Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

Un ciberataque apaga importantes webs en la Costa Este de Estados Unidos

Un ciberataque apaga importantes webs en la Costa Este de Estados Unidos

El ataque comenzó a las 11:00 GMT y fue solucionado poco después, según ha informado Dyn a través de las redes sociales. Sin embargo, cinco horas más tarde los problemas volvieron. La compañía ha publicado un comunicado en su web informando sobre las distintas incidencias que se están produciendo hasta solucionar definitivamente el hackeo. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha asegurado que está investigando las causas del sabotaje, al que considera un “acto criminal”. Ya la semana pasada advirtió del riesgo de un nuevo tipo de ciberataques de los piratas informáticos contra televisores inteligentes, impresoras, routers y otros dispositivos conectados a Internet.

Cómo podremos observar la especial lluvia de estrellas de Oriónidas

Cómo podremos observar la especial lluvia de estrellas de Oriónidas

Los expertos han calculado que podrán verse entre 23 y 25 meteoros cruzando el cielo cada hora. Este fenómeno es visible desde el pasado día 2 de octubre y lo seguirá siendo hasta el 7 de noviembre, pero será este viernes cuando se aprecien las estrellas fugaces con más intensidad. La órbita del famoso cometa 1P/Halley se cruza en dos puntos diferentes con la de la Tierra, hecho que lo hace diferente frente al resto de cometas y que, además, produce dos lluvias de estrellas en el mismo año: las η-Acuáridas de mayo y las Oriónidas de noviembre. La mejor manera de presenciar este inusual fenómeno, cuyo último paso por la Tierra fue en el año 1986, es irse a un lugar abierto y alejado de las luces de las ciudades.

Salen a la venta las patatas fritas más caras del mundo

Salen a la venta las patatas fritas más caras del mundo

Para que nadie se quede con la incógnita, vamos a revelar los “productos exclusivos” que utiliza St. Eriks para sus patatas fritas. En primer lugar, la patata es de una variedad sueca denominada Ammarnäs, cuyo cultivo y extracción se realiza de una manera ecológica y artesanal. Respecto a los sabores, el equipo de chefs ha optado por la trufa, el queso, la cebolla, la malta y el eneldo. Pero no son los productos convencionales. Nos referimos a setas Matsutake, recogidas en los bosques de Suecia, trufa de algas de las Islas Feroe, cebolla de Leksand y eneldo de la península Bjäre, entre otros. La compañía ha asegurado que el dinero recaudado con la venta de estas patatas irá destinado a obras caritativas. ¿Hace un aperitivito?

Mi gran amigo robot

Mi gran amigo robot

Toyota es consciente de la terrible sensación de amargura que aflige a los conductores solitarios y ha decidido ponerle fin. Se puso manos a la obra en sus laboratorios, un par de tornillos por aquí, unas cuantas piezas por allá, un chip con un poco de inteligencia artificial y listo. El resultado: Kirobo mini, el robot especializado en hacernos compañía.

Comienza un nuevo alto el fuego en Yemen

Comienza un nuevo alto el fuego en Yemen

Esta ocasión es el sexto intento para alcanzar un alto el fuego definitivo en Yemen mediante la intervención de la ONU. Hasta el momento, el conflicto ha dejado cerca de 7.000 muertos, 35.000 heridos y tres millones de desplazados. La economía del país ha quedado devastada, empeorando su situación de ser considerada la región más pobre de la península arábiga incluso antes de que estallara la guerra. Los hutíes, acusados de tener vínculos con Irán, conservan como feudo principal Saná, la capital, que controlan junto a otras amplias zonas del centro, el norte y el oeste territorial.

Detenido por corrupción el instigador de la destitución de Rousseff

Detenido por corrupción el instigador de la destitución de Rousseff

La detención del ex parlamentario tiene que ver con la investigación judicial abierta en torno al escándalo de Petrobras y la supuesta red de sobornos y desvío de dinero. En el caso de Cunha, los medios informan de que el juez instructor investiga las cuentas millonarias y secretas que el político, al parecer, tiene en Suiza.
Cunha es miembro del partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece el presidente Michel Temer, quien sustituyó en el puesto a Dilma Rousseff.

Ecuador retira a Julian Assange el acceso a Internet

Ecuador retira a Julian Assange el acceso a Internet

WikiLeaks ha dicho que la conexión se perdió el fin de semana. “Hemos activado un plan de contingencia”, añadió la organización a través de Twitter el lunes. Personas próximas a WikiLeaks dicen que el propio Assange es el encargado de alimentar la página en la citada red social.

El Gobierno de Ecuador no ha comentado nada sobre el asunto aunque el ministro de Exteriores, Guillaume Long, ha declarado que Assange continúa bajo la protección de las autoridades ecuatorianas. “Se mantienen las circunstancias que le garantizan el asilo”, dijo a última hora del lunes Long en un comunicado. El Gobierno del presidente Rafael Correa ha defendido en todo momento la libertad de expresión de Assange, a pesar de que el caso WikiLeaks ha provocado ciertas tensiones en las relaciones con Estados Unidos, incluida la expulsión de diplomáticos en 2011.

La tecnología de reconocimiento facial del FBI identifica más a los afroamericanos que a otros colectivos

La tecnología de reconocimiento facial del FBI identifica más a los afroamericanos que a otros colectivos

La investigación encontró que la mitad de todos los adultos estadounidenses tienen sus imágenes almacenadas en al menos una base de datos de reconocimiento facial de la policía, y con pocas restricciones. Al menos 117 millones de estadounidenses tienen imágenes de sus caras en una o más bases de datos, es decir, su parecido con imágenes tomadas en una escena del crimen puede llegar a ser la base para el seguimiento llevado a cabo por los investigadores. El informe concluye que la expansión de estos sistemas ha dado lugar a un impacto racial desproporcionado porque los afroamericanos son más propensos a ser arrestados y tienen tomadas más fotos policiales. El equipo de la Universidad de Georgetown también descubrió que las bases de datos criminales rara vez borran el contenido para eliminar las imágenes de personas inocentes, ni los sistemas de reconocimiento facial son probados rutinariamente para comprobar su exactitud. “Este es un problema grave, y nadie está trabajando para solucionarlo”, dijo Alvaro M. Bedoya al diario The Washington Post, director ejecutivo del Centro de Derecho de Georgetown.  Una coalición de grupos de derechos y libertades civiles tiene previsto entregar una carta al Departamento de Justicia pidiendo una investigación sobre el uso y el posible abuso de la tecnología de reconocimiento facial.

El partido independentista que lideró el Brexit "está podrido"

El partido independentista que lideró el Brexit "está podrido"

Steven Woolfe, que ha anunciado su abandono del partido y rechaza toda intención de liderarlo, asegura en una entrevista concedida a la BBC que se va porque “algo estaba podrido”. Woolfe fue ingresado hace unas semanas en un hospital después de que su compañero Mike Hookem le propinara un golpe en la cara tras una acalorada discusión del grupo parlamentario. “Creo que a menos que alguien se enfrente rápidamente a los problemas que tenemos veremos la pérdida de algo que creo que no se debe perder”, concluye. Tras la victoria del Brexit, UKIP no deja de enlazar polémicas. Después de la dimisión de su carismático líder y cabeza visible de la salida del Reino Unido de la UE, Nigel Farage, el partido no ha logrado encontrar un sucesor que unifique la fortaleza que adquirió tras el Brexit. Woolfe trató de convertirse en sucesor de Farage cuando este renunció al cargo. Sin embargo, Woolfe presentó tarde la documentación necesaria (exactamente, 17 minutos fuera de plazo) y su candidatura fue rechazada. La elegida fue Diane James, que presentó su dimisión 18 días después, alegando “falta de autoridad y escasos apoyo de sus colegas”.

 

Líderes militares auguran cómo sería y cuánto duraría la Tercera Guerra Mundial

Líderes militares auguran cómo sería y cuánto duraría la Tercera Guerra Mundial

Los expertos coinciden al señalar que la Tercera Guerra Mundial sería “letal y rápida”. Un artículo publicado recientemente en el Daily Mail informó que Mark A. Milley, Jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos declaró en una reunión militar que el conflicto mundial “está casi garantizado” y que las armas de inteligencia artificial inteligentes serán las que dominen la guerra. En cuanto a las situaciones que pudieran dar lugar a la Tercera Guerra Mundial, la publicación Inquisitr informa que según las opiniones de militares y expertos, el catalizador podrían ser “pequeñas guerras” entre otras naciones, “donde los países más poderosos toman partido y empujan sus propias agendas”. Cita como ejemplos la Guerra Civil Siria, el conflicto en Ucrania o en aguas del mar de la China Meridional. Según señalan los analistas, estos conflictos están dando lugar “a una nueva carrera armamentística” entre EE.UU, Rusia y China, potencias que buscan diseñar “los mejores y más eficaces sistemas de armas con los que luchar en la próxima generación de guerras”.

