
Destrozado en Córdoba un cuadro de una virgen con la mano en sus partes íntimas
PP, Ciudadanos y Vox consideran que la obra ofende los sentimientos religiosos

PP, Ciudadanos y Vox consideran que la obra ofende los sentimientos religiosos

Jacques Audiard presenta en España su fabulosa película, protagonizada por Joaquin Phoenix, John C. Reilly y Jake Gyllenhaal

Las mejores exposiciones fotográficas en España se podrán disfrutar en seis ciudades del país entre el 5 de junio y el 1 de septiembre

El hallazgo coincide con el 500 aniversario de la muerte del maestro renacentista

Llegan Mayo, el buen clima, San Isidro con ellos mil citas diferentes culturales diferentes para ver, disfrutar, leer y sobre todo bailar.

El cambio de era supone un momento de transición y reflexión sobre el pasado y el futuro de la nación japonesa

A la postre, Boyd fue el único inglés que acompañó a Torrijos en su frustrado intento por devolver la libertad a España.

El Jesús histórico, el hombre que fue ejecutado por el Imperio Romano en el siglo I, era un judío de piel oscura procedente de Oriente Medio

El Museo Sorolla y el Museo del Romanticismo, entre otros, ampliarán sus horarios ante el previsto aumento de las visitas

El ministro de Cultura y Deportes admite que siempre puede producirse un error humano

La muestra llega acompañada de actividades paralelas como ciclos de conferencias, la emisión de películas o un espacio-laboratorio.

El hallazgo coincide con el 500 aniversario de la muerte del pintor de ‘La Gioconda’

La compañía de alquiler turístico se asocia con el museo en plena campaña de lavado de imagen

Gemma Gené, artista visual y creadora de ‘157 of gemma’ nos habla de feminismo, de tenencia responsable y de su vida con Mochi.

La obra ‘A Scholar Sharpening His Quill’ forma parte de las 100.000 piezas usurpadas por los nazis

El Museo del Prado prepara una exposición sobre las apasionantes vidas de estas dos mujeres que entre los siglos XVI y XVII alcanzaron un enorme prestigio.

La exposición, de carácter multidisciplinar, pretende devolver la identidad a los modelos negros de la historia del arte cuyas contribuciones han sido olvidadas

La modificación de las estatuas se basa en lo que el Gobierno considera “valores orientales”

El cuadro había sido robado a un jeque árabe en 1999 y llevaba veinte años circulando por los bajos fondos de Ámsterdam

Un dibujo de Picasso, ‘Joueuse de flûte et nu couché’ (1932), inédito en el mercado del arte y perteneciente al MoMA de Nueva York, será vendido el 28 de marzo por Christie’s en París, ha anunciado la casa de subastas.

Es el primer trabajo de Banksy que se instalará de forma permanente en Las Vegas. La pintura compartirá el espacio con la obra de otros artistas callejeros como Kenny Scharf y Cleon Peterson, ha informado el medio especializado en arte Artsy.

El colectivo de arte digital japonés ‘teamLab’ presenta en Madrid hasta el 9 de junio tres impresionantes instalaciones inmersivas.

En su venta de arte moderno e impresionista de mayo en Nueva York, Sotheby’s ofrecerá Meules de Claude Monet (1890), uno de los almiares clásicos del artista


El escultor grancanario Martín Chirino ha muerto esta tarde a los 94 años en un centro hospitalario de Madrid en el que ingresaba de forma periódica.

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han hallado una pieza de arte paleolítico de más de 12.500 años de antigüedad, que consideran “excepcional”

El Museo Sorolla de Madrid ha prestado 26 obras para la exposición Sorolla, maestro español de la luz, una muestra organizada por la National Gallery (Londres) y la National Gallery of Ireland (Dublín) que abrirá sus puertas el próximo 28 de marzo en el museo londinense.

La actriz madrileña protagoniza una obra dominada por los daños colaterales del terrorismo islamista

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha adquirido 19 obras en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid por 350.000 euros. Entre ellas hay trabajos de Maja Bajevic, Néstor Basterretxea, Andrea Büttner, June Crespo, Alejandro Garrido, Lugán, Rosalind Nashashibi, Marwan Rechmaoui y Azucena Vieites, por un valor de 350.000 euros.

Con un incremento del 8% de visitas profesionales respecto al año anterior y un crecimiento del 3% de visitantes, que superan los 100.000 asistentes

Además de celebrar el día 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer parece que la agenda cultural de este mes está protagonizada por nosotras.

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO) ha comenzado este 27 de febrero con Perú como invitado y 203 galerías de 31 países distintos en lo que resulta un caramelo para los coleccionistas: es difícil encontrar tanta variedad en un mismo espacio. Mario Vargas Llosa ha sido el invitado por la Fundación Santander para inaugurar la edición. “Me parece maravilloso que Perú esté presente en Madrid como hecho cultural, que no sea porque las guerras en Perú, terrorismo, la violencia, sino que sea porque hay exposiciones, pintores, artistas, me parece fantástico y además veo que las exposiciones son realmente magníficas”, ha compartido. “Es mostrar lo mejor que tenemos”. ARCO, que tendrá lugar en los pabellones 7 y 9 de Ifema hasta el 3 de marzo, consume su primer día y en The Objective resaltamos sus luces y sus sombras.

¿Saben ustedes de aquel que se deja un paraguas olvidado en ARCO y cuando vuelve a recogerlo se encuentra que lo han vendido por una fortuna? ¡Hilarante! ¡Un trasto confundido con una obra de arte conceptual!

Invierno de 1939. Una muchedumbre deshauciada y macilenta huye por fríos pasos de montaña de una guerra que ha perdido

Lola Vendetta nació hace cinco años y desde entonces —katana en mano— se abre paso en el mundo de los feminismos ilustrados

Lo que hizo Angélica Liddell encima del escenario de los Teatros del Canal durante tres noches no tiene nombre. No se puede decir.

Fernando Botero, el artista latinoamericano más cotizado en todo el mundo, creador de ‘el Boterismo’ por el volumen que da a sus figuras, vuelve a exponer en Madrid tras más de veinte años, y lo hace con sus últimas pinturas de mujeres desnudas, toreros, bodegones, músicos, familias o bebedores.

Un total de 49 obras del artista alemán Max Beckmann, uno de los más significativos del siglo XX –aunque poco conocido por el gran público–, integra la retrospectiva que se inaugura este jueves en CaixaForum Barcelona, que evoca la tragedia de una época convulsa y de su propio exilio huyendo de los nazis.

Carlos Aladro es el nuevo director del teatro

El Museo Thyssen-Bornemisza inaugura una polémica retrospectiva de Balthus con 47 obras del enigmático pintor incluyendo sus ‘lolitas’.