
Más libros, más libres, pero lo que diga Sánchez
«Nada más nítido para ver en qué se ha convertido el PSOE que el espejo de Rubiales»

«Nada más nítido para ver en qué se ha convertido el PSOE que el espejo de Rubiales»

«La idea de intervención ciudadana que ha determinado el curso de la democracia en los últimos siglos parece haberse transformado en una tácita sumisión al sistema»

«Para muchos de nosotros, los noventa no fueron Lady Di o Bill Clinton, sino Jim Lee y esos ocho millones de copias. Qué felices fuimos con aquellas mallas de colores»

«Por descarte, y por puro agotamiento, Macron jugará ahora la carta izquierdista…»

El autogolpe por las buenas o por las malas es hoy casi tan posible en España como lo fue en Alemania en 1933

«Lo que más me intriga de ‘El conde de Montecristo’ es el tesoro. La pasión del tesoro es constante en la base de la economía humana, desde que bajamos de los árboles»

La lectura, por sí sola, no forja personas íntegras

«Para mis próximas vacaciones no sé qué escoger: si la Renfe del ministro Puente o la Ryanair del excéntrico O’Leary»

«Cataluña gana autonomía y más recursos, Sánchez gana estabilidad política y el resto de España pierde equidad y solidaridad»

«O Puigdemont vuelve ya y decide qué quiere ser de mayor, o a lo mejor ya ni los suyos quieren que vuelva. A esta paella se le podría estar pasando el arroz»

«Si acoger a los menores ilegales fuera deseado por la gente, Sánchez los habría llevado a todos a Cataluña y el País Vasco. No es así»

«España es un país de propietarios. Un 75% del país tiene una o más viviendas en propiedad. Ese porcentaje supera el 90% en mayores de 65 años»

«Quién sabe si los mercados financieros están siendo incapaces de anticiparse a la gran crisis que se nos echa encima. No sería la primera vez»

«Los progres europeos y españoles ya han decidido: los malos, los culpables, son los judíos, el Estado de Israel. Empieza a asustarme tanta convicción»

«Pablo Motos, rendido ante el invitado, dejó que el monólogo fluyera, y el público aplaudió como si asistiera a un auto de fe contemporáneo»

La ‘influencer’ es el reflejo de un mundo cada vez más asilvestrado que presume de sus carencias

«Ahora se celebra la chabacanería. Se dice mucho ‘coño’ y ‘polla’. Presume quien no lee y presume quien no cabe en la silla»

«Moncloa no es mi despacho: es mi trinchera, mi escudo, mi salvaguarda penal. Sin el sillón, soy un ciudadano más. Con él, soy intocable»

«Tuvieron que llegar la Constitución, la democracia, la monarquía constitucional, los partidos políticos y la caída del águila para aminorar nuestro rechazo a la bandera»

«Pamplona acoge desde hace diez años uno de los festivales de música flamenca más atractivos, o incluso el más atractivo, de todos»

«Mientras el ciudadano común apenas puede permitirse una movilización puntual, los activistas parecen tener una agenda organizada para protestar sin descanso»

«La ilusión de la enseñanza como ascensor social no era más que eso, una ilusión»

«Lee Marvin/Feijóo da, de paso, la impresión de que no tenía ni idea de a quién se estaba enfrentando»

«La condonación no sirve para que nadie le perdone la hipoteca, solo sirve para premiar a aquellos que quieren derribar la casa de todos los españoles»

«El problema no es solo que el fiscal general esté procesado. El problema es que se haya institucionalizado la desvergüenza»

«La literatura sirve para rescatar los retazos perdidos de la vida que ya se lleva inmisericorde la corriente que nos arrastra»

«El encuentro lo hicieron por sus intereses particulares y para agradar/engañar a su electorado»

«¿Qué dirá ‘don Alvarone’, un procesado cuya dimisión reclaman jueces y fiscales para salvar en lo que se pueda el prestigio de la institución?»

«¿Hay que tomarse en serio a Sánchez? ¿Hay que darle relevancia? El hecho de que sea el presidente del Gobierno casi obliga a responder que sí. Pero va a ser que no»

«No se va. O lo echamos en unas elecciones, o no abandona el poder. Y no vale cualquier derrota»

«La Generalitat de Illa ha dado su total apoyo a la instauración de un régimen singular de financiación para Cataluña, frontalmente anticonstitucional»

«O’Brien acompaña cada capítulo de frases del propio Joyce, bien hiladas a su vida y aparecidas en sus obras o en la correspondencia del escritor»

«¿Este país, donde la pensión de los nuevos jubilados supera en un 23% al salario más común, tiene un proyecto de futuro?»

«Yo nunca quise irme, tú me pediste que vuele»: una despedida cantada entre heridas abiertas y lealtades eternas

«El problema político que el ‘zapaterosanchismo’ nos plantea, la bolivarización de España, es tan grave que nos olvida su nefasta gestión de los asuntos cotidianos»

«Tarteso permanecía en el limbo de los mitos que bien podían ser realidad, pero que no terminaban de serlo. No llegaba la prueba que lo confirmara»

«La racionalidad no es suficiente. La mayoría de los votantes persigue sus desnudos intereses al margen de cualquier consideración acerca del bien común»

«Sánchez se apareció a Bueno con aire de precadáver, unos cuantos kilos menos, un color cetrino y la mirada sin párpados de los psicópatas y las serpientes»

«Nuestro país lleva décadas con el discurso de la confrontación. Ya vemos sus frutos: debates sobre el nombre de las ciudades mientras arden nuestros bosques»

«La hoy menguante clase media fue el cemento social que avaló la estabilidad del orden bipartidista surgido de la Transición, ese mismo orden que ahora se tambalea en todas las encuestas electorales»