Bebés robot para aumentar la tasa de natalidad en Japón

Bebés robot para aumentar la tasa de natalidad en Japón

Según cálculos de la ONU, en 2050 el número de japoneses de más 70 años de edad será el doble que el de ciudadanos entre los 15 y 30 años. Son datos alarmantes, por lo que en los últimos años el Gobierno se ha esforzado por lanzar diferentes iniciativas que contribuyan a solventar su problema demográfico, como por ejemplo, el proyecto en el que se invirtieron 850.000 dólares para congelar óvulos y que las mujeres pudieran ser fertilizadas cuando se sintieran preparadas para tener hijos sin tener en cuenta la edad. Aunque con una aproximación muy diferente, el caso de los bebés robots tiene la misma finalidad: incentivar el crecimiento de la tasa de natalidad. Según recoge la revista Time, aunque algunos expertos consideran que puede tratarse de una medida positiva, su uso supone ciertos dilemas éticos. ¿Se debe permitir a los ‘padres’ elegir las características y personalidad de su robot inteligente?, ¿cómo orientar a aquellos que presenten un fuerte vínculo emocional hacia la máquina y deban devolverlo? El uso de robots con inteligencia artificial plantea muchos interrogantes, pero teniendo en cuenta el grave problema demográfico de Japón, cualquier método merece ser probado.

El cambio climático llevaría a la pobreza extrema a más de 120 millones de personas

El cambio climático llevaría a la pobreza extrema a más de 120 millones de personas

El informe detalla la necesidad de acompañar el compromiso de erradicar el hambre y la pobreza de una rápida transformación de los sistemas agrícolas, con el objetivo de adaptarse de forma paulatina a un planeta cada vez más cálido. Además, señala que la agricultura -incluyendo la silvicultura, la pesca y la ganadería- genera aproximadamente una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. La incertidumbre ante las consecuencias del cambio climático se ve traducida en una volatilidad de los precios, siempre con una tendencia al alza. Entre sus propuestas, la FAO aboga por eliminar las prácticas agrícolas no sostenibles y los incentivos mal distribuidos, garantizando así unos servicios y programas de protección social que impulsen “un entorno propicio para la acción individual, conjunta y colectiva”.

El Pentágono vislumbra un futuro negro para las "megaciudades"

El Pentágono vislumbra un futuro negro para las "megaciudades"

La grabación se ha utilizado en la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas del Pentágono, por lo que -aún- no se ha hecho público. Su propósito es presentar un futuro distópico, abocado irremediablemente al caos y que causa la alienación de la humanidad. Las escenas dramáticas se muestran en cascada, sin dar un segundo de respiro. Aparecen enormes barrios pobres junto a majestuosas edificaciones, sangrientas batallas entre bandas callejeras, unos rincones donde reina la anarquía y el descontrol. “Estas megaciudades son el próximo caldo de cultivo, las incubadoras, de los futuros adversarios y amenazas”, añade la voz en off. En definitiva, el vídeo presenta un panorama muy semejante al de la película Robocop.

Black Mirror: un futuro nada prometedor

Black Mirror: un futuro nada prometedor

Todos los capítulos de Black Mirror cuentan una historia distinta. Una historia perturbadora, vibrante, con la tecnología siempre como factor desencadenante de un futuro distópico y lúgubre. ¿Han llegado los avances tecnológicos demasiado lejos? ¿Tanto como para despertar auténticas atrocidades en el ser humano?

Santos vuelve a prorrogar el alto el fuego con las FARC para preservar una paz que está en el aire

Santos vuelve a prorrogar el alto el fuego con las FARC para preservar una paz que está en el aire

Con esta nueva prórroga el Gobierno colombiano pretende legitimar el acuerdo que alcanzó en Cartagena con las FARC el pasado 26 de septiembre, después de que el plesbicito del 2 de octubre optó por no apoyar el proceso de paz. El presidente presentó un balance del diálogo que ha mantenido con diferentes sectores políticos y sociales del país para destrabar el proceso de paz con la guerrilla. “Que quede claro: esto no es un ultimátum ni fecha límite, pero espero que todo este proceso para tener un nuevo acuerdo se termine mucho antes porque como me dijo una estudiante hoy, ‘el tiempo conspira contra la paz y la vida’“, explicó el jefe de Estado.

