
Salvador Dalí, el gran científico que nunca recibió clases
Recordamos la relación de la obra de Dalí con las matemáticas y la física para descubrir los detalles más curiosos y desconocidos de una obra cargada de complejidad científica.

Recordamos la relación de la obra de Dalí con las matemáticas y la física para descubrir los detalles más curiosos y desconocidos de una obra cargada de complejidad científica.

El interés por el arte y la cultura ha llevado a la masificación de algunos museos y entra en conflicto con las necesidades de sostenimiento económico

“Conocí a un hombre bello, respetuoso, amable, talentoso, pero hoy no volvería a cantar con él”, ha asegurado la cantante en una entrevista reciente

El Teatro de la Zarzuela programa por primera vez en sus 163 años de historia una zarzuela no española, la cubana Cecilia Valdés.

Repsol asesorará a los restaurantes en buenas prácticas y certificará su grado de sostenibilidad

“El libro de este diseñador de 88 años es un manual vital que reivindica el diseño como una forma de ‘mirar la vida con lupa’”

“Es en la conversación donde sucede el humor, donde queremos enamorar siendo ingeniosos y animamos a otros a serlo”

Hay fotos que son técnicamente perfectas, pero no transmiten nada. Otras, son pura emoción. Estos tres ejemplos son una buena combinación de ambas cosas.

La obra afectada muestra a la amante del artista, Dora Maar, y fue pintada en París durante los últimos meses de la ocupación Nazi

Interdisciplinario, metódico y apasionado, así se podría describir al artista Aldo Chaparro. Desde sus estudios en Madrid, Los Ángeles, México y Lima crea toda la artillería artística que ha conquistado la mirada de coleccionistas alrededor del mundo. Sus intervenciones públicas han visitado espacios tan diversos como las orillas de las playas de Tulum o el Palacio Doria Pamphilij en Roma. Aceros, tótems de madera, acrílico o textil, son algunos de sus materiales fetiche al momento de proyectar. De su carrera, sus nuevos proyectos, convicciones e intrigas estéticas va esta entrevista.

Interdisciplinario, metódico y apasionado, así se podría describir al artista Aldo Chaparro. Desde sus estudios en Madrid, Los Ángeles, México y Lima crea toda la artillería artística que ha conquistado la mirada de coleccionistas alrededor del mundo. Sus intervenciones públicas han visitado espacios tan diversos como las orillas de las playas de Tulum o el Palacio Doria Pamphilij en Roma. Aceros, tótems de madera, acrílico o textil, son algunos de sus materiales fetiche al momento de proyectar. De su carrera, sus nuevos proyectos, convicciones e intrigas estéticas va esta entrevista.

En 2019 han pasado por el Museo del Prado un 10% más de visitantes que en 2018

“No es la literatura lo más importante, no es la obra audiovisual, ni los premios, ni la fama, ni el dinero, no es la ficción de lo que está por venir, que puede que nunca llegue. Somos tú y yo, aquí y ahora”

Con Lorenzo se extinguirá una familia que ha existido durante 800 años, que financió a poetas y artistas como Dante Petrarca, Leonardo Da Vinci, Donatello o Sandro Botticelli y que ha dado al mundo reyes, príncipes y tres Papas

El museo contempla ampliar la diversidad de la colección, abriendo la procedencia geográfica de las obras, con piezas de otros continentes, e incorporando creaciones realizadas por mujeres

Un vecino del municipio de Alburquerque encuentra unas pinturas rupestres esquemáticas de unos 10 centímetros

“Muere la inteligencia hoy más que nunca, y también a cuenta de los nacionalismos, como en aquella célebre trifulca (real o no, poco importa) entre Unamuno y Astray”

Ricardo Cavolo expone ‘La Herida del Héroe’ en Gunter Gallery, una muestra en la que humaniza a personajes como Darth Vader, Bart Simpson, o Bob Esponja.

En la configuración del flamenco han intervenido danzas que reflejan un arraigado costumbrismo andaluz y matices procedentes de otras danzas tradicionales españolas

Su primer concierto en el Wizink Center de Madrid se celebrará el 28 de diciembre de 2020.

El mismo día en que el Museo del Prado conmemora su bicentenario, la pinacoteca inaugura la muestra más ambiciosa de dibujos de Francisco de Goya

El jurado reconoce al artista valenciano “por mantener la calidad y la frescura a lo largo de una trayectoria de más de cuarenta años con un estilo característico”

¿En busca del noviembre culturalmente perfecto? Aquí os dejamos una nutrida selección de las novedades de la agenda cultural del mes en Madrid.

El expresidente de Bankinter Jaime Botín se sentará en el banquillo este lunes por un supuesto delito de contrabando bajo la acusación de sacar de España, sin permiso de sus autoridades, el cuadro Cabeza de mujer joven del pintor malagueño Pablo Picasso

La reconversión de espacios industriales en artísticos es un asunto con larga tradición en ambientes académicos y técnicos y con menor recorrido en su concreción práctica

El museo más visitado del mundo presenta la mayor retrospectiva sobre el genio del Renacimiento, fallecido hace 500 años

Inmaculada Real, doctora en Historia del Arte, defiende la necesidad de incorporar el patrimonio artístico del exilio a las políticas públicas de memoria.

“La última película de Óliver Laxe está curando a mucha gente porque su director no se ha buscado a sí mismo”

El jurado destaca “una trayectoria profesional marcada por la calidad del trabajo”

El arte resulta troppo vero, porque si nuestros políticos se vieran en ese espejo de la humanidad herida, descubrirían algunas cosas interesantes

El museo ha expandido en un tercio su espacio con una inversión de 450 millones de dólares

Economista de profesión y joyera por elección, su marca OONA es el resultado de la pasión que despertó en ella la cultura de Sri Lanka


“Mientras me quejo del calor, es mi mujer la que pronuncia la sentencia: ‘Ya no habrá más otoños'”


Es la cuarta generación de una familia dedicada en cuerpo y alma al noble arte de construir guitarras

Exposiciones de arte, los mejores conciertos, novedades literarias, y las apuestas teatrales más interesantes… aquí los imperdibles de octubre.

El jurado ha destacado “su capacidad para incentivar la escritura dramática”

Los jóvenes presentan las tasas de participación cultural más altas prácticamente en todos los ámbitos culturales

El ataúd egipcio de unos 2.100 años de antigüedad está valorado en cuatro millones de dólares y había sido robado en 2011 de Egipto y adquirido por el Museo Metropolitano de Nueva York