Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

La Audiencia Nacional decide mantener en prisión a Luis Pineda por el caso Ausbanc

La Audiencia Nacional decide mantener en prisión a Luis Pineda por el caso Ausbanc

La Audiencia Nacional ha rechazado este lunes el recurso del presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, para salir de la cárcel. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal considera que persisten los riesgos de fuga y alteración de pruebas señalados por el juez Santiago Pedraz, que decretó su ingreso en prisión hace un año y medio por el ‘caso Ausbanc’.

Mugabe se niega a dimitir y pide que Zimbabue vuelva a la normalidad

Mugabe se niega a dimitir y pide que Zimbabue vuelva a la normalidad

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, no ha dimitido este domingo como se esperaba, y durante un mensaje televisado al país ha insistido en “la necesidad de llevar a cabo acciones para devolver” al país “a la normalidad”. El anuncio se produce apenas unas horas después de que su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU–PF), haya decidido expulsarlo como líder de la formación y de que el vacío lo haya ocupado, de manera provisional, el exvicepresidente y antiguo ‘número dos’ de la formación, Emmerson Mnangagwa. El partido también ha expulsado de sus filas a la primera dama, Grace Mugabe.

El partido de Mugabe le da un ultimátum para que dimita o hará una moción de censura

El partido de Mugabe le da un ultimátum para que dimita o hará una moción de censura

El Comité Central de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), ha decidido este domingo la expulsión del presidente del país, Robert Mugabe, como líder del partido y ha decidido que el vacío lo ocupe, de manera provisional, el exvicepresidente y antiguo ‘número dos’ de la formación, Emmerson Mnangagwa. El ZNU-PF se ha reunido en su sede para tomar la decisión mientras los militares mantienen el control de Zimbabue, y a la espera de que Mugabe se reúna por segunda vez con los mandos del Ejército para negociar su salida.

La NASA captura un enorme bloque de hielo despegándose de la Antártida

La NASA captura un enorme bloque de hielo despegándose de la Antártida

Una parcela del tamaño de Sicilia comenzó el año amenazando con separarse definitivamente de la Antártida, y esa amenaza terminó por cumplirse en el pasado mes de julio. Hasta ahora, las únicas imágenes que nos habían llegado del iceberg A-68 nos llegaron vía satélite. Esto se debe a la oscuridad que reina en esta época del año. Sin embargo, con el retorno del sol a la llegada del verano, se han sucedido los vuelos por encima del continente y se ha podido ver por primera vez el iceberg gigante.

Méndez de Vigo culpa a los secesionistas de causar "el mayor daño a Cataluña"

Méndez de Vigo culpa a los secesionistas de causar "el mayor daño a Cataluña"

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha cargado contra los soberanistas en sus declaraciones tras el Consejo de Ministros de este viernes. “Cataluña en manos de los secesionistas no tenía futuro, han causado el mayor daño a Cataluña y a su autogobierno”, ha asegurado. Méndez de Vigo también ha señalado que el paro en Cataluña ha registrado la mayor subida desde 2008, que se han perdido autónomos, que ha caído la ocupación hotelera del 7%, las ventas del comercio minorista del 12% y las ventas textiles, del 30%. “Sin la crisis de Cataluña, la prima de riesgo estaría en 85 puntos básicos y no en los 116 que estaba esta mañana”.

El CNI admite que contactó con el imán de Ripoll, cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils

El CNI admite que contactó con el imán de Ripoll, cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha admitido que en 2014  contactó con el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils que murió en la explosión de Alcanar y que era el líder de la célula yihadista que cometió los ataques. El contacto se produjo cuando Es Satty cumplía una condena en la prisión de Castellón por tráfico de drogas, según han confirmado a Europa Press fuentes de los servicios de inteligencia.