Uno de los puntos del acuerdo que más controversia generó fue la sensación de que los crímenes cometidos durante más de 50 años de conflicto iban a quedar impunes. Dos de las figuras públicas que encabezaron el “No” al acuerdo fueron los ex presidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, con los que Santos se reunió el pasado 7 de octubre. Ambos ex mandatarios han acabado por aceptar que los soldados rasos queden libres, pero piden que los guerrilleros responsables de crímenes graves paguen penas de prisión y que se sometan a la justicia ordinaria.

Un libro recoge la polémica opinión de Hollande sobre el Islam y los refugiados

Un libro recoge la polémica opinión de Hollande sobre el Islam y los refugiados

Sus defensores subrayan que estas manifestaciones las hizo a los autores del libro en diciembre de 2015, un mes después de los atentados de París en los que murieron 130 personas, reivindicados por el grupo islamista ISIS. “Es cierto que hay un problema con el Islam. Nadie lo duda”, dice Hollande en el libro publicado en Francia esta semana. “No es que el Islam suponga un problema en el sentido de que es una religión peligrosa, sino en cuanto que quiere declararse como una religión de la República”. Hollande también dijo a los periodistas de Le Monde, Gerard David y Fabrice Lhomme: “Pienso que hay demasiadas llegadas de inmigrantes que no deberían estar aquí”. La inmigración y la identidad nacional son temas clave de la campaña electoral de las elecciones presidenciales del próximo año. El impopular Hollande aún no ha dicho si se presentará a la reeleción o no, aunque ha dejado caer que podría hacerlo.

Un tetrapléjico recobra el tacto gracias a un chip en el cerebro

Un tetrapléjico recobra el tacto gracias a un chip en el cerebro

Los científicos usaron una técnica conocida como microestimulación intracortical, efectuada a través de dos minúsculas placas con 32 electrodos cada una en el córtex somatosensorial primario del cerebro. El proceso activa las neuronas de un área específica, previamente identificadas como las que controlan el tacto de una parte determinada del cuerpo. En el caso de Nathan, se detectaron las neuronas encargadas del tacto de los dedos de su mano derecha y se fueron probando distintas descargas eléctricas para averiguar cuáles se activaban. En paralelo se conectaban los electrodos a un brazo robótico y a un interfaz cerebro-ordenador. Cuando los investigadores tocaban los dedos robóticos, Nathan sentía que estaban tocando su dedo índice. “Algunas veces noto como una corriente y otras una presión”, ha señalado.

El ejército argelino mata a un presunto emir del Estado Islámico

El ejército argelino mata a un presunto emir del Estado Islámico

El otro abatido es Benaldjia Adelarahman, también considerado un militante de EI en el país. La operación ha consistido en una emboscada cerca de la localidad de Oued Z’hor, en la provincia de Skikda, a unos 500 kilómetros al este de Argel. “Los militares se incautaron de dos fusiles de asalto tipo Kalashnikov, unos prismáticos, granadas, gran cantidad de municiones y nueve teléfonos portátiles”, agrega el comunicado. En los últimos dos años, el ejército argelino ha acabado con gran parte de la estructura de Jund al-Khalifah y varios de sus líderes. En cambio, la actividad yihadista ha aumentado considerablemente en sus fronteras debido a la fuerte inestabilidad en la región, junto a Túnez y Libia.

La comunidad Mapuche reivindica cada año sus orígenes en Chile

La comunidad Mapuche reivindica cada año sus orígenes en Chile

El 12 de octubre en Chile fue declarado día festivo mediante una ley en 1922 que lo denominó Aniversario del Descubrimiento de América, aunque pronto pasó a conocerse de manera informal como Día de la Raza, al igual que en otros muchos países del continente. Pero en el año 2000, otra ley pasó a renombrar esta fiesta como Día del Encuentro de Dos Mundos y se decidió que se celebrara el lunes más cercano al día 12, si éste caía entre el martes y el viernes. Más allá de las reivindicaciones, desde el Gobierno se plantea esta fecha como una ocasión para detenerse a pensar y ver que las naciones americanas deben ser plurales en lo cultural, lo étnico y lo racial.

