THE OBJECTIVE
Cultura

La Fundación Dalí recibió 952.601 visitantes en 2023 y consiguió un excedente de 7,31 millones

El presidente de la fundación ha calificado de «excelente» el ejercicio y supone la entrada de una etapa prometedora

La Fundación Dalí recibió 952.601 visitantes en 2023 y consiguió un excedente de 7,31 millones

Una pila de neumáticos sosteniendo una de las antiguas barcas de Dalí. | Europa Press

La Fundación Gala-Salvador Dalí cerró 2023 con 952.601 visitantes, un incremento del 16,6% respecto a 2022, aunque aún no ha alcanzado las cifras prepandemia, y un excedente económico de 7,31 millones de euros, un 84,2% más respecto al 2019.

En un encuentro con los medios en Barcelona, el presidente de la fundación, Jordi Mercader, ha calificado de «excelente» el ejercicio y afirma que estas cifras suponen textualmente la entrada definitiva en una etapa prometedora.

En cuanto al ejercicio económico, los ingresos fueron de 17,8 millones y los costes de 2,6 millones, por lo que hubo un excedente de 7,31 millones, superior al obtenido en 2019 cuando fue de 3,9 millones.

Mercader ha señalado que el excedente representa un «gran reto de futuro» en el que la prioridad es invertir en cultura, de una manera eficiente y responsable, desplegando el potencial de la Fundación para poner al alcance de todo el mundo el patrimonio daliniano.

Nuevos retos

Mercader ha explicado que la fundación encara el futuro con una reorganización y una nueva cultura de gestión que les permitirá acercar mejor el patrimonio a distintos públicos y que también supondrá un aliciente para su equipo.

Ha resaltado las incorporaciones en el Patronato de la escritora y catedrática Estrella de Diego y el economista David Vegara, así como el nombramiento de Beatriz Pueo como directora de Recursos Humanos y Pere Galán como director de Transformación Digital.

Además, ha hecho hincapié en la reorganización de los servicios educativos, que cerraron el ejercicio con 947 visitas educativas en 7 idiomas, y Mercader ha asegurado que el equipo de guías-educadores profesionales y los contenidos de las visitas son «clave» para garantizar la excelencia del servicio.

50 aniversario

También ha avanzado que se está trabajando en un programa de actos para conmemorar el 50 aniversario del Teatro-Museo Dalí, que en este medio siglo ha recibido 34 millones de visitantes, y también ha dicho que se proyecta «una gran exposición» en Japón en 2025.

Asimismo, Mercader ha recordado que la Fundación se ha marcado un horizonte de 3 años vista que recoge el Plan de Acción para impulsar cambios en actividades museísticas, culturales e intelectuales.

Sin cuarto centro

Preguntado por la posibilidad de abrir un cuarto centro de la fundación en un futuro para exponer obras que ahora mismo están en reserva, Mercader lo ha rechazado y ha añadido que el objetivo prioritario es «seguir comprando obras».

En relación a la opción de abrir un centro de la Fundación en Barcelona, ha dicho que no lo contempla, pero ha añadido que sí que se abren a «tener actividad en Barcelona».

Inversiones

En relación a las inversiones en patrimonio y en equipamientos, ha destacado la compra este 2023 de 22 ilustraciones del libro 50 secretos mágicos para pintar (1948); de 3 pinturas de primera época, 8 dibujos que representan diseños para determinados espacios del Teatro-Museo y un heliograbado.

También ha celebrado la adquisición de la Casa Giralt Ventolà, con 943 metros cuadrados construidos y 268 metros cuadrados de patios; la compra de un almacén central en el recinto ferial de Figueres (Girona); la rehabilitación y adecuación de los espacios de Torre Galatea, entre otros.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D