Opinión

No, esto no es una carta

No, esto no es una carta

«Sánchez se apunta a las cartas en lugar de dar la cara y pretende defenderse a sí mismo y a su mujer recurriendo a mentiras para desprestigiar al adversario»

La España que no lee

La España que no lee

«Casi el 40% del país no lee nada. El 60% restante incluye tanto a los que leen por ocio como a los que leen porque necesitan el manual de instalación de la caldera»

Sobre la amnistía

Sobre la amnistía

«El riesgo de la amnistía es que se confunda con la legitimación moral de un bando en detrimento del otro; o con la liquidación de la legalidad vigente por unos votos»

El elefante de la moción

El elefante de la moción

«Los populares han sacado el tema de la moción de censura a Sánchez tras una derrota el 9-J como último recurso para movilizar a los suyos sin ningún coste»

El cohete de Tintín

El cohete de Tintín

«La gasolina que impulsa el cohete de la economía lleva mucho tiempo adulterada, apoyada en una mejora del paro en base al empleo público y en subsidios públicos»

Tumbas, gusanos y epitafios

Tumbas, gusanos y epitafios

«Tanto en la guerra de Ucrania como en la de Israel, no deja de sorprender la puerilidad de la opinión pública con respecto a qué es una guerra o cómo funciona un Estado»

Días de Feria

Días de Feria

«La diversidad editorial no conlleva necesariamente progreso, al contrario, es bastante probable que conlleve cierto empobrecimiento cultural»

España es un casino

España es un casino

«Toda España ignora que la deuda tiene unos intereses y seguimos gastando lo que no tenemos. España es un casino y los socialistas siguen jugando con la ilusión de la gente»

Sí se puede

Sí se puede

«Ante cualquier empeño por cuestionar lo establecido y asentado, siempre alza su protesta alguno de los que tienen su sillón puesto en la dirección de lo vigente»

Preescolar

Preescolar

«El grado de infantilización de nuestra política está rozando una vida en pañales. Como si en este país solo supiéramos comer y llorar»

A vueltas con el tango

A vueltas con el tango

«‘El último tango en París’ fue una de las películas más nihilistas del último tercio del siglo XX. Un análisis del Mayo del 68, desde una óptica tardo-comunista»

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D