THE OBJECTIVE
Economía

BBVA admite por primera vez que su opa al Sabadell puede fracasar o ser menos rentable

Advierte en un documento al regulador de EEUU de los riesgos para la operación por un retraso en las autorizaciones

BBVA admite por primera vez que su opa al Sabadell puede fracasar o ser menos rentable

El presidente de BBVA, Carlos Torres. | Europa Press

BBVA ha admitido por primera vez que su oferta pública de adquisición de acciones (opa) hostil sobre el Banco Sabadell puede llegar a fracasar o, de salir adelante, puede ser menos rentable que los previstos inicialmente. Los máximos responsables del grupo vasco, con el presidente Carlos Torres a la cabeza, han mostrado en todo momento su optimismo y han señalado por activa y por pasiva que se conseguirá el objetivo, incluida la posterior fusión, a pesar del rechazo frontal del Gobierno a la operación.

La entidad ha reconocido en las últimas horas ante el regulador bursátil de EEUU, la SEC, que la propuesta está expuesta a una serie de riesgos, entre ellos, que no llegue a buen término. De manera clara, BBVA advierte de que una dilación en las autorizaciones de los supervisores -principalmente la Comisión Nacional de la Competencia, CNMC- podría conllevar que la transacción «no se completara». No obstante, el banco también alerta de que un retraso en las aprobaciones podrían reducir los beneficios de la misma.

Fuentes oficiales de BBVA quitan hierro a la inclusión de estos riesgos en los documentos enviados al regulador norteamericano y señalan a THE OBJECTIVE que tienen por objeto protegerse frente a posibles demandas y de advertir a los inversores acerca de eventuales escenarios negativos, aunque estos sean remotos o inmateriales. Unos factores que no han sido explicitados en sus comunicados a la CNMV española, pero que sí se incorporan en las operaciones en EEUU, como ya sucedió en otras ocasiones, como cuando la entidad alcanzó el acuerdo para vender su filial en USA o la opa lanzada sobre el turco Garanti, después de que rompiera las primeras negociaciones para una integración del Sabadell en 2020.

En las últimas semanas, en distintos círculos económicos se está poniendo precisamente el foco en la decisión que adopte la CNMC y cuándo será. Si el organismo que analiza la competencia aplazara sus plazos para dar su ‘ok’ a la propuesta de adquisición, al estudiarla en una segunda fase podría postergar el periodo de ejecución, lo que podría dificultar su éxito. El banco vasco espera poder iniciar la oferta a finales de este año.

BBVA destaca, en este sentido, que una situación de estas características podría tener efectos adversos en el precio de las acciones, claves en la ecuación de canje ofrecida para la toma de control del rival catalán. Desde que se desvelaran las intenciones sobre la opa, la cotización del grupo vasco se ha desplomado en torno a un 16% y su capitalización se ha mermado en casi 10.000 millones.

Precisamente Torres ya aseguró por carta antes de convertir la oferta en hostil al presidente del Sabadell, Josep Oliu, que debido a la caída de los títulos en Bolsa no había margen para mejorar el valor de la transacción, fijada en una unidad de nueva emisión por cada 4,83. El mercado especula aún con la idea de que esta podría elevarse con una parte en efectivo.

Pese al hundimiento, los inversores confían en que la opa triunfará, debido a que el Sabadell no se ha disparado y el canje empieza a cuadrar. La prima del 30% inicial se ha reducido al entorno del 6%, lo que indica que existen grandes probabilidades de éxito.

Otras de las advertencias de BBVA al regulador de EEUU tienen que ver con la pérdida de negocio y de clientes, algo que de lo que alertó el Sabadell recientemente, al igual que la retención de directivos o personal clave. Asimismo, hace énfasis en que «pueden surgir problemas en la integración exitosa de los negocios de las compañías, lo que puede resultar en que la compañía combinada no opere tan efectiva y eficientemente como se esperaba», dando así al traste a la reducción de costes estimada de 850 millones.

La cúpula del banco vasco lleva varias semanas intentando convencer a las autoridades, a sus propios accionistas, a los inversores del Sabadell y a cualquier agente implicado de las bondades de la transacción, lanzando guiños y felicitaciones como los de este jueves. Carlos Torres aprovechó un acto en la sede de BBVA para halagar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la marcha de la economía nacional. El líder del Ejecutivo estuvo en dicho encuentro, organizado en el marco de la vista del mandatario turco Recep Tayyip Erdogan a nuestro país. La posición que adopte Moncloa es crucial para que la fusión, que no la opa, salga adelante. Una oposición, como la expresada hasta ahora, complicaría las rentabilidades de la operación.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D