THE OBJECTIVE
Economía

Así es la nueva tienda de Primark en la milla de oro de Madrid

La tienda abre este jueves en el antiguo Cine Salamanca y ha recuperado la esencia de la época

Así es la nueva tienda de Primark en la milla de oro de Madrid

Nueva tienda de Primark.

Mantener la esencia de lo que fue el Cine Salamanca en los años treinta. Esa ha sido la principal obsesión de Primark en la transformación y remodelación del número ocho de la calle Conde Peñalver. La compañía irlandesa abre este jueves una nueva tienda en Madrid, pero no es una tienda cualquiera. Se trata de la segunda ‘flagship’ de la textil en la capital y la quinta en el país (Madrid Gran Vía, Plaza de Cataluña, Bilbao Gran Vía y Valencia Ruzafa) y el enclave no puede ser más especial en pleno barrio de Salamanca.  

Una apertura que ya avanzó THE OBJECTIVE hace unos mesesEl establecimiento ha supuesto la creación de más de 100 puestos de trabajo. Será la tienda número 63 de la empresa irlandesa en España y la número 11 en la Comunidad de Madrid. La elección de este emplazamiento en el edificio 8 de la calle Conde de Peñalver es una singularidad. Se trata de un histórico activo inmobiliario de la zona, sumamente atractivo por sus dimensiones y por su ubicación.

Peñalver ocho es un edificio importante para la historia del movimiento moderno en Madrid. Su arquitecto, Francisco Alonso Martos, ideó este enclave en 1935. «En su día fue la reacción a una arquitectura muy ornamental y ecléctica. El movimiento moderno busca justo lo contrario. El ornamento desaparece y se convierten en espacios para habitar», según explica Alberto Sanz, doctor y profesor de la Politécnica y coordinador del archivo histórico del Colegio de Arquitectos de Madrid. Durante la reforma se ha intentado volver a ese momento y cada rincón de la nueva tienda esconde un guiño al cine y a esa época.

Cine Salamanca

El edificio, reconocido como Bien de Interés Cultural, tiene mucha historia a sus espaldas. Fue construido en 1935 para albergar el Cine Salamanca. Don Quintín, el amargao fue la primera película que se proyectó en su pantalla. Realmente no fue un estreno, nunca tuvo uno este histórico cine, pero era el primero donde se reestrenaban las principales películas que primero pasaban por los cines Gran Vía. Era un cine de barrio, pero de lujo. Butacas con terciopelo y mármol en el suelo hacían de este lugar un espacio único en el que hubo hasta tres días de cola en su apertura. Algo que esperan que se produzca de nuevo, casi 90 años después, pero con la inauguración de la tienda textil.

Columnas, escaleras, la pantalla y el terciopelo ahora en los probadores. Todos esos elementos se han recuperado e intentado dar ese aire art decó de la época dorada de este cine. El espacio fue clave también durante la Guerra Civil utilizado para reuniones de la izquierda, sobre todo de mujeres. Tras la guerra, se convirtió en un espacio de variedades. Se dice que hasta Juanito Valderrama actuó allí.

La crisis financiera de la época, que también afectó a la industria cinematográfica, hizo que su uso tuviese que cambiar totalmente durante la década de 1980. En los años noventa, y tras una profunda renovación, la cadena de moda C&A adquirió el edificio para abrir su tienda principal en Madrid. La cadena, originaria de Alemania, cambió todo el espacio original, según el historiador. La textil se mantuvo en esta ubicación hasta 2018, desde entonces el majestuoso edificio había estado prácticamente abandonado. 

A inicios de 2021 se anunció que este emplazamiento daría cabida a una gran tienda de la compañía low cost, que está en plena expansión en España. Sin embargo, la apertura no ha sido tan rápida como se esperaba. En un primer momento, se preveía la apertura para 2023 pero las obras en un inmueble de estas características han sido complejas y finalmente la apertura se producirá este jueves.

15 millones de euros y tres años de obras

En un primer momento, a mediados de 2022, Contratas y Obras Core, fue la encargada de hacer los trabajos de rehabilitación más profundos e intensos en el edificio que llevaba prácticamente abandonado varios años. En este sentido, se trataba de unos trabajos de adecuación para preparar la entrega del inmueble a la empresa textil. Finalizados estos trabajos, en los últimos meses ha sido la empresa Construcía -encargada habitualmente de adecuar las tiendas Primark– la que se ha encargando de realizar todos los trabajos concernientes al interiorismo y mobiliario conforme a los acabados tradicionales de la enseña irlandesa. 

En total, la reforma que ha supuesto para la compañía una inversión de más de 15 millones de euros y ha generado mucha expectación entre viandantes y vecinos de la zona. La tienda consta de una superficie de más de 3.600 metros cuadrados de espacio comercial distribuidos en cinco plantas además de oficinas. No hay almacén, cada día repondrán la tienda con los envíos desde su almacén central en Guadalajara mediante camiones cero emisiones.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D