Últimas Noticias de hoy

Juan Ramón de la Fuente: "Los cuatro candidatos de las elecciones de México tienen promesas populistas"

Juan Ramón de la Fuente: "Los cuatro candidatos de las elecciones de México tienen promesas populistas"

El psiquiatra mexicano Juan Ramón de la Fuente, exsecretario de Salud de su país y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México -la mayor institución educativa de América Latina-, entiende las sociedades como organismos que se pueden someter a diagnóstico médico. Así, en su país encuentra “síntomas preocupantes, por ejemplo, el malestar generalizado” provocado por “la violencia, la corrupción, la impunidad…”, cuenta a The Objective en Casa de América, donde ha presentado su último libro, La sociedad dolida. El malestar ciudadano, donde desgrana precisamente ese tema. Todos esos factores, considera De la Fuente, van “condicionando un dolor que el organismo exprese su malestar”. Es en ese momento cuando hace el diagnóstico: “Desde esta perspectiva, uno puede ver a México como un organismo enfermo”. Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina -se celebrarán el 1 de julio-, De la Fuente encuentra que ” los cuatro candidatos que hay tienen promesas populistas”.

Pablo Iglesias apoya "sin condiciones" la moción de censura de Sánchez

Pablo Iglesias apoya "sin condiciones" la moción de censura de Sánchez

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reafirmado esta tarde su apoyo a la moción de censura presentada por el Partido Socialista contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras conocerse la sentencia contra el Partido Popular por el caso de la trama Gürtel. El PSOE tiene el apoyo de Podemos “sin condiciones”, ha insistido el líder de Podemos en una breve comparecencia ante los medios de comunicación.

Rajoy acusa a Sánchez de perjudicar a España con la moción de censura

Rajoy acusa a Sánchez de perjudicar a España con la moción de censura

La moción de censura del PSOE “perjudica la recuperación económica” y es un intento de Pedro Sánchez de ser presidente “con los votos de cualquiera, el programa es lo de menos”, ha dicho el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. “Esta moción es mala para España mala para los españoles introduce muchísima incertidumbre y es lesiva para el futuro de los ciudadanos”, ha ahondado el presidente, que considera que se hace “con el único interés de Pedro Sánchez”, quien “está buscando su lugar en la política española”, considera Rajoy.

Juicio Gürtel: frases memorables para el recuerdo

Juicio Gürtel: frases memorables para el recuerdo

La sentencia de la trama Gürtel (Época I) ha sido demoledora. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la Época I, que comprende el periodo entre 1999 y 2005 del llamado caso Gürtel. A Francisco Correa, considerado el cabecilla, le caído la pena más alta: 51 años y 11 de meses de prisión.

El régimen de Pyongyang, dispuesto a dialogar con Washington pese a cancelarse la cumbre

El régimen de Pyongyang, dispuesto a dialogar con Washington pese a cancelarse la cumbre

Corea del Norte ha afirmado este viernes que todavía está dispuesta a dialogar con Estados Unidos, pese a que su presidente, Donald Trump, cancelara el jueves la cumbre que se iba a celebrar entre ambos países —prevista para el 12 de junio en Singapur— alegando la “abierta hostilidad” por parte del régimen norcoreano y recriminándoles una “serie de promesas incumplidas”. Trump informó de su decisión a través de una carta de unas veinte páginas dirigida a Kim Jong Un y divulgada por la Casa Blanca. Por su parte, China ha pedido gestos de “buena voluntad” a ambos países.

Samsung, condenada a pagar a Apple 533 millones de dólares por patentes

Samsung, condenada a pagar a Apple 533 millones de dólares por patentes

Samsung ha sido condenada este jueves a pagar 533 millones de dólares a Apple por copiar rasgos del diseño del iPhone. El fallo, pronunciado por un tribunal federal de Estados Unidos, llega tras un pleito por patentes que se ha prolongado siete años. Las principales reclamaciones de la tecnológica americana atañen a la forma rectangular con bordes redondeados del teléfono y a los iconos coloreados sobre una pantalla negra.

Harvey Weinstein se entregará a la Policía este viernes

Harvey Weinstein se entregará a la Policía este viernes

La Policía detendrá este viernes al productor de cine estadounidense Harvey Weinstein, según la prensa estadounidense, por los casos de abuso sexual que se ciernen sobre él. Según la revista especializada Variety, las autoridades del distrito de Manhattan acusarán al malogrado productor de al menos un caso, cuando en 2004 obligó supuestamente a la actriz Lucia Evans a practicarle sexo oral durante un cásting.

Así te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos

Así te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos

Quizás hayas recibido estos días en tu bandeja de entrada un correo de una organización que te pide renovar el consentimiento para utilizar tus datos personales. Quizás hayas recibido decenas. El motivo no es otro que la aplicación, a partir del viernes, 25 de mayo, del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se aplicará en toda la Unión Europea. Se trata acaso de la mayor regulación que ha vivido el mundo de Internet desde su creación. La premisa es que el usuario tenga más control sobre el uso que hacen las empresas de sus datos personales para evitar abusos como el de Cambridge Analytica. Esto implica que al usuario “le dará más control sobre cómo tratan sus datos las empresas”, cuenta a The Objective el abogado experto en Derecho Tecnológico Sergio Carrasco.

La ONU creará un sistema para identificar a los países que usan armas químicas

La ONU creará un sistema para identificar a los países que usan armas químicas

Naciones Unidas establecerá un nuevo mecanismo para identificar a los países que emplean armas químicas y para llevar a cabo investigaciones sobre su uso, ha anunciado este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la Universidad de Ginebra (Suiza). El portugués ha advertido del aumento del gasto militar, que ha ascendido a 1,7 billones de dólares en 2017, lo que “representa ochenta veces lo que se necesita para suministrar ayuda humanitaria global”. Guterres también ha señalado que las relaciones globales “son cada vez más complicadas e impredecibles” y que la naturaleza de la guerra “ha cambiado”.

Literatura rumana: repleta de gigantes, eclipsada y en el olvido

Literatura rumana: repleta de gigantes, eclipsada y en el olvido

Los lectores no hacen siempre justicia con los grandes autores. La literatura –como industria– se abre paso y deja en los márgenes nombres y apellidos marcados por su espacio y por su tiempo, sin opciones a la vista para presentar batalla en el basto y colapsado mercado editorial. Ahora, entre el 25 de mayo y el 10 de junio, la literatura rumana –sin mencionarla estaba presente en cada línea anterior– tiene una ocasión de oro para situarse en el mapa: Rumanía es el país invitado en la Feria del Libro de Madrid y todas las puntas de lanza de sus Letras están en España para reivindicar su lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad