
La actriz Ingrid García-Johnson reconoce que ha sufrido acoso sexual por parte de un productor
Broncano le ha preguntado a Ingrid García-Jonsson si alguna vez ha sido acosada sexualmente por un productor. La respuesta es reveladora: “Sí”.
Broncano le ha preguntado a Ingrid García-Jonsson si alguna vez ha sido acosada sexualmente por un productor. La respuesta es reveladora: “Sí”.
A pesar de su éxito profesional, existe la sensación de que Penélope Cruz es más querida fuera de España que en su propio país
2018 vio unos Óscar sin mujeres nominadas en dirección y una reducción al 8% de mujeres tras la cámara en películas con alta recaudación
La autora catalana estrena ficción con el principal rival de la productora de su última película, Netflix
Comenzó a hacer cine hace más de 30 años y se llevó su primer Óscar el domingo. ¿Quieres saber más de Spike Lee? Te proponemos cinco películas para entender su filmografía.
Además de celebrar el día 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer parece que la agenda cultural de este mes está protagonizada por nosotras.
El oscarizado cineasta Alejandro González Iñárritu presidirá el jurado del Festival de Cannes que se celebrará entre el 14 y el 25 de mayo, convirtiéndose en el primer mexicano en asumir esa prestigiosa responsabilidad.
Con una puntuación de 92,7 sobre 100, España se ha convertido en el país más saludable del mundo, según el estudio de Bloomberg Healthiest Country Index. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, y sus aliados, con Estados Unidosa la cabeza, definirán este lunes en Bogotá las próximas acciones para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder. La comedia dramática Green Book ha ganado este domingo el codiciado Óscar a la mejor película.
Alfonso Cuarón se llevó con ‘Roma’ los premios al mejor director y mejor película extranjera
Lee Israel encarnada por Melissa McCarthy es el centro de la película ‘¿Podrás perdonarme algún día?’ las memorias de una falsificadora literaria.
Una actriz con años de experiencia y ninguna estatuilla, una estrella que se inicia en el cine… ¿quién tiene las de ganar como Mejor Actriz en el Óscar?
La actriz Lena Headey, actriz que aparece en series como Juego de Tronos y películas como 300, ha manifestado en una entrevista que ha pagado caro rechazar sexualmente a Harvey Weinstein. Cuenta la intérprete que el encuentro íntimo pudo producirse en dos ocasiones. En el primero, ella le habría parado los pies en el intento. En el segundo, tuvo que negarse a acudir a la habitación de hotel del productor.
Los Óscar no entregarán ninguno de sus premios durante las pausas publicitarias de la gala después de que la Academia de Hollywood rectificara tras una enorme protesta en la comunidad del cine por esta polémica medida, según adelantó el medio especializado Deadline.
Bradley Cooper actúa y dirige, aprendió a cantar y tocar la guitarra y compuso canciones; Rami Malek lleva dientes postizos, dobla e interpreta a un mito del rock. ¿Quién va a ganar el Óscar a Mejor Actor?
La película Synonymes, dirigida por el israelí Nadav Lapid, se ha alzado con el Oso de Oro a la mejor película de la Berlinale, festival que ha otorgado el Gran Premio Especial del jurado a Gràce à Dieu, dirigida por el francés François Ozon. El jurado del festival, presidido por la actriz francesa Juliette Binoche y con el director chileno Sebastián Lelio entre sus miembros, dio así su máxima distinción a la historia de un exsoldado israelí que deambula por París, en busca de su identidad perdida.
El actor suizo Bruno Ganz, famoso por papeles como el de Adolf Hitler en la controvertida película alemana El Hundimiento, ha fallecido este sábado a los 77 años en su Zúrich natal, según ha informado su agente.
La escena final de la película de David Cronenberg, protagonizada por Viggo Mortensen, es una especie de metáfora de la propia fundación de la comunidad política: el uso de la violencia es aceptado y perdonado como mal necesario, como medio —siempre polémico— para constituir la sociedad. Fue —creo— Max Weber el primer autor que introdujo la violencia en el estudio institucional, al definir al Estado —nada menos— como aquel ente administrativo y racional que ostentaba el monopolio de la violencia legítima.
