THE OBJECTIVE
Economía

El presidente del Sabadell vende inmuebles por 9,5 millones y su patrimonial entra en beneficios

El banco liderado por Oliu pone en duda que BBVA vaya a tener éxito con su opa en un documento a la CNMV

El presidente del Sabadell vende inmuebles por 9,5 millones y su patrimonial entra en beneficios

El presidente del Sabadell, Josep Oliu. | Banco Sabadell

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha vendido parte de sus propiedades inmobiliarias y la sociedad patrimonial de su familia ha vuelto a beneficios. Según los últimas cuentas registradas de Torrellimona, correspondientes a 2022, el banquero decidió deshacerse de terrenos y edificaciones por un importe conjunto de 9,5 millones de euros. Tras estas operaciones, la compañía dejó atrás las pérdidas y ganó 1,6 millones.

La memoria del holding de Oliu, al que ha accedido THE OBJECTIVE a través de Insight View, refleja que traspasó o redujo su exposición a suelos en 7,4 millones en dicho ejercicio y a inmuebles construidos en 2,1 millones. Con estas desinversiones, el valor de este tipo de activos de Torrellimona se limitó a 3,3 millones.

Oliu, si finalmente triunfa la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada por BBVA sobre el Sabadell con carácter hostil, incrementará su patrimonio, ya que se percibirá una pensión de nueve millones gracias al plan de jubilación de la entidad a la que tiene derecho una vez deje su puesto.

Torrellimona tiene unos activos totales superiores a los 35 millones, entre los que se incluyen una parte de las acciones que tiene el presidente en el banco catalán. Oliu posee un 0,13% del Sabadell, que en la actualidad equivale a casi 15 millones de euros. Un porcentaje que es inferior a que la que tiene el propio BBVA en estos momentos (0,18%). La sociedad está administra por su mujer, María Victoria Quintana, y cuenta con varias filiales, entre ellas Port Avinyon.

Esta franquicia es propietaria del Hotel The Citadel desde 2022, un hostal boutique de la cadena ByPillow situado en Madrid. Se da la circunstancia de que el hijo de Oliu, Jaume, forma parte del consejo de administración de dicha compañía turística desde el ejercicio pasado, tras dejar todos sus cargos en el Sabadell. Hasta entonces era responsable de Estrategia y Operaciones Corporativas del banco. Su salida de la entidad coincidió con la remodelación de toda la cúpula del grupo financiero tras romper las primeras negociaciones de fusión con BBVA la pérdida de funciones ejecutivas de su padre a principios de 2021.

La patrimonial de Oliu y su familia dispone de un capital de 18,9 millones, después de que a principios de 2023 recibiera una inyección de fondos de casi 2 millones. Tras esta aportación, los recursos propios de Torrellimona se incrementaron en un 11% aproximadamente.

El presidente del Sabadell se ha convertido en uno de los principales opositores de la opa lanzada por BBVA. Ha logrado convencer al consejo de administración para que rechazara la propuesta de adquisición del grupo vasco al considerar que el banco catalán puede seguir en solitario y que la oferta infravalora el valor. A su favor cuenta con el apoyo del Gobierno, cuyo ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha advertido de que no autorizará el proyecto de fusión que tiene previsto presentar la entidad bilbaína una vez triunfe la compra de las acciones.

Incertidumbres en Sabadell por la opa

En un documento presentado este jueves en la CNMV, el Sabadell alerta de las «múltiples incertidumbres» a las que le ha sometido BBVA con su opa hostil. El grupo liderado por Oliu explica que el órdago le puede provocar eventuales consecuencias sobre los acuerdos estratégicos que mantiene en los negocios de seguros (Zurich), gestión de activos (Amundi) y depositaría institucional (BNP Paribas), y los costes que pudieran derivarse de la extinción de dichas alianzas. Además, pone en inestabilidad a la plantilla, ya que puede generar posibles salidas de personal cualificado en busca de otras oportunidades profesionales ante el riesgo de pérdida de su empleo en el caso de prosperar la oferta.

El Sabadell también añade que le puede generar «posibles pérdidas de oportunidades de negocio como consecuencia de las limitaciones a la actuación de los órganos de administración y dirección durante la pendencia de la opa», así como otros potenciales efectos adversos en la actividad.

El banco catalán indica en el documento que «en este momento no es posible prever la duración del proceso de revisión regulatoria y autorización por la CNMV de la opa», aunque reseña que BBVA ha estimado este periodo de tiempo entre seis y ocho meses. Y que tampoco se puede pronosticar «el resultado que eventualmente, de ser aprobada, pueda tener la oferta», generando dudas sobre su éxito.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D