Planas destaca la colaboración público-privada para financiar proyectos de pymes agrícolas
Cajamar participa en once de estos proyectos, muchos de ellos desarrollados en la estación experimental de Las Palmerillas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. | Marian León / Europa Press
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado este viernes las actuaciones para impulsar la modernización del sector agrario mediante la colaboración público-privada, sentido en el que ha recordado los “más de 100 millones de euros” que se han empleado para financiar 188 proyectos innovadores dentro del marco de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del sector agroalimentario (AEI-Agri).
Convocatoria ‘récord’
Así lo ha trasladado tras visitar el centro financiero de Cajamar en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), donde ha apuntado que a la inversión referida se suma una convocatoria ‘récord’ de 46,5 millones de euros, abierta hace un mes, según recoge Europa Press.
Cajamar participa en once de estos proyectos, muchos de ellos desarrollados en la estación experimental de Las Palmerillas, en El Ejido. Entre las iniciativas ha destacado la digitalización de invernaderos para el control integral de la producción, la adaptación del cultivo de frutos secos al cambio climático o la investigación para una horticultura más sostenible.
Préstamos participativos
Además, mediante la línea AgroInnpulso, se han concedido 169 préstamos participativos, por un total de 29 millones de euros, a pequeñas y medianas empresas tecnológicas del sector agroalimentario.
“Nunca habíamos contado con tantos instrumentos para abordar la necesaria transformación y modernización del sector agroalimentario”, ha trasladado Planas en una nota en referencia al “compromiso del Gobierno con la innovación y la digitalización del medio rural”.
Modelo agrícola de Almería
La visita a la sede financiera se enmarca en los actos de celebración del 50º aniversario del centro tecnológico Las Palmerillas, que es «un símbolo y un ejemplo de éxito de la innovación del sector agroalimentario y que ha sabido trasladar ese conocimiento a los agricultores».
El ministro ha valorado la colaboración público-privada como una “palanca imprescindible” para “avanzar” en la modernización del sector. Con ello, ha elogiado el modelo agrícola de Almería, al que ha calificado de «referente internacional» en producción hortofrutícola.
“Esta eficiencia, unida a los avances en producción integrada y control biológico de plagas, sitúa a Almería a la vanguardia de una agricultura altamente productiva y sostenible”, ha asegurado.
La mayor exportadora de España
La provincia registró en 2024 un valor de más de 3.800 millones de euros en exportaciones de frutas y hortalizas frescas. Se consolida, así, como la mayor exportadora de España y uno de los principales proveedores de la Unión Europea y Reino Unido. En el caso de las hortalizas frescas, más de un tercio de las exportaciones nacionales se originan en Almería.
La sede corporativa del Grupo Cooperativo Cajamar fue inaugurada en 2024 y reúne a unas 1.500 personas dedicadas a servicios financieros, tecnológicos e instrumentales.
Visita al centro tecnológico Las Palmerillas
Durante este jueves el ministro Planas visitó el centro tecnológico Las Palmerillas en El Ejido (Almería) y asistió al acto conmemorativo de su 50 aniversario. Esta estación experimental se ha convertido en referente internacional de la agricultura intensiva mediterránea.
En ella se investigan cultivos tropicales bajo plástico, subtropicales al aire libre y se impulsa la agricultura regenerativa, con proyectos orientados a recuperar suelos degradados.
Según Planas, “la estación ha propiciado el desarrollo de una agricultura sostenible, competitiva y de futuro, gracias al apoyo a la innovación en este sector clave para la provincia de Almería, para Andalucía y el conjunto de España”.