China ha desafiado a Hollywood con el éxito de su propia película de ciencia ficción, la primera de este género cinematográfico que ha tenido éxito en la taquilla del país. ‘Wandering Earth’ está en camino de ser uno de los filmes de mayor recaudación de la historia de China, ya que ha recaudado más de 2.000 millones de yuanes (204,8 millones de euros) desde su estreno en taquilla, el pasado 5 de febrero, coincidiendo con las vacaciones de año nuevo.
El clásico de Disney Aladdin tiene fecha de estreno es España: será el 24 de mayo. La adaptación con actores reales ha corrido a cargo del director británico Guy Ritchie, autor de películas como Snatch: cerdos y diamantes o RockNRolla, y cuenta con la sorpresa de Will Smith como genio de la lámpara. Por otra parte, destacan el actor Mena Massoud como Aladdin y Naomi Scott como la princesa Jasmin. En las primeras imágenes promocionales, el genio aparecía sin su icónica piel azul, lo que levantó una ola de críticas. En la versión definitiva, comprobamos que se ha respetado el color original.
Facebook
La Academia está en crisis, pero sus miembros hacen historia. Es uno de los años con más nominaciones históricas que significan primeras veces, en la mayoría de los casos, por la apuesta por una mayor diversidad y el reconocimiento de cine que no sea solo americano.
Hubo sorpresas y parece impredecible, pero este año el Óscar además ha hecho historia con tantas primeras veces en sus nominaciones… primeras veces que tienen que ver con abrirse al mundo.
No habrá presentador, pero eso no le quita el halo de buen rollo al Óscar que este año está lleno de primeras veces gracias a una apuesta por abrirse al mundo y reconocer que hay diversidad.
Este Óscar está lleno de primeras veces, habrá que ver en qué resulta eso en la ceremonia… pero de momento hay que celebrarlo.
El director de cine estadounidense Woody Allen ha presentado una demanda contra Amazon Studios, a quienes exige una indemnización de 68 millones de dólares –algo más de 60 millones de euros– por haber incumplido un acuerdo para la producción de cuatro películas.
En Bandersnatch, la primera decisión que tomamos, igual que en la vida, pasa por saber qué desayunamos. Pero junto a esa primera elección existe un espejismo de libertad. Tenemos 10 segundos para decidir. Una vez consumidos, Netflix escoge por nosotros. El terreno está acotado. El guion está escrito. ¿Formamos parte de una engañifa?
PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas
PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas
La próxima gala de los premios Oscar, los importantes de la industria del cine, se celebrará sin presentador por primera en tres décadas. Lo ha afirmado la Academia de Hollywood y la cadena de televisión ABC, citadas por Efe. “Podemos confirmar que no habrá anfitrión”, ha confirmado este martes a AFP un portavoz de la Academia sin entrar en detalles. La decisión se ha tomado después que el humorista Kevin Hart decidiera en diciembre renunciar al trabajo en medio de un escándalo en redes sociales sobre comentarios homófobos que hizo años antes y por los que no se disculpó.
La prestigiosa Berlinale –sobrenombre del Festival Internacional de Cine de Berlín– contará por primera vez con una producción de Netflix entre las competidoras por el Oso de Oro. Por cierto, será gracias a un trabajo español dirigido por Isabel Coixet y protagonizado por Natalia de Molina y Greta Fernández: Elisa y Marcela, la historia del primer matrimonio homosexual que se conozca en España.
La gala de la 33º edición de los Premios Goya, transmitida por TVE el sábado por la noche, ha recuperado audiencia respecto a las ediciones anteriores. Ha logrado un 26,2% de cuota media de pantalla, la mejor cifra desde el año 2010, y fue vista por más de 3,8 millones de espectadores, según ha informado este domingo RTVE.
El éxito de El reino ante la Academia, que ha escogido a la película producida por Atresmedia para 13 candidaturas en los próximos Goya, nos deja de frente ante dos verdades. La primera, que Rodrigo Sorogoyen es un autor magnífico –como lo han sabido valorar igualmente en Estados Unidos, donde su cortometraje Madre figura entre los candidatos para el Oscar–. La segunda, que el cine sobre corrupción política, donde se muestra el lado oscuro del ser humano –la codicia, la misantropía, el egoísmo–, es un género que funciona muy bien comercialmente.
