THE OBJECTIVE
Economía

El Rey, a los becados de la Fundación La Caixa: «Espero que sigáis conectados con España»

Los becados tendrán la oportunidad de estudiar en las universidades más prestiogosas del mundo como Harvard

El Rey, a los becados de la Fundación La Caixa: «Espero que sigáis conectados con España»

El Rey entrega el diploma a los becados para hacer un posgrado en el extranjero gracias a la Fundación La Caixa. | EFE

El Rey de España, Felipe VI, ha presidido la 42º edición de la ceremonia de entrega de las becas de posgrado en el extranjero organizada por la Fundación La Caixa. En su intervención, ha destacado la importancia de mantener la conexión y el vínculo con España tras la estancia de los becados en las universidades más prestigiosas del mundo. Los seleccionados han sido escogidos entre un total de 978 candidatos por su excelencia académica, sus aspiraciones y su duro trabajo en los últimos años.

El acto, que ha tenido lugar en el Caixaforum de Madrid, ha contado con la asistencia de los becados, decenas de invitados, prensa y figuras políticas como la ministra de Igualdad, Ana Redondo, o el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé.

¿Cómo se ha desarrollado la ceremonia?

Los asistentes esperan pacientemente y en silencio la llegada de Felipe VI. La sala está abarrotada de gente. Muchos medios de comunicación se han desplazado al emblemático edificio para presenciar el evento. Esperan en pie la entrada del Rey y lo aplauden durante un par de minutos. Se vuelve a hacer el silencio y sube al escenario el presidente de la fundación.

Isidro Fainé promete ser breve, pero tiene un claro objetivo en mente: recalcar la importante labor de todos y cada uno de los encargados de organizar el proyecto y señalar la importancia de la educación. El empresario comienza su intervención con una interesante metáfora. Para él, la organización de la prestigiosa institución que lidera es como la esfera de un reloj, en la que los cuatro cuartos son la cobertura de las necesidades básicas, la cultura, la ciencia y la educación. Quiere destacar el duro trabajo de los becados, procedentes de cada una de las 27 provincias españolas, cinco distritos portugueses y otros dos países.

Entre los múltiples consejos que ofrece a los afortunados que estudiarán en las universidades más prestigiosas del mundo, destaca la importancia de no dejarse llevar por el ‘ABC’, «Arrogancia, burocracia y complacencia», y tener la capacidad de entender que no siempre se toma la senda correcta. «Errar también es parte del proceso», sentencia. En su discurso menciona a intelectuales como Einstein o músicos como Mozart, de los que destaca la importancia de aprender de los errores y buscar activa y constantemente la creatividad.

El pintor y escritor Joan Miró es todo un referente para Fainé. Es más, es el autor de la estrella que conforma el logo de la Caixa. Por este motivo, no quiere terminar su intervención sin citar al artista y utiliza unas palabras que hacen reflexionar a todos los presentes. «Un trozo de hilo puede desencadenar un mundo». «Todos tenemos un hilo del que tirar, sólo hace falta buscarlo y explotarlo para lograr el éxito», asegura.

La intervención de Felipe VI

Tras la inspiradora intervención del antiguo becario y actual vicedecano y profesor universitario Borja Santos, es el turno de Felipe VI.

Después de haber entregado uno a uno los diplomas de los estudiantes universitarios, es momento de dedicar unas palabras. Felicita a los becados y les desea éxitos y suerte en esta nueva etapa. «Estamos seguros de que sabéis aprovechar muy bien la oportunidad que la vida y vuestro esfuerzo os han brindado». Le sorprende la riqueza de perfiles, profesionales, destinos, etc. Está orgulloso de la educación española y una absoluta motivación para cada uno de los alumnos a los que les espera un brillante futuro.

«Espero que nos volvamos a encontrar y podamos recordar juntos este día y nos contéis cómo os ha ido, vuestros logros… Será una alegría saber de vosotros. Tenéis un futuro prometedor y un futuro lleno de esperanza. Os deseamos que vaya de maravilla y que lo disfrutéis. Que os acompañe la buena fortuna. Os damos las gracias por adelantado y os pedimos que, pase lo que pase con vuestras carreras profesionales, siempre sigáis conectados a España», concluye con una gran sonrisa, dando así por finalizado el acto.

Historia del programa de becas

El programa de becas del acto celebrado este miércoles es uno de los más antiguos y emblemáticos de la Fundación. Nació en 1982 con el objetivo de ofrecer mentes brillantes del país la oportunidad de formarse en las mejores universidades de Estados Unidos. Cada año ha sumado más destinos y nuevos talentos, superando los 6.000 becados. La media de los becados es de 25 años. Más de la mitad son mujeres y las principales universidad de destino son Harvard, Cambridge, University College of London o la Universidad de California Santa Bárbara, entre otras.

Se prevé que el programa acoja a miles de estudiantes más en los próximos años, impulsado siempre por la pasión por formar a estudiantes y con la importancia de la educación internacional como bandera.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D