THE OBJECTIVE
Economía

Las ventas de Inditex se ralentizan: no crecerán a doble dígito por primera vez desde 2019

Se espera que los resultados de la multinacional sean menores en ventas a los del año pasado

Las ventas de Inditex se ralentizan: no crecerán a doble dígito por primera vez desde 2019

Tienda Pull&Bear en Madrid | Europa Press

Inditex cierra este miércoles la temporada de resultados de las empresas del Ibex 35 correspondientes al primer trimestre del año. Como suele ser habitual, la textil es la última en presentar sus cuentas correspondientes al periodo que va de febrero a abril. Y la expectación es máxima. Los datos del pasado año fueron históricos y ponen el listón muy alto a la compañía. 

Por ello, el consenso de los analistas apuesta por una cierta ralentización en ventas de la empresa presidida por Marta Ortega. Serán unos resultados positivos, pero la comparativa es compleja y reflejará una desaceleración en ventas, explican. «Estimamos un crecimiento probable de un solo dígito. Entre un 8% y un 10% el mercado no se lo tomaría mal», comenta Ignacio Cantos – Figuerola, director de inversiones de ATL Capital, en conversación con THE OBJECTIVE.

Desde ALT esperan cierta expansión en la parte de márgenes de unos 40 puntos, una cifra que queda muy por debajo de la del trimestre anterior que llegó a los 200. «Es difícil mantener esas métricas. El crecimiento ha sido este tiempo bastante espectacular. Ahora ha habido una expansión que con unas cifras muy difíciles de batir, con un crecimiento de espacio ya estancado», añade. A pesar de esta ralentización en las ventas, Cantos-Figuerola destaca que el crecimiento de la compañía estos años se está produciendo «con mucha cabeza, gracias al online», aunque reconoce que tras varios años de crecimiento excepcional, esperan «dos o tres trimestres más complicados».

Desaceleración

En la misma línea que ALT se pronuncian desde Barclays, que prevén que el crecimiento de las ventas de Inditex se desacelere en el primer trimestre (cuando se registrará un aumento del 9% interanual). Las «duras comparativas» interanuales (15% más en ventas en el primer trimestre de 2023) y una «demanda débil» de los consumidores, especialmente en abril (previsión de un 6,9% más de ingresos) son los argumentos que esgrime el servicio de análisis del banco para cifrar el incremento de ventas de la multinacional en el entorno del 9% en comparación con el periodo febrero-abril del año pasado.

Desde Renta 4 esperan que Inditex mantenga un ritmo de crecimiento de ventas en línea con el de los últimos 2 trimestres (+7% vs 1T 23) «en un trimestre condicionado por una comparativa exigente». Desde el banco no esperan grandes sorpresas de cara al miércoles y creen que la multinacional textil va a reiterar su visión de que «cuentan con amplias oportunidades de crecimiento» y que confirmen los objetivos de cara a este año caracterizados por un crecimiento muy moderado del espacio en tienda y un impacto negativo de la divisa.

39 euros por acción

Por otro lado, Barclays mantiene el precio objetivo de 39 euros para la acción, por debajo del precio actual (43 euros) y calcula un beneficio por título para 2024 de 1,91 euros frente a la previsión anterior de 1,93 euros. Por su parte, en Renta 4 mantienen el previo de la acción en 39,5 euros. «Cuando entró Marta Ortega nos pareció exagerada la caída y recomendamos entrar», explica el director de análisis de ATL Capital.

«Barata no está en este momento. Para entrar es mejor aprovechar algún recorte. El que está dentro puede surfear la ola y el que no esté que espere a la próxima oportunidad», añade Cantos-Figuerola. En cuanto al capítulo de dividendos, Renta 4 lo cifra en 1,54 euros por acción, lo que supone un 27% más que en 2023.

Mala primavera para el textil

A pesar de una ligera ralentización en ventas, las cifras de Inditex siguen al margen del sector. Desde la pandemia, el textil va a dos velocidades. Por un lado, la que marca el gigante de Amancio Ortega, que lleva años acumulando crecimientos récord tanto en ventas como en facturación y, por otro lado, el comercio minorista que lucha por sobrevivir. Los datos del último informe ‘El Comercio Textil en Cifras’ -que cada año publica la patronal Acotex– reflejan que el sector está todavía lejos de alcanzar la facturación anterior a la pandemia.

De hecho, aunque en 2023, las ventas aumentaron un 3,41% respecto al año anterior -alcanzando los 11.021 millones de euros- están aún por debajo de los datos de 2019 (18.078 millones) y muy alejadas a las cifras que se alcanzaba entre 2000 y 2006, año en el que se superaron los 22.450 millones de euros. Además, el arranque de año no ha sido muy positivo para estos comercios más pequeños, y la situación se ha complicado desde la Semana Santa. Las ventas del mes de marzo con respecto a 2023 cayeron un 7,9% mientras que la reducción en abril fue del 1,2%, según el barómetro de Acotex. Una demanda débil en abril que coincide con las previsiones para Inditex.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D