Un virus modificado genéticamente frena el Alzheimer en ratones

Un virus modificado genéticamente frena el Alzheimer en ratones

El virus portador del gen era inyectado en dos regiones cerebrales -corteza e hipocampo- de ratones modificados para tener Alzheimer. Una vez dado este paso, los científicos descubrieron que los ratones con la enfermedad desarrollaban muchas menos placas amiloides que el resto. “Los ratones tratados en la fase temprana de la enfermedad tenían la misma memoria que los normales”, explica Sastre. En los ejemplares que no fueron tratados, sin embargo, el Alzheimer había avanzado según su curso normal. La técnica empleada en el estudio recibe el nombre de terapia génica, que se está utilizando en más ensayos con otras enfermedades como el Parkinson.

El rey retoma las consultas el 24 y 25 para proponer candidato o disolver la Cortes

El rey retoma las consultas el 24 y 25 para proponer candidato o disolver la Cortes

“Su Majestad el Rey, de acuerdo con lo que establece el artículo 99.4 de la Constitución, me ha comunicado en la mañana de hoy su decisión de celebrar nuevas consultas los días 24 y 25 de octubre”, ha informado este martes la presidenta del Congreso, Ana Pastor, en una comparecencia pública tras reunirse con Felipe VI. El día 20 se sabrá quiénes acudirán en representación de los partidos a las consultas con el rey. En el PSOE, ya han anunciado que será el actual presidente del Principado de Asturias y presidente de la Gestora, Javier Fernández.

Si el rey propone algún candidato, la sesión se investidura se celebrará antes siempre del 31 de octubre, momento en el que se cumplen dos meses desde la anterior sesión de investidura fallida; es decir, que de celebrarse, el pleno será entre el 26 y el 30, aunque Ana Pastor no ha querido concretar, a la espera de que el monarca haga una propuesta formal. En el caso de que ésta no se produzca, será el propio Felipe VI quien procederá a disolver la Cortes.

Colombia iniciará diálogos de paz con la guerrilla del ELN

Colombia iniciará diálogos de paz con la guerrilla del ELN

Venezuela se ha convertido en el intermediador en esta fase de diálogos. Desde la sede de la Cancillería venezolana, los jefes negociadores del Gobierno y el ELN, Mauricio Rodríguez y Pablo Beltrán, respectivamente, leyeron un comunicado conjunto en el que destacan como primer punto de estas conversaciones la participación de la sociedad. Para el inicio de este proceso de paz ha sido imprescindible acordar un proceso de liberación de secuestrados y retenidos antes de iniciar las conversaciones el próximo 27 de octubre. Además, cada una de las partes hará, a partir del 27 de octubre, “otras acciones y dinámicas humanitarias para crear un ambiente favorable para la paz”. Tanto Colombia como la guerrilla expresaron su agradecimiento a Venezuela por la hospitalidad brindada para el desarrollo de las reuniones”. Según palabras del recién nombrado Nobel de la Paz y presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, avanzar en las negociaciones de paz con el ELN hará que la paz en Colombia sea “completa”.

La teoría del contrato y sus aplicaciones, Premio Nobel de Economía 2016

La teoría del contrato y sus aplicaciones, Premio Nobel de Economía 2016

Sus hallazgos tienen implicaciones en la gestión empresarial, en la legislación sobre bancarrotas e incluso en las constituciones políticas, entre otros campos. “Esta teoría ha sido realmente importante, no sólo para las Ciencias Económicas, sino para otras Ciencias Sociales”, ha manifestado Per Stromberg, miembro del comité y profesor de la Stockholm School of Economics.
Hart es profesor de Económicas en la Universidad de Harvard mientras que Holmstrom es profesor de Económicas y miembro de la dirección del Instituto de Tecnología de Massachusetts. “Me levanté a las 4.40 y me preguntaba si ya era demasiado tarde para serlo este año, pero entonces sonó el teléfono”, dijo Hart según ha informado la cuenta de Twitter de la Academia Sueca. “Lo primero que hice fue abrazar a mi mujer y despertar a mi hijo pequeño”. Por su parte, Holmstrom dijo que “realmente no lo esperaba, al menos en este momento, así que ha sido una gran sorpresa y una alegría, por supuesto”. En total, hasta ahora se han conocido los premios Nobel de Medicina, Física, Química y Economía.

Los taxistas portugueses le declaran la guerra a Uber y Cabify

Los taxistas portugueses le declaran la guerra a Uber y Cabify

Cerca de 6.000 profesionales del sector anunciaron su presencia en la denominada ‘marcha lenta’, que ha obligado a cortar las vías de acceso y el tráfico en el centro de la ciudad. Durante la jornada de protestas se han desatado duros enfrentamientos en las inmediaciones del aeropuerto entre manifestantes y agentes, a los que acusan de impedirles continuar el recorrido, que tenía previsto concluir en la sede del Parlamento luso, y de no hacer nada contra las “provocaciones” de Uber, cuyos vehículos continúan hoy transportando a sus clientes. El presidente de la Federación Portuguesa del Taxi, Carlos Ramos, ha declarado en tono beligerante que “los mayores ladrones que operan en el aeropuerto se han apuntado a trabajar ahora en Uber”.

La legalización de Uber y Cabify supone que, sin contar con los beneficios fiscales a los que tienen acceso los taxistas, podrán operar con permiso previo del regulador de transportes, además de que estarán obligados a tener sede o representante legal en Portugal y emitir factura electrónica

Cientos de personas armadas se manifiestan frente a la ONU tras la masacre en una funeraria en Yemen

Cientos de personas armadas se manifiestan frente a la ONU tras la masacre en una funeraria en Yemen

Frente a las oficinas de la ONU en Saná cientos de personas se han reunido para manifestarse contra los hechos. “La comunidad humanitaria de Yemen esta en shock y escandalizada por los ataques aéreos, que tuvieron como blanco una sala pública donde miles de personas participaban en un funeral”, ha indicado el coordinador de asuntos humanitarios de la ONU en Yemen, Jamie McGoldrick. Los bombardeos apuntaron contra un edificio controlado por los rebeldes, donde aparentemente un grupo de personas se había reunido a media tarde para presentar su pésame por la muerte del padre del ministro de Interior rebelde, Jalal Al Ruishen.

Los hutíes se apoderaron de Saná hace más de dos años. Desde entonces, el Gobierno de Yemen, que tuvo que huir del país, intenta recuperar los territorios perdidos con el apoyo de la coalición árabe liderada por la vecina Arabia Saudí. De esta forma, desde entonces, unos 10.000 yemeníes han fallecido por la guerra. Además, 3,2 millones de personas se han visto obligadas ha abandonar sus hogares y 14 millones se encuentra en situación de inseguridad alimentaria.

Los creadores de Siri han vendido su compañía a Samsung

Los creadores de Siri han vendido su compañía a Samsung

Poco después de que Apple integrara la tecnología del grupo en su sistema operativo móvil iOS, el equipo que creó Siri dejó la compañía de la manzana para empezar su nueva aventura en Viv. Los creadores de Siri han seguido creciendo hasta crear una tecnología más adelantada que la del asistente de Apple, tras lo cual han logrado vender su compañía a Samsung. La compañía coreana, así como Google, han tenido problemas con sus softwares de voz por ser menos avanzados que Siri, por lo que esta adquisición podría elevarles en su competición por tener un asistente por voz mejor que los de su principal competidor, precisamente: Apple.

Evacúan un avión después de que un reemplazo de un Samsung  Galaxy Note 7 se incendiara

Evacúan un avión después de que un reemplazo de un Samsung Galaxy Note 7 se incendiara

Este teléfono formaba parte de las unidades reemplazadas por Samsung en los últimos días, que se distinguen por tener en la caja una etiqueta negra identificativa y un icono de batería de un color diferente. En declaraciones al portal especializado The Verge, su dueño, Brian Green, ha asegurado que recibió esta unidad supuestamente libre de defectos a finales del mes de septiembre de manos de la operadora norteamericana AT&T. La aerolínea ha confirmado que la tripulación evacuó a los pasajeros cuando uno de ellos dio aviso de que de su terminal estaba saliendo humo. Samsung esgrime que no puede determinar si el móvil es de los nuevos o de los viejos. Este incidente agrava la preocupación por la seguridad de los usuarios de teléfonos Samsung.

Detienen en París a la ex miembro del GRAPO Manuela Ontanilla

Detienen en París a la ex miembro del GRAPO Manuela Ontanilla

Ontanilla Galán ha sido detenida por su presunta participación en la campaña de extorsiones a empresarios que esta organización terrorista llevó a cabo en 1998 en España. La detenida ha sido acusada por la Justicia española de estar relacionada con el secuestro del empresario soriano Publio Cordón en 1995, quien falleció en cautiverio días después y cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado. Los GRAPO son una organización terrorista surgida en 1975 como brazo armado del Partido Comunista de España-Reconstituido – PCE-r – que procedía de la Organización de Marxistas Leninistas Españoles – OMLE –. En sus 30 años de actividad asesinó a 88 personas, secuestró a numerosas personas y llevó a cabo varios atracos.

En la imagen, una fotografía tomada el 29 de septiembre de 2000. En ella expertos en desactivación de bombas trabajan en el escenario de uno de los ataques perpetrados por el grupo terrorista en Barcelona.

El robot Pepper se incorpora a la plantilla de la mayor aseguradora de Taiwán

El robot Pepper se incorpora a la plantilla de la mayor aseguradora de Taiwán

Pepper no pretende sustituir a ninguno de sus compañeros, sino que su cometido es complementar el trabajo de los humanos. “El trabajo de Pepper es saludar a los clientes e introducir productos para hacer menos aburrida la espera a los clientes”, dijo Rachel Wang, vicepresidenta ejecutiva de la aseguradora. La firma tiene pleneado implantar al menos 10 de estos robots en toda la isla.

Este prototipo de robot humanoide de SoftBank ya presta servicios en centros comerciales y estaciones de Japón. Según la compañía, no hay dos robots iguales, Pepper interactúa con los interlocutores y permite reaccionar a distintas situaciones con naturalidad. “Intentamos crear un robot con corazón que pueda entender los sentimientos de las personas y establecer una relación con ellos”, asegura la compañía.

El coche autónomo de Google ya conduce mejor que un adolescente

El coche autónomo de Google ya conduce mejor que un adolescente

Entre las numerosas pruebas a las que han sido sometidos los vehículos está la más importante: su capacidad de reacción ante obstáculos y situaciones imprevistas. Por ejemplo, en uno de sus trayectos probaron que un ciclista cruzara la calle desde la izquierda mientras una mujer con un carrito de bebé hacía lo mismo desde la derecha. El coche de Google frenó lentamente permitiendo el paso hacia ambas direcciones, mientras que un automóvil que iba a su lado, conducido por una persona, se detuvo con demasiada brusquedad. “Las dos millones de millas son un número redondo, pero lo realmente importante es la calidad de la conducción en esas millas y la experiencia adquirida”, añade Dolgov.

El alto el fuego con las FARC finalizará el 31 de octubre

El alto el fuego con las FARC finalizará el 31 de octubre

“Espero que podamos avanzar en acuerdos y diálogos para concretar los arreglos que nos permitan poner en marcha la solución a este conflicto”, añade Santos. El alto el fuego ya caducó el pasado 2 de octubre, aunque el Gobierno colombiano se vio en la obligación de prorrogarlo como una medida especial. La nueva fecha también ha sido confirmada por el Ministerio de Defensa del país, pero se reserva el derecho a volver a prorrogarla. Las palabras de Santos han sorprendido incluso al líder de las FARC: “¿De ahí en adelante continúa la guerra?”, ha dicho en las redes sociales.

WhatsApp, investigado en España por compartir datos de sus usuarios con Facebook

WhatsApp, investigado en España por compartir datos de sus usuarios con Facebook

Facebook es propietario de WhatsApp desde 2014, y este último avisó mediante una notificación de que los usuarios que quisieran seguir utilizando su servicio debían aceptar las condiciones que establecían el intercambio de información personal entre ambas plataformas. La AEDP quiere ahora estudiar si estas medidas respetan la legislación española de protección de datos así como determinar, en su caso, las responsabilidades correspondientes. La investigación analizará qué información de los usuarios de Whatsapp se recoge y envía a Facebook, cuáles son los fines para los que se utiliza, qué plazos de conservación se establecen, o cuáles las opciones que se ofrecen a los usuarios para oponerse a los tratamientos de su información personal.

Antonio Guterres será el próximo Secretario General de Naciones Unidas

Antonio Guterres será el próximo Secretario General de Naciones Unidas

Guterres, que desempeñó el cargo de Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados de 2005 a 2015, ya llevaba un tiempo señalado como el claro favorito para suceder en la Secretaría General a Ban Ki-moon, cuyo mandato expira a finales de este año. El nombramiento todavía no es definitivo ya que el Consejo de Seguridad celebrará una votación formal este jueves, aunque todo hace indicar que será un mero trámite. Entre los retos que le esperan a Guterres están la búsqueda de soluciones para la guerra de Siria y el distanciamiento cada vez mayor entre Rusia y Occidente.

