
Temperaturra
«El calor es una metáfora perfecta de nuestra actualidad política, esa otra ‘temperaturra’ que nos abrasa»
«El calor es una metáfora perfecta de nuestra actualidad política, esa otra ‘temperaturra’ que nos abrasa»
«Solo en 2023, la empresa registró un deterioro contable superior a los 2.000 millones de euros en América Latina»
«Los demagogos se aprovechan de la fragilidad de la conciencia nacional. Sánchez se pliega a los caprichos de Puigdemont, Abascal aplaude el matonismo de Trump»
«Más allá de las dificultades —sempiternas— de marcar con precisión de relojero suizo las fronteras entre los géneros, la pregunta es obvia: ¿importa tanto?»
«El Congreso ha aprobado una normativa que permitirá que un grupo de políticos diga quién puede informar desde dentro. No es cuestión de estilo, es de democracia»
«Borges utilizaba la literatura como un artilugio filosófico singular: no para desencantar, sino para reencantar el mundo»
«La clase política tiene la mala costumbre de adornar sus currículos con logros académicos que nunca consiguieron»
«En las novelas de Faverón, vemos una imaginación desatada e indiferente a las prevenciones de la época»
«Tanto que se quita cada día más caretas de moderado. La última ha sido la de avisar a los jueces, casi como si fuera una amenaza, de que la última palabra sobre la amnistía la tienen los ciudadanos y no los jueces»
«Los diplomas de los toreros son los más auténticos que hay porque están firmados con su sangre: el toro es un tribunal que no admite recomendados»
«¿Qué sabrá Morant de la hoja de servicios de Ángel? ¿Qué sabrá el dimitido de la hoja de servicios de la ministra y candidata a la Generalitat valenciana…?»
«Irracionalidad, reaccionarismo, aspiraciones fascistas: he aquí el nervio real del Gobierno que aún insiste en llamarse ‘socialista’. Son la última herencia de Franco»
La manipulación de la foto del balcón del 23 de julio evidencia la fe de Sánchez en la utilidad política del engaño
«Poco importa al Gobierno si las cesiones ponen en riesgo el proyecto común de país, tensionan las costuras del Estado o son reformas constitucionales encubiertas»
La pregunta no es solo si Mohamed VI lo intentará, sino si España estará preparada para evitarlo
«Como todos somos creadores de contenido, tenemos la obligación de no callar: si no usas tu pequeña plataforma para criticar injusticias, estás contribuyendo a ellas»
«Los medios empleados por el diseñador Miguel Adrover, como si el activismo que él practica fuese un deber y no un derecho, no están justificados»
«No es que los jóvenes sean contrarios al feminismo, al ecologismo y a la inmigración, es que están hartos de la arrogancia y la discriminación legal»
«Y los maketos del PNV celebran sus 130 años en USA»
«Esas marcas del pómulo a la sien que han aparecido en las mejillas del presidente son las huellas que dejan la mentira repetida, la estafa a la ciudadanía y el cinismo»
«España vive en crisis política permanente, con sus instituciones deslegitimadas y un proyecto nacional disolvente. No es un accidente. Es el fruto de una estrategia»
«A Sánchez le vendría bien leer a Saramago. Empezando por su ‘Ensayo sobre la ceguera’, una historia ética para conocernos mejor, sin espejos que nos engañen»
«La obsesión del poder por vigilar a la prensa es intemporal y abarca a todas las ideologías. Cuando un partido llega al Gobierno, su propaganda pasa al ataque»
«Las alegaciones de los acusados de impostura suelen ser de carácter sentimental. Recurren al daño que se inflige a su familia o a su intachable hoja de servicios»
«Está en juego el derecho a saber, a informar, a defenderse, a exigir cuentas al poder»
«Sánchez ha demostrado ser un superviviente, un Houdini de la política que escapa de las cadenas de las encuestas»
«Los mismos que lanzaron la ‘alerta antifascista’ son hoy cómplices (colaboracionistas, se decía antiguamente) de un programa abiertamente filonazi»
«No se trata aquí de hacer leña de las pieles caídas, se trata de pedir un poco de por favor, que los lectores tenemos ojos»
«La canción ‘Yesterday’, cuya melodía dijo soñar Paul McCartney, celebra este mes de agosto su 60 cumpleaños. Bienvenida a la tercera edad»
«Prefiere ganarse el aplauso fácil del club bolivariano, aunque sea a costa de entregar la memoria española como ofrenda en el altar del populismo»
«Todos los corruptos no son iguales: la corrupción que llegó con Zapatero y se consolidó vergonzosamente con Sánchez no tiene parangón en nuestro país»
«Si hay una cámara encendida en algún lugar de España, allí está Sarah, omnipresente, como una diosa televisiva»
«Sánchez no garantiza las pensiones, sino que las pone en riesgo. El sistema necesita ser reformado. No es cuestión de ideologías sino de matemáticas»
«Sus mentiras, su servilismo con los partidos que detestan a España y su admiración por Zapatero dan pie a desconfiar del comportamiento democrático del presidente»
«Han vuelto: la prensa del movimiento; los procuradores en Cortes; los intelectuales orgánicos; el turista cien millones; la división brutal entre la España oficial y la real»
«Frank Dikötter culmina su ‘trilogía del pueblo’ con un libro sobre el infierno de violencia y represión que desató Mao Zedong en China entre 1962 y 1976»
«Lo ‘woke,’ el ‘Me Too’ y otras zarandajas son modas ridículas, que nada tienen que ver con el feminismo de la igualdad, y han provocado víctimas inocentes»
«Lo que es cristalino, tras siete años de Sánchez, es que la táctica del supositorio ha funcionado. ¿Por qué no iba ahora a hacerlo con el cupo catalán?»
«Después de dos décadas desperdiciadas, el malestar cívico y el empobrecimiento relativo de las nuevas generaciones dibujan un horizonte sombrío»
«Corrupción sistémica e ineficacia en la gestión es el resumen que el poder trata de maquillar con cifras de crecimiento que no ocultan la falta de un proyecto nacional»