La 33º edición de los Premios Goya, presentada por Silvia Abril y Andreu Buenafuente y celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, ha dado comienzo a las 22:00 con las expectaciones puestas en dos películas, El reino y Campeones, que contaban con 13 y 11 nominaciones, respectivamente.
Los países de la Unión Europea (UE) han señalado este viernes al territorio de Gibraltar como “colonia británica” en un documento en el que proponen que los británicos puedan viajar sin visado al espacio Schengen tras el Brexit. Los siete presos del procés, entre ellos el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, han ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real. La protagonista, encarnada en la popular actriz de Bollywood Sonam Kapoor, es homosexual. Algo totalmente nuevo en la industria cinematográfica india.
Los países de la Unión Europea (UE) han señalado este viernes al territorio de Gibraltar como “colonia británica” en un documento en el que proponen que los británicos puedan viajar sin visado al espacio Schengen tras el Brexit. Los siete presos del procés, entre ellos el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, han ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real. La protagonista, encarnada en la popular actriz de Bollywood Sonam Kapoor, es homosexual. Algo totalmente nuevo en la industria cinematográfica india.
Un padre intenta casar a su hija con un apuesto soltero. Ella se resiste y confiesa que está enamorada de otra persona. Hay canto y baile. Podría ser el trailer de cualquier romance de Bollywood.
El actor Ben Affleck ha confirmado que no protagonizará la nueva película de Batman, que dirigirá Matt Reeves, después de varios años de especulaciones e incertidumbre sobre si el intérprete estaría al frente de esta cinta.
Cuatro personajes, cuatro emociones, cuatro minutos. Utilizando estos tres pókers como eje, la directora y productora de cine Cris Arana ha construido Workingay, su último cortometraje, que refleja las barreras a las que se enfrenta el colectivo LGTB. “La exclusión social genera un deterioro de su intimidad, que da lugar al estrés, a la angustia y a la depresión. Sin embargo, se produce un cambio de chip”, valoran desde el equipo de Arana. Pero en el cortometraje, “los personajes pierden el miedo y ganan la ilusión, las fuerzas y la felicidad que les hacen seguir adelante y comerse el mundo”.
Cuatro personajes, cuatro emociones, cuatro minutos. Utilizando estos tres pókers como eje, la directora y productora de cine Cris Arana ha construido Workingay, su último cortometraje, que refleja las barreras a las que se enfrenta el colectivo LGTB. “La exclusión social genera un deterioro de su intimidad, que da lugar al estrés, a la angustia y a la depresión. Sin embargo, se produce un cambio de chip”, valoran desde el equipo de Arana. Pero en el cortometraje, “los personajes pierden el miedo y ganan la ilusión, las fuerzas y la felicidad que les hacen seguir adelante y comerse el mundo”.
El Museo del Barrio, considerada una de las mayores instituciones de arte latino en Nueva York, ha cancelado una retrospectiva que iba a dedicar al artista y cineasta de origen chileno Alejandro Jodorowsky, tal y como informa la agencia EFE, después de que un grupo de activistas denunciara los comentarios que realizó sobre un caso de violencia sexual que supuestamente protagonizó en la década de los 70.
Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Miguel Ríos, Coque Malla o Álvaro Urquijo, entre otros artistas, han pedido este lunes al Ministerio de Cultura que solicite judicialmente la intervención de la SGAE. Asimismo reclaman el cese de su presidente, José Ángel Hevia, y su junta directiva.
Las gélidas montañas de Park City (Utah, EE.UU.) han dado la bienvenida a una nueva edición de Sundance, el festival creado por Robert Redford que, encumbrado como la meca del cine independiente, acogerá a miles de espectadores con ganas de conocer a los talentos emergentes de la gran pantalla. Y entre las piezas que se proyectan, un documental que ha generado una expectación particular: Leaving Neverland, sobre los presuntos abusos a menores cometidos por Michael Jackson durante años.
La cantante Bebe Rexha ha denunciado a través de su cuenta de Instagram los problemas que está teniendo para encontrar un diseñador para la gala de los premios Grammy, que se celebrará el próximo 10 de febrero.