THE OBJECTIVE
Economía

El Gobierno hace un guiño a Telefónica, Orange y Vodafone con la última subasta del 5G

Las concesiones tendrán una duración de 20 años, prorrogable una sola vez por otros 20 años y mejoran las condiciones iniciales de adjudicación

El Gobierno hace un guiño a Telefónica, Orange y Vodafone con la última subasta del 5G

Logo de 5G en el CES de Las Vegas. | EP.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado este sábado las bases y la convocatoria para licitar la banda de 26 GHz, la única prioritaria para el 5G que queda por adjudicar. Una subasta en la que se hacen claros guiños a las principales operadoras, Telefónica, Orange y Vodafone, rebajando el precio inicial del espectro y mejorando las condiciones de acceso.

De esta manera, se subastan doce concesiones de ámbito nacional en la banda 25,10-27,50 GHz de 200 MHz, y 38 concesiones de ámbito autonómico en la banda 24,70-25,10 GHz. El precio de salida de cada concesión de ámbito nacional se ha fijado en cuatro millones de euros. En el caso de las concesiones de ámbito autonómico, el precio inicial es proporcional a la población de la comunidad o ciudad autónoma en consideración.

Esto supone rebajar en casi un 47% el coste inicial de las frecuencias, según constaba en el borrador original de la concesión publicado a finales de 2021 en consulta pública. Después de los descargos de los operadores que pujarán por este espectro se ha reducido desde los 7,5 millones a los 4 millones el coste por cada concesión, una rebaja que busca incentivar la inversión en la última banda de 5G que no se había adjudicado.

Despliegue del 5G

Por otro lado, la convocatoria prevé que el límite máximo que pueda contratar cada operador sea de 1.000 MHz, lo que supone que sean cinco bloques en una cantidad de salida que estaría cercana a los 40 millones de euros. En sus recomendaciones previas la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia indicó que el límite máximo debía rebajarse de 1.000 a 800 MHz.

Una primera valoración preliminar del sector ve con buenos ojos las condiciones aunque siguen advirtiendo que su concesión -prevista para el 22 de diciembre- sigue siendo prematura. Los principales operadores del país se posicionaron este verano en contra de celebrar este año la subasta de la banda de 26 GHz, y plantearon posponerla hasta 2023 o 2024, hasta que la tecnología para aprovecharla madure.

La banda de 26 GHz es apropiada para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, y también para múltiples casos de uso de poca cobertura, alta capacidad y baja latencia, como son, por ejemplo, la cobertura específica de áreas de alta densidad de tráfico, aplicaciones industriales, gaming, realidad aumentada, sector transporte, etc.

Concesiones prorrogables

Según el Ministerio de Asuntos Económicos, poner a disposición del sector esta banda servirá de estímulo a la implantación y desarrollo de la tecnología 5G en España y es una medida incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Plan prevé una inversión entre 2021 y 2023 de 1.500 millones de euros para impulsar una tecnología cuyas capacidades permitirán una banda ancha móvil mejorada, comunicaciones masivas máquina a máquina y comunicaciones ultra fiables de baja latencia.

Las concesiones tendrán una duración de 20 años, prorrogable una sola vez por otros 20 años, y son conformes a las especificaciones técnicas establecidas por la Comisión Europea, en relación a la armonización de la banda de frecuencias de 24,25-27,5 GHz para los sistemas terrenales capaces de prestar servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica en la Unión Europea.

Las empresas interesadas en participar en la subasta pueden presentar sus solicitudes hasta las 13 horas del 7 de diciembre de 2022, fecha tras la que se abrirá un periodo de evaluación de dichas solicitudes y de formación de los admitidos en el uso de la Plataforma Electrónica de Subastas (PES) segura, que se utilizará para la subasta. Posteriormente, comenzará la licitación, cuyo inicio está previsto para antes del 22 de diciembre.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D