Máquinas más finas que un cabello, Premio Nobel de Química 2016

Máquinas más finas que un cabello, Premio Nobel de Química 2016

La Academia ha indicado en un comunicado que el trabajo de los tres investigadores “demuestra cómo la miniaturización de la tecnología puede conducir a una revolución” y cómo esa revolución “ha llevado la química a una nueva dimensión”. El trabajo de Sauvage, Stoddart y Feringa, premiado con los 850.000 euros del Nobel, ha demostrado que es posible crear máquinas 1.000 veces más finas que el grosor de un cabello, cuyas funciones son inimaginables. Los investigadores han desarrollado moléculas con movimientos controlables, que pueden llevar a cabo tareas cuando se les proporciona energía.

Como es tradición, el Nobel de Química se ha anunciado el miércoles de la primera semana de octubre y es el tercero que se da a conocer. El lunes se hizo público el de Medicina, que se ha concedido al japonés Yoshinori Ohsumi por haber descubierto cómo las células eliminan y reciclan sus residuos con el mecanismo de la autofagia. Y ayer se anunció la concesión del de física a los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por sus trabajos teóricos sobre las transiciones de fase topológica

Yahoo espió correos electrónicos a petición del FBI y la NSA

Yahoo espió correos electrónicos a petición del FBI y la NSA

La información ha sido destapada por dos exempleados y una tercera persona que estaba al corriente de los hechos. Todos han preferido conservar su anonimato. Según sus declaraciones, Yahoo construyó en 2015 un programa secreto para localizar datos específicos en los correos electrónicos de sus usuarios y así colaborar con los servicios de inteligencia de Estados Unidos. Se desconoce qué información buscaban las autoridades, pero la decisión de cooperar con el gobierno provocó que varios altos cargos abandonaran la compañía. A las preguntas de la agencia Reuters, Yahoo envió un comunicado manifestando que siempre “opera en el marco legal y cumple las leyes de Estados Unidos”. Algunos expertos aseguran que nunca habían visto un programa como el que ha desarrollado la empresa, capaz de encontrar datos en tiempo real.

Google apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial

Google apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial

Google Assistant es su apuesta por la corriente de la Inteligencia Artificial, y consiste en un asistente con gran variedad de recursos, desde traducción a memoria de nuestras necesidades. El dispositivo irá aprendiendo a medida que nos vaya conociendo, pero ya sabe reconocer en detalle imágenes de todo tipo. Google ha diseñado también su propio dispositivo de realidad virtual, Daydream View, que será ligero y tendrá un aspecto distinto al de otros dispositivos de RV. Google lo ha forrado de tela y también lo ha adaptado para que se pueda usar con gafas sin problemas. Daydream utiliza un mando para ciertas interacciones, como moverse o dibujar. El gigante tecnológico también ha presentado dos nuevos teléfonos, que han sido los protagonistas del evento: el Pixel y el Pixel XL. Ambos comparten la mayoría de sus especificaciones, por lo que la mayor diferencia entre ambos será el tamaño de la pantalla: 5 pulgadas y 5,5 pulgadas, y su resolución es en ambos casos de 1080p, y serán fuertes competidores de los iPhone de Apple.

WhatsApp incorpora funciones similares a las de Snapchat

WhatsApp incorpora funciones similares a las de Snapchat

Con la función de grabar vídeo se podrá cambiar entre la cámara frontal y la trasera, o hacer zoom mientras se graba. La cámara frontal incorpora una función de flash que usa la luminosidad de la pantalla para iluminar mejor las fotos. Esta noticia confirma la tendencia de las grandes redes sociales de incorporar funcionalidades de Snapchat, la red más utilizada por los usuarios millenials. La actualización para los sistemas Android está ya disponible. En el caso de iOS aún no hay una fecha confirmada, pero la compañía ha asegurado que la actualización con las nuevas funciones de edición de fotos y vídeos llegará muy pronto a los dispositivos de Apple.

Crean un tejido que carga la batería del móvil

Crean un tejido que carga la batería del móvil

El material creado cuenta con células solares y nanogeneradores eléctricos que permiten producir electricidad con luz del sol, el movimiento o el roce con otro material fabricado con hebras de lana. El tejido podría emplearse en diferentes prendas de ropa para recargar el móvil, por ejemplo, cuando esté guardado en el bolsillo del pantalón. Además “sus componentes son de bajo coste, por lo que podría fabricarse a gran escala”, según ha asegurado Wang. El tejido aún está en fase de mejora y sus creadores están trabajando actualmente en lograr una mayor durabilidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad