturas severas.
La decisión de TikTok
Ante la creciente preocupación, TikTok decidió intervenir y eliminar todos los vídeos relacionados con el de su plataforma. Según un comunicado oficial de la empresa, esta medida responde a su política de «tolerancia cero frente a contenidos que promuevan actividades peligrosas o dañinas».
La decisión de TikTok también está respaldada por la presión social y legal que la plataforma enfrenta en numerosos países. Organizaciones de protección infantil y gobiernos han exigido a las redes sociales que asuman un papel más activo en la prevención de tendencias que pongan en peligro la vida o la salud de los jóvenes.
Cómo prevenir futuros incidentes
Aunque la decisión de TikTok ante estos incidentes es un paso positivo, la responsabilidad de prevenir este tipo de comportamientos no recae únicamente en las empresas tecnológicas. Los padres, los centros educativos y la sociedad en su conjunto deben contribuir a enseñar a los jóvenes a evaluar los riesgos antes de participar en tendencias virales y fomentar una cultura de responsabilidad digital.
Es fundamental que los menores comprendan que no todo lo que parece popular en redes sociales es seguro. La búsqueda de likes o aceptación social nunca debe ponerse por encima de la propia integridad física. Así, con medidas preventivas y educación, se pueden evitar tragedias futuras relacionadas con retos irresponsables como el que se muestra en estos vídeos.