La ONU llama a la calma en Zimbabue

La ONU llama a la calma en Zimbabue

La Unión Europea (UE) ha instado este miércoles a respetar el orden constitucional en Zimbabue, y ha pedido una solución pacífica de la situación, después de que las Fuerzas Armadas diesen un paso contra el Gobierno de su presidente, Robert Mugabe, sacaran los carros blindados a la calle y tomaran el control de varios edificios gubernamentales. Mugabe ha confirmado a su homólogo sudafricano, Jacob Zuma, a través de una conversación telefónica, que se encuentra “encerrado en su casa” pero que “está bien”.

El ejército interviene en Zimbabue pero niega que sea un golpe de Estado

El ejército interviene en Zimbabue pero niega que sea un golpe de Estado

Un portavoz militar de Zimbabue ha dirigido este miércoles un mensaje al pueblo para decir que tanto el presidente del país, Robert Mugabe, como su familia, están “a salvo” y ha desmentido que esté ocurriendo una “toma militar” del Gobierno, pero ha apuntado contra el entorno de la Presidencia. En su intervención ha indicado que su blanco son “criminales” del entorno de Mugabe que han causado sufrimiento en el país para “llevarlos a la Justicia”.

7 productos para perros que no sabías que existían

7 productos para perros que no sabías que existían

En España, el registro de animales de compañía es una competencia autonómica. Por lo tanto, la información está dispersa y es complicado saber el número exacto de perros registrados en todo el territorio nacional. Sin embargo, según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el número ronda los 6 millones. Dicho de otra forma, en uno de cada cuatro hogares españoles vive un perro.

Crece la manipulación gubernamental en redes sociales, según Freedom House

Crece la manipulación gubernamental en redes sociales, según Freedom House

Numerosas sociedades gubernamentales de todo el mundo han aumentado “drásticamente” sus intentos de manipular la información en las redes sociales, lo que ha contribuido a que este sea el séptimo año consecutivo en el que existe un declive general de la libertad en internet, según el informe anual que publica este martes la organización Freedom House.

Trump Jr. revela mensajes intercambiados con WikiLeaks durante la campaña

Trump Jr. revela mensajes intercambiados con WikiLeaks durante la campaña

El hijo del presidente Donald Trump ha divulgado este lunes una serie de mensajes que intercambió con WikiLeaks, después de que varios medios de comunicación sugirieran que se alió en secreto con este grupo que publicó correos electrónicos de Hillary Clinton durante la elección presidencial de 2016. En los mensajes, WikiLeaks busca proveer información a la campaña presidencial de Trump padre y de reforzar el impacto de sus publicaciones sobre Clinton.

Rajoy defiende la candidatura de Albiol y llama a los catalanes a votar el 21D

Rajoy defiende la candidatura de Albiol y llama a los catalanes a votar el 21D

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado este domingo en el acto de presentación de los candidatos del PP a las elecciones en Cataluña. En su intervención, Rajoy ha defendido la candidatura de Xavier García Albiol en las elecciones del 21 de diciembre, así como la aplicación del artículo 155 y los motivos por los que se hizo. Además, ha pedido a los ciudadanos catalanes que acudan a las urnas el día de las elecciones.

Trump asegura que cree a las agencias de EEUU sobre la injerencia rusa

Trump asegura que cree a las agencias de EEUU sobre la injerencia rusa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho en Hanoi, Vietnam, que confía en la información proporcionada por las agencias estadounidenses que investigan la supuesta injerencia rusa en las elecciones de su país. Estas declaraciones se producen después de haber dicho que cree al presidente ruso, Vladimir Putin, cuando este dice que no participó en dicha injerencia.

Snapchat se apunta al algoritmo para tratar de salvarse

Snapchat se apunta al algoritmo para tratar de salvarse

La situación de Snap es desesperada: su aplicación por excelencia, Snapchat, está cada vez más en crisis tras su desembarco en Wall Street, por lo que su CEO, Evan Spiegel, está empeñado en cambiar el aspecto de la app, en el intento de atraer más usuarios y mayores ingresos.

