Cine

Mark Hamill, leyenda de Star Wars, recibe su estrella en el paseo de la fama de Hollywood

Mark Hamill, leyenda de Star Wars, recibe su estrella en el paseo de la fama de Hollywood

La leyenda de La Guerra de las Galaxias, Mark Hamill, fue inmortalizado este jueves en el paseo de la fama de Hollywood frente a decenas de fanáticos, algunos de los cuales esperaron durante horas para ver al actor. El californiano de 66 años apareció en unas 70 películas y 200 programas de televisión, pero siempre será recordado como el granjero ingenuo convertido en el héroe galáctico y jedi Luke Skywalker.

El inspirador discurso de Frances McDormand en los Oscar para reivindicar el #TimesUp

El inspirador discurso de Frances McDormand en los Oscar para reivindicar el #TimesUp

La actriz Frances McDormand ha sido una de las protagonistas de la 90ª gala de los Oscar, en la que ha sido premiada como mejor actriz por su interpretación en Tres carteles en las afueras, y en su discurso ha decidido mostrar su apoyo expreso a la equiparación entre hombres y mujeres en la industria de Hollywood con dos simples palabras: inclusion rider (traducibles al castellano como ‘abanderada de la inclusión’). Este término, ampliamente desconocido, tiene un valor mayor al que se le presupone, si atendemos a las valoraciones de algunos expertos.

El inspirador discurso de Frances McDormand en los Oscar para reivindicar el #TimesUp

El inspirador discurso de Frances McDormand en los Oscar para reivindicar el #TimesUp

La actriz Frances McDormand ha sido una de las protagonistas de la 90ª gala de los Oscar, en la que ha sido premiada como mejor actriz por su interpretación en Tres carteles en las afueras, y en su discurso ha decidido mostrar su apoyo expreso a la equiparación entre hombres y mujeres en la industria de Hollywood con dos simples palabras: inclusion rider (traducibles al castellano como ‘abanderada de la inclusión’). Este término, ampliamente desconocido, tiene un valor mayor al que se le presupone, si atendemos a las valoraciones de algunos expertos.

‘La forma del agua’, gran vencedora en los Oscar más repartidos

‘La forma del agua’, gran vencedora en los Oscar más repartidos

En una noche donde se preveía que los grandes premios se disputarían entre Tres anuncios en las afueras, Lady Bird y La forma del agua, ha sido esta última la vencedora con cuatro estatuillas: mejor diseño de producción, mejor banda sonora, mejor director y mejor película. En cambio –y contra todo pronóstico–, la conmovedora Lady Bird, que estaba nominada a cinco premios, se fue de manos vacías.

Los Oscar 2018, en directo

Los Oscar 2018, en directo

Con siete nominaciones (entre ellas mejor película, mejor actriz y un doblete en la categoría de mejor actor de reparto), Tres anuncios en las afueras es una de las favoritas en esta edición de los premios Oscar. Después de llevarse tanto el Globo de Oro como el Bafta a la mejor película, no sorprendería que la película de Martin McDonagh repitiera la hazaña esta noche en el Dolby Theater. ¿Su mayor rival? La forma del agua ha logrado 13 nominaciones (entre ellas, mejor película, mejor director y mejor actriz), casi el doble que la cinta protagonizada por Frances McDormand.

Compasión

Compasión

Al inicio de Tres anuncios a las afueras me asusté. Pensé que la sociedad americana estaba rota en dos mitades y que se había podemizado si tenía que recurrir al maniqueísmo de sus personajes (ese policía racista tan malo…). Pero, como el mejor cine de Clint Eastwood, fue otra lección de humanidad. De aquéllos a los que aunque la vida les apriete y les ahogué, deciden que el enfado con el mundo les hace peores. De los que eligen la justicia a la venganza.

Albaricoques salvajes

Albaricoques salvajes

Hay varios elementos en «Llámame por tu nombre», la bella película de Luca Guadagnino, que funcionan como símbolos de su tema principal, que es el deseo. Está el «judaísmo discreto» del que presume la familia del protagonista, alusión a una homosexualidad latente.

Juana Acosta y Javier Gutiérrez mejores actores del cine español, según Fotogramas

Juana Acosta y Javier Gutiérrez mejores actores del cine español, según Fotogramas

La 68 edición de los premios Fotogramas, que se ha celebrado en la sala Joy Eslava de Madrid y que ha presentado Anabel Alonso, ha concedido el premio Especial Homenaje a Ángela Molina, que ha recogido el galardón de manos de Manuel Bandera e Inmanol Arias, actores con los que ha trabajado en el pasado. Los otros dos principales protagonistas de la noche han sido Javier Gutiérrez por su papel en «El autor» y Juana Acosta, por su actuación en «Perfectos desconocidos».

La rumana 'Touch me not', Oso de Oro en una Berlinale marcadamente femenina

La rumana 'Touch me not', Oso de Oro en una Berlinale marcadamente femenina

Touch me not, una película rumana sobre el sexo y la intimidad dirigido por la rumana Adina Pintilie, ganó este sábado el Oso de Oro de la Berlinale, en un palmarés marcadamente femenino y en el que Paraguay fue recompensado por partida doble. Touch me not es un largometraje a medio camino entre la ficción y el documental, basado en tres personajes que buscan penetrar en la intimidad, pese a sus bloqueos personales.

Los perros conquistan la Berlinale y en breve, España

Los perros conquistan la Berlinale y en breve, España

Wes Anderson inauguró el pasado jueves la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la famosa Berlinale, con ‘Isla de perros’, su noveno largometraje. Es la primera vez que una película de animación abre el festival y el resultado ha sido inmejorable. Tras el pase de prensa, todo han sido alabanzas para el director y su equipo, sobre todo para los guionistas. Sin duda, un buen arranque para el festival que este año cuenta con 19 películas en competición y 5 fuera de concurso.

El #MeToo adquiere protagonismo en la Berlinale

El #MeToo adquiere protagonismo en la Berlinale

La Berlinale, primer festival de cine en Europa organizado desde las acusaciones de abusos sexuales contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, se inaugurará este jueves rodeado por la controversia ligada a la campaña #MeToo. El cineasta estadounidense Wes Anderson abrirá el certamen con la cinta de animación Isle of Dogs, interpretada por Bryan Cranston, Bill Murray y Greta Gerwig. Éstos son los puntos fuertes del festival, que finalizará el 25 de febrero.

España no es país para galgos

España no es país para galgos

Febrero es el mes de los galgos, pero no por buenas razones. Cuando termina la temporada de caza de la liebre, aumentan de forma significativa los casos de abandono. Eso, en el mejor de los casos, porque la realidad es que muchos son torturados y cruelmente asesinados. Por desgracia, está claro que España no es país para galgos. Actualmente, es el único país de la Unión Europea que permite la caza con perros, lo que tiene como consecuencia que cada año nazcan miles de galgos criados sólo para cazar.

9 películas para conocer el sida

9 películas para conocer el sida

120 pulsaciones por minuto se ha estrenado el pasado fin de semana en España después de haber barrido Cannes con tres premios: el Grand Prix, el premio FIPRESCI otorgado por la prensa y la Queer Palm a la mejor película de temática LGTB. La cinta francesa, dirigida por Robin Campillo, retrata la lucha contra el sida en los años 90 en Francia y ha puesto el foco sobre un tema poco tratado por la cultura mainstream, la epidemia. En cine, de hecho, suele enfocar el tema desde el melodrama. Se trata una tentación evidente tratándose de una enfermedad tan grave, pero el celuloide ha encontrado ópticas más optimistas para hablar de otras dolencias. La también francesa Intocables, por ejemplo, cuenta la historia real de un hombre tetrapéjico desde una perspectiva cómica. Y el trastorno obsesivo-compulsivo fue el eje central de una de las comedias más premiadas de los años 90, Mejor… imposible. El VIH y el sida, de momento, siguen teniendo una imagen casi exclusivamente melodramática en el cine.

10 películas olvidadas por los Goya

10 películas olvidadas por los Goya

La gala de los Goya le pondrá fin a la temporada de premios del cine español. Cinco películas (El autor, La librería, Handia, Verano 1993, y Verónica) aspiran a alzar el 3 de febrero el galardón principal de una carrera que se inició con 130 candidatas. Otros 63 filmes europeos y 16 iberoamericanos optaban a los reconocimientos de sus categorías. Sólo unos pocos podrán celebrar. Todo premio deja de lado títulos que merecen estar entre los nominados.

Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

La cantante y activista Kesha no recogió ningún premio en los premios Grammy, aunque no hizo falta. Su actuación fue trascendente y se llevó el aplauso de todos. La gala de los Grammy no estuvo tan marcada por reivindicaciones feministas como otras, como por ejemplo en la última edición de los Globos de Oro, aunque si ha guardado un hueco para denunciar el acoso y apuntarse al movimiento #MeToo es seguramente gracias a la artista californiana.

7 películas para recordar a las víctimas del Holocausto

7 películas para recordar a las víctimas del Holocausto

El Holocausto fue uno de los peores episodios de nuestra historia. Millones de personas fueron asesinados por el Gobierno de Adolf Hitler entre 1939 y 1945 por el simple hecho de ser diferentes. Judíos en su mayoría pero también gitanos, homosexuales, discapacitados mentales y otros grupos sociales fueron discriminados, torturados y muchos de ellos asesinados por el régimen dictatorial de los nazis.

Sean Baker: el realismo social nunca fue tan bello

Sean Baker: el realismo social nunca fue tan bello

Con un micrófono en la mano y la otra en el bolsillo, Sean Baker está de pie y sobre una pequeña tarima frente a decenas de personas. A su derecha hay un cartel promocional de un metro y medio de alto por uno de ancho y tiene una imagen de la película, The Florida Project, impresa sobre el papel. El público está literalmente a la espera de la proyección. A la sala de cine de la Academia, situada en el edificio contiguo a la sede del Partido Popular en Madrid, no le falta detalle: uno se siente más en un teatro que en una sala comercial y la calefacción está demasiado alta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D