THE OBJECTIVE
Economía

Estos son los requisitos para cobrar el 100% de la pensión en 2023

Los cambios que entrarán en vigor en enero corresponden a la reforma que se realizó en el año 2011

Estos son los requisitos para cobrar el 100% de la pensión en 2023

Un grupo de hombres mayores. | Pixabay

La llegada del nuevo año no solo traerá consigo los típicos propósitos y cambios que cada persona se plantea a nivel personal; también será el momento en el que entrarán en vigor las modificaciones aprobadas del sistema de pensiones español. De esta forma, a partir de 2023 entrarán en vigor variaciones que afectarán en ámbitos como la edad de jubilación, la cotización de los trabajadores o el método de cálculo de las pensiones de la Seguridad Social.

El origen de estas reformas es también el determinante en el efecto que van a tener. Por ello, es importante destacar que los cambios que entrarán en vigor a partir de enero en cuanto al cálculo de las pensiones de jubilación tienen su origen una legislación de hace bastantes años: la reforma de las pensiones aprobada en 2011 y que empezó a aplicarse dos años después, en 2013.

Esta reforma, que aparece recogida en la Ley 27/2011, de 1 de agosto, y que está disponible para consulta en este enlace del Boletín Oficial del Estado, es la que estableció el retraso en la edad de jubilación. Además, también recoge el aumento de los requisitos para tener derecho a pensiones de jubilación con una cuantía mayor, fijando un calendario progresivo para cada una de estas dos variantes que finalizará en 2027.

En cuanto al método para calcular las pensiones y el tiempo cotizado necesario para acceder al 100% de la base reguladora, el próximo año entra en vigor una nueva fase de ese calendario progresivo. Por tanto, a partir de 2023 será necesario un mayor tiempo de cotización para tener derecho a ese 100% de la base reguladora. Para conseguir el porcentaje al completo, en 2022 era necesario acreditar 36 años de cotización; ahora, la cotización necesaria para la misma cantidad sube a 36 años y medio. Es decir, será necesario haber cotizado durante seis meses más.

Pero este no es el único cambio que llegará el próximo año. También varían los porcentajes de base reguladora a los que tienen derecho los trabajadores en función de los años trabajados. Para quienes acrediten 15 años de trabajo se mantiene el 50% de la base reguladora pero, a partir de esos años, los porcentajes extra de base reguladora se modificarán por cada mes cotizado:

  • Por cada uno de los siguientes 49 meses se concede un 0,21% extra de la base reguladora.
  • Por cada uno de los siguientes 149 meses se concede un 0,19% extra de la base reguladora.

Otros requisitos que serán necesarios para poder acceder a la jubilación y, además, tener derecho al 100% de la pensión, son:

  • Haber cotizado durante al menos dos años durante los últimos 15 anteriores a la solicitud de la pensión. Esto es lo que recibe el nombre de periodo específico de cotización.
  • Acceder a la pensión de la jubilación desde una situación de alta a la Seguridad Social o situación asimilada.

Cálculo de la base reguladora de la pensión en 2023

Un hombre y una mujer paseando
Un hombre y una mujer paseando. Foto: Pixabay

Algo que sí permanecerá como hasta ahora es la composición de la base reguladora. Esto también cambió en la reforma de las pensiones de 2011 en otro calendario progresivo, pero su año de finalización era 2022. Por ello, la situación actual es la definitiva: la base reguladora está compuesta de la suma de las bases de cotización de los 25 años (300 meses) anteriores a la solicitud de la jubilación dividida entre 350.

La reforma también mantiene dos matices para calcular la base reguladora: la aplicación de un coeficiente para reflejar el efecto de la inflación en las bases de cotización del trabajador (a excepción de los dos últimos años) y la posibilidad de aprovecharse de la integración de lagunas para rellenar con bases ficticias los periodos sin cotizar (con entre el 50% y el 100% de la base mínima vigente, aunque no es válido ni para autónomos ni empleadas del hogar).

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D