THE OBJECTIVE
Economía

Hacienda estudiará imponer una «aportación adicional» a petroleras y eléctricas

Hacienda estudiará imponer una «aportación adicional» a petroleras y eléctricas

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. | Eduardo Parra (Europa Press)

El Gobierno de Pedro Sánchez va a mantener la bonificación de 20 céntimos al combustible mientras los precios estén altos y, de cara a la discusión sobre los Presupuestos de 2023, el Ejecutivo analizará si se debe poner en marcha «algún tipo de aportación adicional» por parte de grandes petroleras o empresas de electricidad si están teniendo márgenes de beneficios «que en este momento puedan ser no justificados».

Así lo ha avanzado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante una entrevista en El Programa de Ana Rosa de Telecinco, recogida por Europa Press.

La medida de bonificación de 20 céntimos al combustible, incluida en el real decreto ley contra las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania ha impedido, según Montero, que en este momento haya precios aún «más desorbitados» respecto a la gasolina. «Todo el mundo asistimos con perplejidad a que, pese a la ayuda, los precios del petróleo sigan subiendo. Esto es un elemento que tenemos que ver que en el menor plazo posible se pueda combatir», ha remarcado la ministra.

Además, la titular de Hacienda ha defendido que la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha señalado en los diferentes informes sobre esta bonificación que no está apreciando «ningún tipo de situación irregular por parte del mercado» de las gasolinas.

Montero, convencida de que Argelia cumplirá los contratos con España

Asimismo, la ministra de Hacienda también se ha pronunciado sobre la decisión de Argelia de suspender el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación y de congelar el comercio exterior con España. Se ha mostrado convencida de que el suministro de gas y todas aquellas materias primas que las empresas españolas tuvieran comprometidas con Argelia en el plazo de tiempo que estén vigentes los contratos «van a seguir proporcionándose».

«No tenemos duda de que Argelia siempre ha cumplido con esos contratos y lo va a seguir haciendo», ha remarcado Montero, que ha enfatizado que los contratos que la industria española pueda tener con ese país y aquellos que son de origen argelino se van a cumplir «como se viene haciendo durante este tiempo».

Así, ha remarcado que no hay ningún indicador ni dato que sugiera que está en riesgo el suministro, energético u de otras materias, aunque ello no quita que desde España se activen «todas las alertas y recursos» para intentar restablecer la relación con ese país.

«Ahora lo que tenemos que hacer es que aprovechar este tiempo y sin perder un minuto restablecer esas relaciones y para que los negocios futuros que pueda haber entre ambos países no se vean repercutidos por esta situación», ha señalado Montero.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D