Así ven el mundo los millennials: 5 cosas que no sabías de ellos

Así ven el mundo los millennials: 5 cosas que no sabías de ellos

Más de la mitad de la población mundial tiene menos de 30 años. Cerca de 25.000 personas de entre 18 y 35 años de edad de 186 países y territorios han participado en la Encuesta Anual de Global Shapers 2017. Esta ha revelado que los millennials son una fuerza cada vez más poderosa y constituyen el futuro de la sociedad pero, el 55,9% de ellos considera que sus opiniones no se tienen en cuenta al tomar decisiones importantes. La influencia de los millennials solo se hará más fuerte a medida que ocupen un porcentaje cada vez mayor de la fuerza de trabajo mundial y la base de votantes, y su poder adquisitivo crezca.

TripAdvisor comienza a advertir sobre los lugares donde se han cometido agresiones sexuales

TripAdvisor comienza a advertir sobre los lugares donde se han cometido agresiones sexuales

La página web TripAdvisor, que se ocupa de recomendar viajes y hoteles en función de las opiniones de otros usuarios y de los precios por los que ofrecen sus servicios, ha comenzado a señalar aquellos centros donde se han notificado casos de agresión sexual. Esta iniciativa, que ha sido globalmente aplaudida, no ha surgido por casualidad. La compañía estadounidense, valorada en 1,5 mil millones de dólares, ha tenido que habilitar esta alerta en su plataforma tras una investigación publicada por el periódico Milwaukee Journal Sentinel.

Amando a Van Gogh al óleo y en 65 mil fotogramas

Amando a Van Gogh al óleo y en 65 mil fotogramas

Vincent Van Gogh apenas llegó ser consciente de sus 37 años antes de dispararse en el pecho y morir a los pocos días, aunque hay quienes creen que el pintor no se suicidó sino que fue asesinado. Durante su última década de vida logró reunir más de 900 pinturas para un portafolio profesional que demoraría en ser considerado como tal.

China abrirá plenamente su sector financiero a la inversión extranjera

China abrirá plenamente su sector financiero a la inversión extranjera

China abrirá totalmente su sector financiero a la inversión extranjera y permitirá a las firmas de otros países ser, en pocos años, accionistas mayoritarios de bancos, aseguradoras o firmas de gestión de valores, fondos y futuros, según las medidas anunciadas este viernes por el Ministerio de Finanzas. El anuncio se produce después de la visita de Estado a China del presidente de EEUU, Donald Trump, en la que ambos países han anunciado acuerdos comerciales superiores a 250.000 millones de dólares.

La sexta extinción masiva de especies de la que somos responsables

La sexta extinción masiva de especies de la que somos responsables

Cuando hablamos de extinción, nos viene a la cabeza los dinosaurios. La información que habitualmente no manejamos es que han sido muchas las especies las que han desaparecido en los últimos 500 millones de años, periodo en el que se han producido al menos cuatro extinciones masivas –esto es, la desaparición de una gran cantidad de especies en un período relativamente corto de tiempo, tradicionalmente por motivos geológicos o climáticos–.

Tokio pone a prueba robots políglotas de cara a los Juegos Olímpicos de 2020

Tokio pone a prueba robots políglotas de cara a los Juegos Olímpicos de 2020

La ciudad de Tokio instalará varios robots políglotas en su principal edificio gubernamental para probar sus capacidades al recibir visitantes extranjeros con el objetivo marcado de que estén operativos para los Juegos Olímpicos de 2020. Así, cinco robots recibirán a los visitantes del Edificio Metropolitano de Tokio entre el próximo lunes y finales de febrero de 2018 para verificar su “potencial y efectividad y aplicar las mejoras necesarias para su implementación”, tal y como ha explicado en un comunicado el Gobierno de Tokio, que ha realizado este jueves una demostración de los aparatos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad