THE OBJECTIVE
Economía

Criteria llegará al 10% en Telefónica con una compra escalonada que durará hasta 2025

El brazo industrial de la Fundación La Caixa subió en abril desde el 2,69% al 5% de la operadora de telecomunicaciones

Criteria llegará al 10% en Telefónica con una compra escalonada que durará hasta 2025

Ángel Simón, consejero delegado de Criteria Caixa. | Kike Rincón / Europa Press

Criteria Caixa realizará una compra escalonada de acciones de Telefónica que se extenderá más allá del año 2024. Fuentes cercanas a la compañía consultadas por THE OBJECTIVE indican que el brazo industrial de Fundación La Caixa mantiene firme su intención de llegar hasta el 10% de la operadora de telecomunicaciones, pero que realizará estas adquisiciones de manera paulatina, aprovechando al máximo las oportunidades que abrirá el mercado en los próximos 12 meses y para no solaparse con la frenética oleada de adquisiciones que ha realizado recientemente.

Criteria presentó este lunes su plan estratégico 2025-2030 que tiene como principal objetivo conseguir una valoración de su cartera de activos de 40.000 millones de euros y en la que situó a Telefónica, junto con Naturgy y Caixabank, como una de sus tres inversiones core que seguirá reforzando en el futuro. 

En abril, Criteria anunció que duplicaba su posición en Telefónica del 2,69% hasta el 5%, tras una inversión estimada de unos 528 millones de euros y a finales de mayo se conoció (sin una comunicación oficial) que la intención de la compañía era llegar al 10%, para igualar su participación a la del Estado, que a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es actualmente el principal accionista de la operadora.

Compras de Criteria

Un movimiento que inauguró una frenética escalada de compras que en menos de dos meses les llevó a entrar con el 3% en Puig (425 millones), con el 17% en Colonial (662 millones) y con el 9,4% de ACS (983 millones). En total, 2.598 millones que se han invertido solo en los cinco primeros meses del año en curso y que equivalen a poco más del 10% de toda la cartera de activos actual.

En el caso de Telefónica, en la presentación del plan de este lunes, Criteria omitió cualquier referencia al 10% al que se aspira a llegar y se centraron en poner en valor su actual 5%. Al respecto, fuentes oficiales de la compañía indicaron que están cómodos con este porcentaje y advirtieron que si decidían subir lo comunicarían oportunamente al mercado.

En el sector se especuló con que Criteria comenzaría una compra exprés de acciones de Telefónica después de que hace una semana La Caixa se desprendió de su 2,5% por 600 millones de euros. El plan original de la compañía trazado hace más de un año era concentrar todo el peso de las acciones en el brazo industrial y desprenderse de la participación del banco para cumplir con los requerimientos del Banco Central Europeo, que ve con malos ojos que las entidades financieras sean poseedoras de participaciones industriales.

Criteria y Telefónica

En este sentido, tras desprenderse del 2,5% (y reducir la participación conjunta de Caixa del 7,5% al 5%), en el mercado se apuntó a que la compra de acciones por parte del brazo industrial de Fundación La Caixa era inminente y que se llegaría en breve plazo al 10% comprometido en la última reunión del consejo de administración de Criteria. 

No obstante, este diario ha podido confirmar que la adquisición se cocinará a fuego lento y sin ninguna prisa. Como dice Criteria, es una inversión a largo plazo y con voluntad de permanencia, por lo que la compra de acciones se prolongará al menos hasta el próximo año. La idea es alcanzar esta compra escalonada de manera paulatina y con pequeñas participaciones que le permitan subir paso a paso en su objetivo del 10%.

Esta estrategia no es incompatible con comenzar las compras en las próximas semanas, aunque no se hará a través de grandes paquetes para no disparar el precio de la acción y siempre buscando la ventana más adecuada para hacer la mejor inversión posible. Adquirir un 5% en Telefónica representaría a precios actuales del mercado una inversión de no menos de 1.200 millones de euros, un montante que asumido de golpe puede significar una fuerte carga en las cuentas de Criteria, si consideramos además las inversiones que ya se han realizado este año.

El CEO de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
El CEO de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. | Agencias

El Estado y STC

En este sentido, lo más probable es que el peso de estas compras recaiga en el ejercicio 2025 aunque los objetivos se mantienen inalterables: mantener una posición relevante en Telefónica que les equipare al peso del Estado y las futuras compras de la saudí STC. Una posición que les permitirá mantener a su presidente Isidro Fainé como consejero y con la suficiente influencia para preservar el equilibrio accionarial de la operadora.

En este sentido, no hay prisas por llegar al 10% de un accionariado que parece estabilizado. El Estado concluyó hace un mes su arremetida por el 10% y el objetivo es mantenerse en este porcentaje si es que no se detecta ninguna amenaza por parte de STC por querer subir por encima del 9,9% que se han fijado como meta. Una entrada en el capital que parece haberse frenado tras la entrada del consejero de la SEPI, Carlos Ocaña.

En el caso de STC, tienen hasta marzo del próximo año para mover ficha, momento en el que expiran los derivados adquiridos y que le darían acceso al 5% que todavía no ha sido adquirido oficialmente. Antes deberán enviar su solicitud al Gobierno para que les autorice este movimiento y dar el plácet a una eventual solicitud de un sillón en el consejo de administración de Telefónica.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D