THE OBJECTIVE
Economía

El Salvador aumenta su apuesta por Bitcoin

El país centroamericano lanza ahora una herramienta para monitorizar sus crecientes reservas de criptomonedas

El Salvador aumenta su apuesta por Bitcoin

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. | Europa Press

Desde su adopción como moneda de curso legal en 2021, el país centroamericano ha dado pasos importantes para integrar Bitcoin en su economía, incluyendo la reciente implementación de una web para monitorizar sus reservas de la criptomoneda reina y la minería de Bitcoin utilizando energía geotérmica volcánica. Aunque la decisión del país no estuvo exenta de polémica, El Salvador sigue tomando medidas para normalizar el uso del criptoactivo, mientras sus reservas nacionales de Bitcoin siguen revalorizándose al compás del volátil mercado.

El movimiento pionero de El Salvador

En septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense. Esta decisión histórica, impulsada por el presidente Nayib Bukele, tenía como objetivo promover la inclusión financiera, facilitar las remesas y atraer innovación tecnológica al país.

Las remesas, el dinero enviado por los trabajadores migrantes a sus familiares en El Salvador, representan aproximadamente el 25% del PIB del país. Sin embargo, las comisiones por transferencias internacionales han sido una carga significativa para los receptores. Al adoptar Bitcoin, El Salvador espera reducir estos costes y facilitar el flujo de remesas hacia el país.

Además de las remesas, la adopción de Bitcoin también apunta a fomentar la inclusión financiera en un país donde una gran parte de la población carece de acceso a servicios bancarios tradicionales. Al mismo tiempo, El Salvador busca posicionarse como un centro de innovación tecnológica en la región, atrayendo inversiones y talento de todo el mundo en el floreciente sector de las criptomonedas y tecnología blockchain. 

El web de monitorización de reservas de Bitcoin

Recientemente, El Salvador ha lanzado su propio sitio web de «prueba de reservas» (proof-of-reserves), una plataforma online que permite monitorizar a tiempo real las tenencias de Bitcoin del país utilizando datos de la cadena de bloques, la blockchain. Esta plataforma procura brindar transparencia y rendición de cuentas al público, proporcionando datos en tiempo real sobre las reservas de Bitcoin del país. Según el sitio, El Salvador posee actualmente 5.750 BTC, valorados en aproximadamente 369 millones de dólares al precio actual de 64.200 dólares por Bitcoin.

La plataforma también muestra que El Salvador ha comprado durante la última semana siete BTC, valorados en 438.000 dólares, y un total de 31 BTC en los últimos 30 días. De este modo, refleja la estrategia del país de mantener su objetivo de agregar un Bitcoin a su tesorería diariamente. Además, revela que el precio promedio de compra de Bitcoin para El Salvador es de 43.097 dólares por unidad, lo que significa que el país tiene una revalorización de 57,4 millones de dólares en sus tenencias actuales. 

En el caso que Bitcoin siga su senda alcista, y se sitúe sobre os 100.000 dólares desde su precio actual, El Salvador podría incluso liquidar su duda con el Fondo Monetario Internacional y lograr la independencia financiera.

Minería de Bitcoin con energía volcánica

Más allá de las compras recurrentes, uno de los aspectos más innovadores de la estrategia de Bitcoin de El Salvador es su enfoque en la minería de criptomonedas utilizando energía geotérmica volcánica, una fuente de energía renovable y sostenible.

Según informes, El Salvador ha minado un total de 474 Bitcoin, valorados en unos 30 millones, utilizando únicamente energía geotérmica del volcán Tecapa. El país ha asignado 1.5 megavatios (MW) de los 102 MW producidos por la planta de energía estatal para la minería de criptomonedas, utilizando 300 procesadores de minería.

Mitigando preocupaciones ambientales

En medio de crecientes críticas sobre el impacto ambiental de la minería de Bitcoin a nivel mundial, El Salvador ha emergido como un pionero en la minería de energía renovable. Este enfoque innovador busca mitigar las preocupaciones sobre el uso de combustibles fósiles y la huella de carbono asociada con la minería de criptomonedas tradicional. Cabe destacar que, si bien es cierto la minería de criptomonedas tiene un alto consumo energético, debido a su estructura de costes no es rentable la minería con energía no-renovable, lo cual empuja a que la inmensa mayoría de la producción de la criptomoneda reina sea principalmente con energía de fuentes renovables. 

El Salvador continúa siendo un país pionero en la adopción de Bitcoin a nivel nacional, implementando diversas medidas para integrar la criptomoneda en su economía. Desde su adopción como moneda de curso legal hasta la reciente plataforma de monitorización de reservas y la minería con energía volcánica, El Salvador demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el mundo de las criptomonedas. Un movimiento tan valiente como polémico y arriesgado, que al menos de momento parece tener un balance positivo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D